11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO VII - LA DIVINIDAD DE CRISTO 363de modo que se dice de Cristo que forma parte de la creación, como el primero delas criaturas, dei mismo modo que se dice que es el primero de los que resucitaronde los muertos, cuando es llamado prototokos tön nekrön. Pero pasa ktisis nosignifica toda la creación, como indicativa de la clase o categoria a la quepertenece Cristo, sino toda criatura, indicando una filiación o comparación; Cristoes el primogénito en cuanto a toda criatura, esto es, engendrado antes de ningunacriatura (esto es, eternamente, en base del constante uso de las Escrituras, porque loque es antes de la creación es eterno.) Además, la conexión demanda estainterpretación. El Apóstol demuestra que Cristo es la imagen del Dios invisible, yel prototokos pasës ktiseös por medio de un argumento que demuestra que nopuede ser una criatura; y por ello el nacimiento mencionado tiene que ser anterioral tiempo. En segundo lugar, la relación de Cristo con el universo es expresada eneste pasaje diciendo, (1) Que Él es el Creador de todas las cosas. Esto es ampliado,por cuanto se declara que todas las cosas incluyen todas las que están en los cielosy en la tierra, visibles e invisibles, racionales e rracionales, por exaltadas que sean,incluyendo tronos, dominios, principados y potestades, esto es, toda la jerarquia delmundo espiritual. (2) Él no es sólo el autor sino también el fin de la creaciónporque todas las cosas fueron no sólo creadas por Él, sino también para Él. (3) Élsustenta todas las cosas; todas las cosas por Él consisten, esto es, son preservadasen ser, vida y orden. En tercer lugar, Cristo es la cabeza de la Iglesia, la fuente dela vida y gracia para todos sus miembros. Porque en Él mora «toda la plenitud» dela bendición divina. En el capítulo 2:3 se dice que en Cristo moran todos lostesoros de sabiduría y conocimiento (esto es, todo conocimiento, u omnisciencia);y en 2:9 que «en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad». Esto esmuy diferente del pleroma mencionado en 1: 19 ... Aquí la referencia es al serdivino, a la naturaleza, o a la misma esencia, to plëroma tës theotëtos. La palabratheotës es el abstracto de theos como theiotëes lo es de theios. Lo primero significaDeidad, aquello que hace que Dios sea Dios; lo segundo denota divinidad, aquelloque hace divino. La íntegra plenitud de la esencia divina (y no una mera emanaciónde aquella esencia, como enseñaba la incipiente secta gnóstica) habita (katoikei,mora permanenemente, no es una manifestación temporal) corporalmente,sömatikös, en El, investida con un cuerpo. La Deidad en su plenitud está encarnadaen Cristo. Portanto, El no es meramente theos, sino ho theos en el más alto sentido.No se puede decir más que lo que Pablo dice.Las Epístolas PastoralesEn las epístolas pastorales de Pablo a Timoteo y Tito, además delreconocimiento normal de la divinidad de Cristo que se encuentra en casi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!