11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO III - TEORÍAS ANTITEÍSTAS 233ser simplemente defecto, y todo defecto tiene que ser absolutamente fatuo».69. ElPanteísmo, al hacer del hombre un modo de la existencia de Dios, y al negar todalibertad de la voluntad, y al enseñar que toda «actividad fenoménica» es «unamanifestación fugaz» de la actividad de Dios, descarta toda posibilidad de pecado.Esta no significa que no haya en el hombre sentimientos de aprobación y dedesaprobación, ni una diferencia subjetiva entre el bien y el mal. Esta sería tanabsurdo como decir que no hay diferencia entre el placer y el dolor. Pero si Dios esa la vez Dios, naturaleza y humanidad, si la razón en nosotros es la razón de Dios,si su inteligencia es nuestra inteligencia, su actividad nuestra actividad; si Dios esla sustancia de la que el mundo es el fenómeno, si nosotros somos sólo momentosen la vida de Dios, entonces no puede haber nada en nosotros que no esté en Dios.El mal es sólo una limitación, o un bien no desarrollado. Un árbol es más grande ymás bueno que otro; una mente es más vigorosa que otra; un modo de acción esmás placentero que otro; pero todos a una son modos de la actividad de Dios. Elagua es agua, sea que se encuentre en un charco o en el océano; y Dios es Dios, enNerón o en San Juan. Hegel dice que el pecado es algo inmensurablemente másgrande que el movimiento de los planetas, siempre obediente a una ley, o que lainocencia de las plantas. Esta es, se trata de una más alta manifestación de la vidade Dios.Espinoza enseña que «el pecado no es nada positivo. Existe para nosotros perono para Dios. Las mismas cosas que aparecen como odiosas en los hombres sonconsideradas con admiración en los animales. ... De ello sigue que el pecado, quesólo expresa una imperfección, no puede consistir en nada que exprese unarealidad. Hablamos con impropiedad, aplicando lenguaje humano a la que está másallá del lenguaje humano, cuando decimos que pecamos contra Dios, o que lashombres ofenden a Dios». 64 Es consecuencia necesaria de la doctrina de que Dioses el Ser Universal, que cuanto más de ser tanto más de Dios, y consiguientementetanto más de bien. Correspondientemente, cuanto menos de ser, menos de Dios.Así, toda limitación es mala, y el mal es simplemente limitación del ser. ... Dice elprofesor Baur, de Tubinga: 65 «El mal es lo que es finito; porque lo finito esnegattvo: es la negación de lo infinito».Es sólo otra forma de esta doctrina que el poder o la fuerza es en el hombre elúnico bien. Esta no significa la fuerza de someterse a las injurias, de la fuerza delsacrifício abnegado, de la fuerza para ser humildes y para63. History of Modern Philosophy, N.Y., 1848, pág. 660.64. Hunt, Essay on Pantheism, pág, 231.65. Zeitschrift, de Tubinga, 1834, Drittes Heft, pág. 233.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!