11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO V - CATOLICISMO Y LA REGLA DE LA FE 91enseñanza, de manera que el que corre puede leer y aprender lo suficiente paralograr su salvación, está llena de los tesoros de la sabiduría y del conocimiento deDios; llena de ta bathë tou theou [lo profundo de Dios], de las más profundasverdades acerca de todos los grandes problemas que han dejado perplejo elintelecto humano desde el principio. Estas verdades no son enunciadas de manerasistemática, sino esparcidas, por así decirlo, por las páginas sagradas, así como loshechos de la ciencia están esparcidos por la faz de la naturaleza, u ocultos en susprofundidades. Cada hombre sabe que hay indeciblemente más en la Biblia que loque ha podido aprender, así como todo hombre de ciencia sabe que hay en lanaturaleza muchísrmo más que lo que ha descubierto o comprende. ...Pero, en segundo lugar, lo que es así natural y razonable en sí mismo es unhecho históricamente patente. La Iglesia ha avanzado así en conocimientoteológico. La diferencia entre las descripciones confusas y discordantes de losprimeros padres acerca de todos los temas relacionados con las doctrinas de laTrinidad y de la Persona de Cristo, y la claridad, precisión y consistencia de lasposturas presentadas tras siglos de discusión, y la declaración de estas doctrinaspor los Concilios de Calcedonia y de Constantinopla, es tan grande casi como laque hay entre el caos y el cosmos. Y este terreno nunca se ha perdido. Lo mismosucede con las doctrinas del pecado y de la gracia. Antes de la prolongadadiscusión de estos temas en el período agustino, prevalecía la mayor confusión ycontradicción en las enseñanzas de los guías de la Iglesia; durante estasdiscusiones, las posturas de la Iglesia se aclararan y estabilizaran. Apenas hay unprincipio de doctrina acerca de la caída del hombre, de la naturaleza del pecado yde la culpa, de la incapacidad, de la necesidad de la influencia del Espíritu, etc.,etc., que entra actualmente en la fe de los cristianos evangélicos, que no fueraentonces claramente formulada y sancionada de manera autoritativa por la Iglesia.De la misma forma, antes de la Reforma existía una confusión similar acerca de lagran doctrina de la justificación. No había ninguna línea clara de discriminaciónentre ella y la santificación. En realidad, durante la Edad Media, y entre los másdevotos de los Escolásticos, la idea de la culpa quedaba sumergida en la ideageneral de pecado, y el pecado era considerado como una mera contaminaciónmoral. El gran objetivo era alcanzar la santidad. Entonces el perdón seguiría comocuestión normal. La doctrina apostólica, paulina, profundamente escritural, al queno puede haber santidad hasta que el pecado haya sido expiado, que el perdón, lajustificación y la reconciliación tienen que preceder a la santificación, nunca fueclaramente vista. Ésta fue la gran acción que la Iglesia aprendió cuando laReforma, y que nunca ha olvidado desde entonces. Es cierto así que en cuanto a larealidad histórica la Iglesia ha avanzado. Comprende los grandes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!