11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XIIMILAGROS§ 1. Su naturaieza. Significado y uso de la palabra.LA palabra milagro se deriva de miror, maravillarse, y por ello denota aquello queexcita la maravilla. En este sentido etimológico de la palabra se puede emplearpara denotar cualquier acontecimiento extraordinario adaptado para excitar lasorpresa y llamar la atención. Las palabras empleadas en la Biblia en referencia alos acontecimientos milagrosos no nos informan de su naturaleza. Las máscomunes son: (1) peleh, algo separado o singular. (2) oth, señal, portanto, algodesignado para servir de confirmación. 3) mopheth, (de derivación incierta),empleado en el sentido de tipos, de personas y cosas expuestas como advertencia, ypara acontecimientos notables confirmando la autoridad de profetas. (4) g'vurah,poder, empleado de cualquier manifestación extraordinaria del poder divino. (5)«Obras del Señor». En la mayoría de los casos estos términos expresan el designiomás que la naturaleza de los acontecimientos a los que se aplican.Siendo tal el sentido indefinido de estos términos escriturales, no essorprendente que la palabra milagro fuera empleado en la Iglesia en un sentidomuy amplio. Cualquier cosa maravillosa, cualquier cosa cuya causa próxima nopudiera ser descubierta, y cualquier cosa en la que la acción divina estuvieraespecialmente indicada era llamada un milagro. Así, Lutero dice: «La conversiónes el mayor de los milagros». «Cada día», dicc él, «se ve milagro tras milagro; quecualquier pueblo se adhiera al Evangelio cuando hay cien mil demonios unidoscontra ello, o que la verdad se mantenga en este mundo de maldad, es un milagrocontinuado, ante el cual la curación de los enfermos o la resurrección de losmuertos es una mera bagatela». Como ni la etimología ni el uso de la palabraconduce a una idea concreta de la naturaleza de un milagro, podemos captar estaidea sólo mediante el examen de algún acontecimiento claramente milagroso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!