11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO V - EL ESTADO ORIGINAL DEL HOMBRE 497todas las partes de la tierra, Y si esto no se puede demostrar, de nada sirve mostrarque hubo un período en el que los moradores de Europa eran desconocedores delos metales. Lo mismo se puede demostrar acerca de los Patagones y de algunastribus africanas en nuestros días....§2. El hombre creado a la imagen de Dios.Aparte del hombre, los otros animales fueron creados maduros y perfectos,cada uno según su naturaleza. La característica distintiva del hombre es que él fuecreado a imagen y semejanza de Dios. Muchos de los antiguos escritores dieronpor supuesto que la palabra «imagen» se refería al cuerpo, que ellos pensaban quepor su hermosura, aspecto inteligente y postura erguida, era una sombra de Dios, yque la palabra «semejanza» se refería a la naturaleza intelectual y moral delhombre. Según Agustín, la imagen se relaciona con la cognitio veritatis, y lasemejanza con el amor virtutis; la primera con las facultades intelectuales, y lasegunda con las morales. ... Otros modificaron algo esta perspectiva haciendo quela imagen de Dios consistiera en lo que era natural y concreado, y la semejanza enlo adquirido. El hombre fue creado a imagen de Dios, y se amoldó a su semejanza.Esto es, empleó de tal manera sus dotes naturales que llegó a ser semejante a Diosen su carácter. Pero todas estas distinciones descansan en una falsa inrerpretaciónde Gn 1 :26. Las palabras tselem y d'muth son simplemente explicativas la una dela otra. Imagen y semejanza significa una magen que se asemeja. La sencilladeclaración de las Escrituras es que en la creación el hombre era semejante a Dios.La naturaleza de esta semejanza ha sido una cuestión debatida. Según los teólogosReformados y la mayoría de teólogos de otras divisiones de la Iglesia, la semejanzadel hombre a Dios incluía los siguientes puntos:Su naturaleza intelectual y moral. Dios es Espíritu, el alma humana es unespíritu. Los atributos esenciales del espíritu son la razón, la consciencia y lavoluntad. Un espíritu es un agente racional, moral y, también por ello, un agentelibre. Por ello, al hacer al hombre conforme a su imagen, Dios le dotó de aquellosatributos que pertenecen a su propia naturaleza como espíritu. Así, el hombrequeda distinguido de todos los otros moradores de este mundo, y es levantadoincomparablemente por encima de ellos. Pertenece al mismo orden de ser que elmismo Dios, y es por ello capaz de tener comunión con su Hacedor. Estaconformidad de naturaleza entre el hombre y Dios no sólo es la prerrogativadistintiva de la humanidad, por lo que respecta a las criaturas terrenales, sino quees también la condición necesaria de nuestra capacidad de conocer a Dios, y porello el fundamento de nuestra naturaleza religiosa. Si no fuéramos semejantes aDios, no podríamos conocerle. Seríamos como las bestias que perecen. LasEscrituras, al declarar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!