11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAfue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloriadel Dios incorruptible en semejanza de hombre corruptible, de aves, decuadrúpedos y de reptiles» (Ro 1 :21-23); o, peor aún, en un ser absoluto e infinitosin consciencia, ni inteligencia ni carácter moral, un ser que es potencialmentetodas las cosas, y realmente nada. Es cierto, por tanto, como nos lo dice el mismoApóstol, que el mundo por la sabiduría no conoce a Dios. Es cierto todavia en unsentido más elevado, como dice el mismo Señor, que nadie conoce al Padre, «sinoel Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar» (Mt 11 :27).La necesidad de una revelación sobrenatural.Por ello, necesitamos una revelación sobrenatural divina. De esta revelación setiene que observar, primero, que nos da verdadero conocimiento. Nos enseña loque Dios verdaderamente es; lo que es el pecado; lo que es la ley; lo que son Cristoy el plan de salvación por medio de Él, y cuál ha de ser el estado del alma despuésde la muerte. El conocimiento así comunicado es real, en el sentido de que lasideas que somos llevados a formamos de las cosas reveladas se conforman a lo queson realmente estas cosas. Dios y Cristo, la santidad y el pecado, el cielo y elinfierno, son lo que la Biblia dice que son Sir William Hamilton lo clasifica losobjetos del conocimiento en dos clases: los que se derivan del interior de lainteligencia, y los que se derivan de la experiencia. Estos últimos se dividen en dosclases: lo que sabemos por nuestra propia experiencia, lo que sabemos por laexperiencia de los otros, que nos es autenticada mediante un testimonio adecuado.En el sentido generalmente recibido de la palabra, éste es un verdaderoconocimiento. Nadie duda en decir que conoce que hubo un hombre llamadoWashington, o un acontecimiento como la Revolución Americana. Si el testimoniode los hombres nos puede dar un conocimiento claro y cierto de unos hechos fuerade nuestra experiencia, con toda seguridad que el testimonio de Dios es mayor. Loque Él revela es dado a conocer. Lo recibimos tal como en verdad es. Laconvicción de que lo que Dios revela es dado a conocer en su verdadera naturaleza,es la misma esencia de la fe en el testimonio divino. Por ello, tenemos la seguridadde que nuestras ideas de Dios, fundamentadas en el testimonio de su Palabra secorresponden con lo que Él realmente es, y constituyen un verdaderoconocimiento. También se debe recordar que mientras que el testimonio de loshombres es a la mente, que el testimonio de Dios no sólo es a la mente sinotambién dentro de la mente. Ilumina e informa, de manera que el testimonio deDios es llamado la demostración del Espíritu.10. Lectures on Logic, Conferencia 32 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!