11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VIII - EL PECADO 545pero siguen teniendo la capacidad de cooperar con aquella gracia. No pueden,como enseñaban los Semi-Pelagianos, comenzar la obra de volverse a Dios y porello necesitan la gracia previniente (gratia praeteveniens), pero con esta gracia soncapacitados a cooperar. Esto origina la diferencia entre la gracia eficaz (irresistible)de Agustín, y el sinergismo que entra en todos los otros sistemas.Doctrina de los Escotistas.4. Duns Escoto, un Franciscano, profesor de Teología en Oxford, Paris yColonia, donde murió el 1308 d.C., fue un gran oponente de Tomás de Aquino. Porlo que respecta a la cuestión del pecado original, se unió a los, semi-Pelagianos.Hizo que el pecado original consistiera sólo en la pérdida de la rectitud original, ycomo ésta era puramente un don sobrenatural, no perteneciente a la naturaleza delhombre, su pérdida dejó a Adán, y a su posteridad después de él, precisamente enel estado en que el hombre había sido creado originalmente. Sea cual sea eldesorden consiguiente a esta pérdida de rectitud, no es de la naturaleza delpecado.... por ello, los hombres hacen en el mundo in puris naturalibus, no en elsentido Pelagiano, por cuanto los Pelagianos no admiten ningún don sobrenaturalde rectitud dado a Adán, sino en el sentido de que poseen todos los atributosesenciates de sus naturalezas sin dañar e incontaminados. Asi como el librealbedrio, esto es, la capacidad para hacer y ser todo lo que es demandado delhombre por su Hacedor, le pertenece esencialmente a su naturaleza, también estopermanece desde la caída. Queda desde luego debilitado y rodeado de dificultades,por cuanto lo que daba equilibrio a nuestra naturateza, la rectitud original, se haido, pero sigue ahí. No puede hacer el bien ni hacerse bueno sin la gracia de Dios.Pero la dependencia de la que habla Escoto es más la de la criatura con respecto alCreador que la del pecador del Espíritu de Dios. Su empeño parece haber sido el dereducir lo sobrenatural a lo natural; confundir la distinción hecha constantementeen la Biblia y por la Iglesia entre la eficiencia providencial de Dios en todas partespresente y operando siempre en y con causas naturales, con la eficiencia delEspíritu Santo en la regeneración y santificación del alma. 12 .. .Los Dominicos y Franciscanos llegaron a ser, y continuaron Siéndolo durantemucho tiempo, las dos órdenes monásticas más poderosas de la Iglesia de Roma.Así como eran antagonistas en tantos otros puntos, también estaban opuestos endoctrina. Los Dominicos, como discípulos de Tomás de Aquino, fueron llamadosTomistas, y los Franciscanos, como seguidores de Duns Escoto, fueron llamadosEscotistas. La oposición entre estos partidos12. Ritter, Geschichte der christlichen Philosophie, Vol. IV, págs. 354-472.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!