11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 INTRODUCCIÓNPrueba de esta prerrogativa de la razón1. Está claro que la razón tiene la prerrogativa del juicio de la contradicción, enprimer lugar, por la misma naturaleza del caso. La fe incluye una afirmación de lamente de que una cosa es cierta. Pero es una contradicción decir que la mentepuede afirmar que es cierto aquello que no ve que sea posible que sea cierto. Estosera afirmar y negar, creer y descreer al mismo tiempo. Por la misma constituciónde nuestra naturaleza estamos no sólo autorizados sino constreñidos a pronunciaranatema a un apóstolo" un ángeI del cielo, que nos quiera hacer recibir comorevelación de Dios cualquier cosa absurda, malvada o incongruente con lanaturaleza intelectual o moral de que nos ha dotado. EI sometimiento de lainteligencia humana a Dios es ciertamente absoluta: pero es una sujeción a unasabiduría y bondad infinitas....2. Esta prerrogativa de la razón es constantemente reconocida en las Escrituras.Los profetas llamaban al pueblo a rechazar las doctrinas de los paganos porque nopodían ser ciertas. No podían ser ciertas porque incurrían en contradicciones yabsurdos; porque entraban en contradicción con nuestra naturaleza moral, y porqueeran inconsistentes con verdades conocidas. Moisés enseña que no se debía creernada, por mucha evidencia externa que pudiera aducirse en apoyo de ello, quecontradijera una revelación anterior y debidamente autenticada de parte de Dios.Pablo hace lo mismo cuando nos llama a pronunciar anatema a un ángeI quequisiera enseñarnos otro evangelio.3. La base última de la fe y del conocimiento es la confianza en Dios. Nopodemos ni creer ni conocer nada a no ser que confiemos en aquellas leyes de lacreencia que Dios ha implantado en nuestra naturaleza. Si se nos pudiera pedir quecreamos lo que contradice a estas leyes, los fundamentos se destruyen.Désaparecería toda distinción entre la verdad y la falsedad, entre lo bueno y lomalo. Todas nuestras ideas de Dios y de la virtud quedarían confundidas, yseríamos fáciles presas de cualquier diestro enganador, o ministro de Satanás, que,mediante milagros mentirosos, podría inducirnos a creer una mentira. Tenemos queprobar los espíritus, pero ¿cómo los probaremos sin una norma? Y no hay otranorma excepto las leyes de nuestra naturaleza y las revelaciones autenticadas deDios.C. La razón debe juzgar acerca de las Evidencias de una RevelaciónEn tercer lugar, la razón tiene que juzgar acerca de la evidencia mediante la quee sustenta una revelación.Acerca de este punto se debe hacer notar:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!