11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO V - NATURALEZA Y ATRIBUTOS DE DIOS 3055. La doctrina de que la prevención del crimen es el único legitimo fin delcastigo ... descansa sobre la suposición, ya antes observada, de que toda la virtudconsiste en benevolencia, la cual, a su vez, reposa sobre la suposición de que lafelicidad es el mayor bien. Esto hace que la base de la obligación moral y la reglade la conducta moral sea la conveniencia. Pero en tal contexto está fuera de lugaremplear el término moral, porque en base de esta teoría esta palabra no tienesentido. Una cosa podría ser prudente o Imprudente, conveniente o no conveniente,pero en ningún otro sentido buena o mala. El mal se convierte en bien, y el bien seconvierte en mal, según de donde provenga la mayor felicidad. Así como estateoria utilitaria de la moral ha sido eliminada de las escuelas filosóficas, deberíaserlo también de los sistemas teológicos.6. La conexión inseparable entre pecado y miseria es una revelación de laJusticia de Dios. Que la santidad promueva la dicha es una revelación de larelación que Dios tiene con la santidad. Y que el pecado produzca miseria es nomenos una revelación de la relación en la que Él se muestra con el mal moral. Estaconstitución de las cosas, al depender de la naturaleza y voluntad de Dios,demuestra que el pecado es un mal en su propia naturaleza, mereciendo castigo porsí mismo. La ley de Dios, incluyendo una pena así como preceptos, es en ambascosas una revelación de la naturaleza de Dios.Si los preceptos manifiestan su santidad, con igual claridad la pena manifiestasu justicia. Si la una es inmutable, la otra también. La paga del pecado es la muerte.La muerte es lo que en justicia se le debe, y no puede dejar de ser aplicada sininjusticia. ...7. Las doctrinas escriturarias de la satisfacción y de la justificación reposansobre el principio de que Dios es inmutablemente justo, esta es, que su excelenciamoral, en el caso del pecado, demanda castigo, o expiación. La Biblia enseñaclaramente la necesidad de satisfacción de la justicia a fin de obtener el perdón delpecado. Cristo fue puesto como propiciación, a fin de que Dios sea justo aljustificar al impío. Esto presupone que sería injusto -esto es, contrario a la rectitudmoral- perdonar al culpable sin tal propiciación. Esta necesidad de una satisfacciónnunca es atribuida a la conveniencia ni a consideraciones gubernamentales. Si elpecado hubiera podido ser perdonado sin satisfacción, dice el Apóstol, en vanomurió Cristo (Gá 2:21). Si hubiera podido haber una ley que diera vida, lasalvación habría sido por la ley (Gá 3:21).Además, si no existe la justicia, en distinción a la benevolencia, como atributode Dios, entonces no puede existir la justificación. Puede que haya perdón, como elacto de un soberano que remite una pena y que restaura a un delincuente al favor;pero no la justificación, como un acto de un juez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!