11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

632 PARTE II - ANTROPOLOGÍAobediencia por nuestra parte. Somos libres del pecado sólo porque no estamos bajola ley, sino bajo la gracia. La totalidad de los capftulos sexto y séptimo deRomanos están dedicados a la exposición de este principio. Para el Apóstol, ladoctrina de que el pecador tenga la capacidad por su propia parte de volverse aDios, de restaurar en su alma la imagen de Dios, y de vivir una vida santa, tieneque haberle parecido como un rechazamiento tan absoluto de su doctrina de lasalvación como en el caso de la doctrina de que somos Justificados por las obras.Todo su sistema está basado en el principio de que, siendo culpables, estamoscondenados, y podemos ser justificados sólo sobre la base de la justicia de Cristo;y, estando espiritualmente muertos, ninguna presentación objetiva de la verdad,ningunas declaraciones autoritativas de la ley, ningún esfuerzo nuestro, puedenoriginar la vida espiritual, ni suscitar ningún ejercicio espiritual. Siendojustificados libremente y restaurados al favor divino, somos entonces, y sóloentonces, capaces de producir fruto para Dios. «Así que, hermanos míos, tambiénvosotros habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis deotro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Porquemientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas, despertadas por la leyactuaban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero ahora estamoslibres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modoque sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de laletra» (Ro 7:4-6). Esta vista de la cuestión implica necesariamente que el estadonatural de los hombres caídos como de total impotencia e incapacidad. Están«completamente impedidos, incapaces y opuestos a todo bien». Así, la Biblia,como ya hemos visto, describe de manera uniforme a los hombres en su estadonatural desde la caída como ciegos, sordos, y espiritualmente muertos; y de esteestado no se pueden librar ellos más que un ciego de nacimiento pueda abrir suspropios ojos, o que uno pudriéndose en la tumba pueda volverse a la vida a símismo.La necesidad de la Influencia de Espíritu.4. El siguiente argumento acerca de esta cuestión se deriva de lo que lasEscrituras enseñan acerca de la necesidad y naturaleza de la influencia del Espírituen regeneración y santificación. Si se toma una Concordancia Griega del NuevoTestamento, y se busca cuán a menudo son empleadas las palabras Pneuma y ToPneuma to hagion, descubrirá el importante papel del Espíritu Santo en lasalvación de los hombres, y cuán desesperado es el caso de los que son dejados a símismos. Lo que las Escrituras enseñan clarísimamente acerca de esta cuestión es:(1) Que el Espíritu Santo es la fuente de la vida espiritual y de todos sus ejercicios;que sin esta influencia sobrenatural no podemos efectuar acciones santas de lamisma manera que un pámpano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!