11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192 PARTE 1- TEOLOGÍA PROPIAhombre, como individuo, deja de existir. Ésta, casi palabra por palabra, es ladoctrina confesa de muchos físicos de la actualidad. (10) La sensación es paranosotros la única fuente de conocimicnto. Al recordar sensaciones anteriores,formamos ideas, y por la combinación de las ideas formamos juicios. Casi lasmismas palabras de Hume, y la doctrina de la totalidad de la escuela que élrepresenta. (11) Como Epicuro mantenía que nada es incorpóreo excepto el vacío,necesariamente incluye todas las formas de existencia bajo el encabezamiento de lamateria. Como no hay mente ni espíritu, no hay Dios ni ley moral. La virtud essólo una prudente consideración por la felicidad. En cierto sentido, admitía laexistencia de dioses, pero eran seres corpóreos que no se inmiscuían en los asuntosde los hombres. 5 .Un reciente escritor alemán 6 decía, en la Encyklopadie de Herzog, en el artículo«Materialismus», que a pesar del gran progreso de la ciencia moderna, losMaterialistas de nuestros días no han avanzado un solo paso con respecto alsistema de Epicuro. Aquel sistema, probablemente a causa de la influenciadominante de la más elevada filosofía de Platón y de Aristótcles, no ejerció muchainfluencia sobre las mentes de los antiguos, ni en el progreso e pensamientohumano. No ha sido hasta los tiempos modernos que el Materialismo ha logradoningún gran poder como teoría filosófica.B. El materialismo en Inglaterra durante el Siglo Dieciocho.Locke (1632-1704) La introducción del Materialismo en Inglaterra durante elsiglo pasado 7 es atribuida generalmente a la influencia de la filosofía de Locke.Locke mismo estaba lejos de ser un Materialista, y los defensores de su sistemainsisten denodadamente en que sus principios no tienen una tendencia legítima aborrar la distinción entre mente y materia. Pero Locke, al combatir la doctrina delas «ideas innatas» en el sentido de verdades abstractas, pareció negar que la menteestaba constituida de tal manera como para captar la verdad intuitivamente, y másallá del campo de la experiencia. Él comparaba la mente con una tabula rasa. EstafIgura sugiere que todo nuestro conocimiento procede de fuera, así como la tabletade escribir no contribuye5. Rixner, Geschichte der Philosophie, I. 303-318. Ritter, History of Philosophy, traducción de A. J. W.Morrison, III. 399-447.6. F. Fabri.7. Esto es, el Siglo Dieciocho, por cuanto esta obra se escribió en el Diecinueve. [N. deI T.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!