11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO VIII - EL PECADO 633muerto o uno desgajado de la vid no puede producir fruto. (2) Que en el primercaso (esto es, en la regeneración) el alma es el sujeto, y no el agente, del cambioproducido. El Espíritu da vida, y luego excita y conduce todas sus operaciones; asícomo en el mundo natural Dios da vista a los ciegos, y luego luz mediante la cualpoder ver, y objetos que poder contemplar, y conduce y sustenta todos losejercicios del poder de la visión que Él ha otorgado. (3) Que la naturaleza de lainfluencia por la que se produce la regeneración, la cual debe preceder a todos losejercicios santos, excluye la posibilidad de preparación o cooperación por parte delpecador. Algunos efectos son producidos por causas naturales, otros por la simplevolición o eficiencia inmediata de Dios. A esta última clase pertenecen la creación,los milagros y la regeneración. (4) De ahí que el efecto producido se llame unanueva criatura, una resurrección, un nuevo nacimiento. Estas descripciones tienenel propósito de enseñar la total impotencia y entera dependencia del pecador. Lasalvación no es de quien quiere ni de quien corre, sino de Dios que muestramisericordia, y que obra en nosotros tanto el querer como el hacer, por Su buenavoluntad. Estas son cuestiones que deberán ser tratadas más adelante con mayordetalle. Para esta discusión es suficiente decir que las doctrinas de la Biblia acercade la absoluta necesidad de la gracia, o de la influencia sobrenatural del Espíritu, yde la naturaleza y los efectos de esta influencia, son totalmente inconsistentes conla doctrina de que el pecador pueda por sí mismo llevar a cabo ninguna acciónsanta.El argumento en base de la experiencia.5. Ésta es una cuestión muy práctica. Lo que un hombre sea capaz de hacer nose determina de la mejor manera mediante un razonamiento a priori ni pordeducciones lógicas en base de la naturaleza de sus facultades, sino poniendo aprueba su capacidad. Lo que se debe hacer es pasar del pecado a la santidad; amara Dios de manera perfecta, y al prójimo como a nosotros mismos; llevar a cabocada deber sin defecto ni omisión, y guardamos de todo pecado en pensamiento,palabra u obra, tanto de corazón como de vida. ¿Puede alguien hacer esto? ¿Acasoalguien necesita argumentos para demostrarle que no puede? El sabe dos cosas tanclara y seguramente como que conoce su propia existencia: primero, que estáobligado a ser moralmente perfecto, a guardar todos los mandamientos de Dios, atener todos los sentimientos correctos en constante ejercicio según la ocasión losdemande, y a evitar todo pecado en sentimiento así como en obra; y segundo, quenadie puede hacer esto como tampoco resucitar a los muertos. El metafísico puedetratar de demostrarle a la gente que no hay mundo externo, que la materia espensamiento; y puede que el metafísico se lo crea, pero la gente, cuya fe estádeterminada por los instintos y por las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!