11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VIII - EL PECADO 537evidencia de poseer la capacidad de autorregenerarse. Todos los que dabanevidencia de estar regenerados atribuían unánimes la obra no a si mismos sino a lagracia de Dios. En base de estas realidades de la consciencia y de la experiencia,Agustín llegó a la inevitable conclusión: (1) De que si los hombres son salvos nopuede deberse al propio mérito de ellos, sino sólo al inmerecido amor de Dios. (2)Que la regeneración del alma debe ser la obra exclusiva y sobrenatural del EspirituSanto; que el pecador no podia ni llevar a cabo la obra ni cooperar en suproducción. En otras palabras, que la gracia es desde luego eficaz o irresistible. (3)Que la salvación es por gracia, por la soberana misericordia de Dios, (a) En queDios hubiera podido en justicia, dejar a los hombres a que perecieran en suapostasia sin provisión alguna para su redención. (b) En que al estar los hombresdestituidos de la capacidad de hacer nada santo o meritorio, su justificación nopuede ser por las obras, no debida a un favor. (c) En que no depende de la voluntadde las personas salvadas, sino del beneplácito de Dios, los que han de ser hechosparticipes de la redención de Cristo. En otras palabras, la elección para vida eternatiene que estar basada en el soberano beneplácito de Dios, y no en la previsión debuenas obras. (4) Una cuarta inferencia en base de los principios de Agustin era laperseverancia de los santos. Si Dios escoge, por su beneplácito, a no algunos a vidaeterna, no pueden dejar de obtener la salvación. Se ve entonces que asi como todaslas doctrinas distintivas de los Pelagianos son las consecuencias lógicas de suprincipio de la capacidad plenaria como la base y límite de la obligación, de lamisma manera las doctrinas distintivas de Agustin son las consecuencias lógicas desu principio de la total capacidad del hombre caído para hacer nada espiritualmentebueno.Enseñado por su misma experiencia que él era culpable y contaminado desde sumismo nacimiento, y que no tenia poder para cambiar su propia naturaleza, yviendo que todos los hombres están envueltos en la misma pecaminosidad eimpotencia, aceptó la solución escrituraria de estos hechos de la consciencia y de laobservación, y por el lo mantuvo, (1) Que Dios creó al hombre originalmente a supropia imágen y semejanza en conocimiento, rectitud y santidad, inmortal einvestido de dominio sobre las criaturas. También mantenia que Adán fue dotadode perfecta libertad de la voluntad, no sólo con espontaneidad y la capacidad deautodeterminación, sino con el poder de escoger el bien o el mal, y de determinarasi su propio carácter. (2) Habiendo sido esto dejado al poder de su propiavoluntad, Adán, bajo la tentación del Diablo, pecó voluntariamente contra Dios, yasi cayó del estado en que habia sido creado. (3) Que las consecuencias de estepecado sobre Adán fueron la pérdida de la imagen divina y la corrupción de todasu naturaleza, de manera que quedó espiritualmente muerto, y por ello mismoindispuesto, incapacitado y transformado en opuesto a todo bien espiritual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!