11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO III – RACIONALlSMO 53base del testimonio de nuestros sentidos. Otras cosas las creemos en base deltestimonio de los hombres. ¿Por qué no vamos pues a creer en base del testimoniode Dios? Un hombre puede creer que el papel echado en el fuego arderá, aunque nocomprenda el proceso de la combustión. Todos los hombres creen que las plantascrecen, y que semejante engrendra semejante; pero nadie comprende el misterio dela reproducción. Incluso el positivista, que querría reducir toda creencia a cero, seve obligado a admitir que lo comprensible es verdad. Y los que no creen ni en Diosni en espíritu porque son invisibles e intangibles, dicen que todo lo que conocemoses lo incognoscible, -sólo conocemos la fuerza,- pero de la fuerza no conocemosnada más que existe, y que persiste. Por ello, si debemos creer en loIncomprensible en todos los demás departamentos del conocimiento, no se puededar ninguna base racional para eliminarlo de la religión.2. El racionalismo da por supuesto que la inteligencia humana es la medida detoda verdad. Ésta es una insensata presunción de parte de una criatura como elhombre. Si un niño cree con confianza implícita en aquello que no puedecomprender, en base del testimonio de un padre, ciertamente que el hombre puedecreer lo que no puede comprender, en base del testimonio de Dios.3. El racionalismo destruye la distinción entre fe y conocimiento, que todos loshombres y todas las edades admiten. La fe es asentimiento a la Verdad basada en eltestimonio. El conocimiento es asentimiento basado en la aprehensión directa oindirecta, intuitiva o discursiva, de su objeto. ...4. Los pobres no pueden ser racionalistas. Si tenemos que comprender lo quecreemos, incluso en base de los principios de los racionalistas, sólo los filósofospueden ser religiosos. Sólo ellos pueden comprender las bases racionales sobre lasque deben ser recibidas las grandes verdades siquiera de 1a religión natural. ...5. Por ello, la protesta que nuestra naturaleza religiosa levanta contra elestrecho, frio y estéril sistema del racionalismo es ya una prueba suficiente de queno puede ser cierto, porque no puede suplir nuestras más urgentes necesidades. Elobjeto de la adoración tiene que ser infinito, y necesariamente incomprensible.6. La fe implica conocimiento. Y si debemos comprender para poder conocer,la fe y el conocimiento se vuelven a una imposibles. Por ello, el principio sobre elque se basa el racionalismo conduce al Nihilismo, o negación universal. ...C. HistoriaEl surgimiento del racionalismo deísta en su forma moderna tuvo lugar enInglaterra durante la última parte del siglo diecisiete y la primera mitad del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!