11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO V - NATURALEZA Y ATRIBUTOS DE DIOS 289Teólogos hay que en su intento de enunciar en lenguaje filosófico la doctrina dela Biblia acerca de la inmutabilidad de Dios, son propensos a confundir lainmutabilidad con la inmovilidad. Al negar que Dios puede cambiar, parecen negarque pueda actuar. ... Es en vano que pretendamos comprender a perfección alOmnipotente. Sabemos que Dios es inmutable en su ser, en sus perfecciones y ensus propósitos; y sabemos que Él es perpetuamente activo. Y que por ello laactividad y la inmutabilidad deben ser compatibles; y no se debería admitirninguna explicación de esto último que sea inconsecuente con la primera.Debemos mantenernos en las enseñanzas de las Escrituras, y rehusar subordinarla autoridad de las mismas y las convicciones intuitivas de nuestra naturaleza moraly religiosa a Ias definiciones arbitrarias de cualquier sistema filosóficó. La Bibliaenseña en todo lugar que Dios es un Ser absoluto, en el sentido de ser existente ensi mismo, necesario, independiente, inmutable, eterno, y sin limitación ni relaciónnecesaria con nada fuera de Él mismo. Enseña además que es infinito: no en elsentido de incluir todo ser, todo poder, todo conocimiento en Él mismo, paraexclusión de todos los otros agentes inteligentes, sino en el sentido de que no sepuede asignar límite alguno a su ser o perfecciones aparte del que provenga de sumisma perfección. Él dejaría de ser infinito si pudiera ser no sabio o no veraz. Sedebe recordar que Dios es infinito y absoluto como espíritu, y un espíritu, por sunaturaleza, es viviente, activo, inteligente, auto-consciente y personal.§8. Conocimiento.A. Su naturalezaPor conocimiento se significa Ia aprehensión intelectual de Ia verdad. Suponeun sujeto y un objeto; un sujeto inteligente que aprehende, y algo verdadero que esaprehendido.Por lo que a nosotros concierne, el conocimiento es o bien intuitivo, o biendiscursivo. Nuestros sentidos nos dan conocimiento inrnediato de sus objetosapropiados; el entendimiento percibe verdades primarias de manera intuitiva;nuestra naturaleza moral y estética nos da un conocimiento inmediato de cosasbuenas o malas, y hermosas o deformadas. Pero la mayor parte de nuestroconocimiento es derivado ab extra, por instrucción, observación, comparación,deducción, etc. En todos los casos tenemos la distinción entre la mente que percibey el objeto que es percibido.Siendo ésta la naturaleza del conocimiento, ¿puede haber conocimiento enDios? ¿Puede haber esta distinción entre sujeto y objeto en un Ser absoluto einfinito? No sólo están dispuestos Ios malvados y los mundanos a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!