11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

300 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIApodemos tener duda alguna de que ÉI es santo, justo y bueno. Pero si el conceptofilosófico del absoluto y del infinito tiene que decidir cada cuestión acerca de lanaturaleza divina, entonces tendremos que abandonar toda confianza en nuestracomprensión de Dios como objeto de conocimiento. ...Es desde luego de lo más irrazonable sacrificar la religión a talesespeculaciones, junto con toda confianza a los juicios intuitivos de la mentehumana, asi como toda fe en Dios y en la Biblia. ...§ 12. JusticiaA. Sentido del término.La palabra justicia, o rectitud, se emplea en la Escritura a veces en un sentidomás amplio, a veces más restringido. En teologia, se distingue a menudo comojusticia interna, o exelencia moral, y justicia externa o rectitud de conducta.. Enhebreo, Tsadik significa, en un sentido físico, recto, y también en un sentidomoral, aquello que es como debiera ser. Y Tsadakah significa rectitud, aquelloque satisface las demandas de la rectitud o de la ley. El término griego dikaiostiene el sentido físico de igual; en sentido moral era equitativo, conforme a lo quees recto; y dikaiosune es aquello que divide igualmente, esta es, equidad en sentidomoral, o lo que satisface las demandas del derecho. Los términos latinos justus yjustitia son empleados comunmente en el sentido amplio para denotar lo que esrecto, o lo que es como debiera ser. ...Cuando contemplamos a Dios como el autor de nuestra naturaleza moral loconcebimos como santo; cuando lo consideramos en sus tratos con sus criaturasracionales, concebimos de Él como justo. Él es un gobemante recto todas sus leyesson santas, justas y buenas. En su gobierno moral, Él se adhiere fielmente a estasleyes. El es imparcial y uniforme en la ejecución de las mismas. Como juez, élrecompensa a cada uno según sus obras. Ni condena al inocente, ni absuelve alculpable; tampoco castiga con una severidad indebida. De ahi que la justicia deDios se distingue como rectora, o aquella que se ocupa de la imposición de leyesrectas y de su ejecución imparcial; y distributiva, o la que se manifiesta en la rectadistribución de recompensas y castigos. La Biblia presenta constantemente a Dioscomo gobernante justo y como juez justo. Estas dos aspectos de su carácter, o denuestra relación con él, no son distinguidos de manera cuidadosa. Tenemos lacertidumbre que encontramos por toda la Escritura: «El Juez de toda la tierra ... hade hacer la que es justo» (Gn 18:25). «Dios es juez justo» (Sal 7: 11). «Juzgará elmundo con justicia» (Sal 96: 13). «Nubes y oscuridad alrededor de él; justicia yjuicio son el cimiento de su trono» (Sal 97:2). A pesar de todas las aparentesdesigualdades en la distribución de sus favores, a pesar de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!