11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO III - TEORÍAS ANTITEÍSTAS 219descripción de la una o de la otra no se precisa de un cambio de lenguaje. Unanueva sustancia con nuevas cualidades aparece aquí precisamente de la mismaforma en que una nueva sustancia con nuevas cualidades aparece allí; y lascualidades derivadas no son más diferentes de las primitivas en el primer caso quelo son en el segundo. Finalmente, el modus operandi del protoplasma preexistenteno es más ininteligible que el de la chispa eléctrica. La conclusión es entoncesirresistible que siendo que todo el protoplasma recíprocamente convertible, yconsiguientemente idéntico, las propiedades que exhibe, incluyendo la vitalidad yel intelecto, son tanto el resultado de la constitución molecular como lo son las delagua misma». Esta analogia es doble por una parte hace referencia a lacomposición química, y al estímulo antecedente que la determina por la otra. «Porlo que respecta a la composición química, se nos pide, en virtud de la analogíacitada, que identifiquemos, como ejemplos igualmente sencillos de la misma,protoplasma aquí y agua allí; y, por lo que respecta al estímulo en cuestión, se nospide que admitamos que la acción de la chispa eléctrica es en el primer casototalmente análoga a la acción del preexistente protoplasma en el segundo».Como respuesta a este argumento, el doctor Stirling pasa a mostrar que laanalogía sólo se sostiene con respecto a las propiedades químicas y físicas. «Unpaso más allá, y vemos que el protoplasma tiene no sólo, como el agua, unaestructura física y química, sino que, a diferencia del agua, tiene también unaestructura organizada u orgánica. Ahora bien, esto, por parte del protoplasma, esuna posesión en exceso; y con relación a este exceso no puede haber bases parauna analogía». «El protoplasma vivo, por ejemplo, es idéntico con el protoplasmamuerto», dice el doctor Stirling, «sólo por lo que respecta a su composiciónquímica (si es que llega a ello); y es bien evidente, por tanto, que la diferencia entreambos no puede depender de aquello en lo que son evidentes no puede depender dela química. Así, la vida no es asunto de la estructura química y física, y tiene quebuscar su explicación en alguna otra cosa. Es así que, quando se contempla conatención, la luz de la analogía entre el agua y el protoplasma se desvanece». 35 Elagua y sus elementos, el hidrógeno y el oxígeno, están en un mismo nivel encuanto al tipo de características que exhiben. «Pero no así el protoplasma, donde,con la preservación de la semejanza química y física hay la adición de ladesemejanza de la vida, de la organización y de las ideas. Pero la adición es unmundo nuevo -un mundo nuevo y más elevado, el mundo de un pensamiento autorealizante, el mundo de una entelequia.» 36 «Hay desde35. Ibid, págs. 41, 42.36,Ibid., pág. 42.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!