11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

190 PARTE 1- TEOLOGÍA PROPIAEl alma es realmente exterior al cuerpo e independiente de él, al menos para suexistencia y actividad. No es la vida del cuerpo. Ni le da forma ni lo preserva. Nisiquiera está consciente de la actividad vital por la que el cuerpo es desarrollado ysustentado. Mientras Que. según la teona hilozoísta, el alma del mundo es suprincipio plástico, la fuente interna de todas sus organizaciones actividades.Los principios básicos e esta teoría tal como la desarrollaron los estoicos son:(1) Que hay dos principias constitutivos del universo, uno activo, el otro pasivo. Elprincipio pasivo es la materia. sin forma y sin propiedades, esta es, inerte. Elprincipio activo es la mente, morando en la materia como su poder formador yorganizador, esto es, Dios. (2) Por ello, el universo debe ser contemplado bajo tresaspectos: (a) Como el poder conformador de todo; la natura naturans, o hë phusistechnikë. (b) El mundo como formado por este principio viviente interior; elkosmos viviente, o natura naturata. (c) La identidad de los dos, al constituir untodo. Es sólo por un acto mental que se distingue entre lo uno y lo otro. Por ello, elmundo, incluyendo a ambas cosas, o como la identidad de ambas cosas, es formadocon la mayor sabiduria y por un proceso necesario, porque las leyes de lanaturaleza son las leyes de la razón. ...(3) Por ello, el universo (el Todo-uno), del que Dios es el alma y la Naturalezaes el cuerpo, es viviente, inmortal, racional y perfecto (zõon athanaton, logikon.teleion). Dios, como el principio controlador y operador en todas las cosas, actúasegún leyes necesarias, aunque racionales. (4) Las almas de los hombres son de lamisma naturaleza que el alma del mundo, pero como existencias individuales,desvaneciéndose cuando cesa la vida deI cuerpo. (5) El fin más alto de la vida es lavirtud; y la virtud es vivir conforme a la razón. 1 Este sistema en una de sus formases casi idéntico con el Materialismo, y en la otra con el Panteísmo. No hay Diospersonal ante quien seamos responsables, ni libre albedrío; por ello. no hay pecado,ni existencia consciente tras la muerte.§4. Materialismo.EI materialismo es aquel sistema que ignora la distinción entre la materia y lamente, y atribuye todos los fenómenos del mundo, sean físicos, vitalcs o mentales,a las funciones de la materia.A. La doctrina de Epicuro.Epicuro enseñaba: (1) Que como ex nihilo nihil fit (de la nada nada se1. Véase Rixner, Geschichte der Philosophie. vol. I, sec. 120.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!