11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

218 PARTE 1- TEOLOGÍA PROPIAinescrutable. Pero la fuerza inescrutable no es Dios. Al rechazar la doctrina de unEspíritu extramundano, consciente de sí mismo, inteligente y voluntario, la PrimeraCausa de todas las cosas, rechazan el Teísmo; y la negación del Teísmo esAteísmo. (3) Aquellos cuyos principios involucran la negación de un Diosextramundano. A esta clase pertenecen todos aquellos que niegan la distinciónentre la materia y la mente; que niegan lo supersensorio» y lo «sobrenatural», queafirman que la fuerza física es la única clase de fuerza de la que tenemosconocimiento alguno; y que mantienen que el pensamiento es en tal sentido elproducto del cerebro que si no hay cerebro no puede haber pensamiento. Büchner,que aunque es un ateo confeso es, en cuanto a este punto, un buen representante detoda la escuela; dice que el principio fundamental (der oberste Grundsatz) denuestra filosofía es: «No hay materia sin fuerza; y no hay fuerza sin materia». «Unespíritu sin un cuerpo», añade él, «es tan impensable como la electricidad o elmagnetismo sin la matena de la que son fenómenos». 33 Y esto lo convierte en labase de su argumento para demostrar la imposibilidad de la existencia del alma trasla muerte. El principio, si se admite, es igualmente concluyente contra la existenciade Dios. Por cuanto el Materialismo no nos deja un Dios a quien reverenciar y enquien confiar, un Ser ante quien somos responsables, y por cuanto niega todaexistencia consciente tras la muerte puede ser adoptado sólo con el sacrificio de losmás elevados atributos de nuestra naturaleza; y toda su tendencia tiene que serdesmoralizadora y degradante.[La correlación de las fuerzas físicas, vitales y mentales]Los argumentos en favor de talcorrelación no son válidos. El argumento de la analogia.El doctor Stirling 34 .enuncia así [el argumento materialista]: «Si es por su meraestructura química y física que el agua exhibe ciertas propiedades llamadasacuosas: es también por su mera estructura química y física que el protoplasmaexhibe ciertas propiedades llamadas vitales. Todo lo que es necesario en amboscasos es que «bajo ciertas condiciones» se agreguen los componentes químicos. Siel agua es una complicación molecular; el protoplasma es igualmente unacomplicación molecular, y para la33. Kraft und Stojf, Zehnte Zuflage, Leipzig, 1869, pág. 209.34. As Regards Protoplasm in Relation to Professor Huxley's Essay on the Physical Basic of Life, porJames Hutchison Stirling, F.R.C.S., LL.D. Edinburgh, Blackwood & Sons. Republica como una, de lasseries de la Universidad de Yale, pág. 39. Ésta es considerada como la mejor refutación de la teoria dela correlación de fuerzas físicas y vitales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!