11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242 PARTE I -TEOLOGÍA PROPIAde iniquidad, pero tiene la certidumbre del cielo». «La certidumbre del ciclo» esuna forma cristiana de expresión, y comunica una idea ajena a la mente hindú. Loque un adorador así espera es que cuando vuelva a nacer en el mundo pueda ser enun estado superior y mucho más cercano a su final absorción. Como el ProfesorWilson es no sólo moderado, sino casi un apologista en la exposición que hace dela religión hindú, la declaración acabada de citar no puede ser sospechosa dedistorsión ni de exageración.El carácter del culto hindú.Las dos características principales del culto hindú son la crueldad y laindecencia. Y ambas cosas están suficientemente explicadas por el Panteísmosubyacente a todo el sistema. El Panteísmo niega la distinción entre virtud y vicio;no reconoce más atributos que el poder; deifica el mal; «santifica el vicio»; laspasiones, tanto las sensuales como las malignas, son tanto un modo demanifestación divina como la mas heroica virtud. En realidad, no hay lugar para laidea de excelencia moral. Por ello, los mandamientos de la religión tienen que vercasi exclusivamente con ritos y ceremonias. El brahmán, cuando se levanta, tieneque bañarse de una cierta manera, ponerse de pie en una cierta postura, extendersus dedos de una manera prescrita; tiene que saludar al sol naciente sosteniéndosecon un pie; tiene que repetir unas ciertas palabras. Cuando come, el plato tiene queser puesto según las normas; tiene que hacer unos movimientos predefinidos consus manos, y así a todo lo largo del día. Cada acto está prescrito. Todo es religioso;todo o bien contamina, o bien purifica, en un sentido ceremonial; pero en estareligión no parece haber ningún concepto de contaminación moral.La antropología de los hindúes.5. La antropología de los hindúes demuestra el carácter panteísta de todo susistema. El hombre es sólo una parte de Dios, un modo de su existencia. Escomparado con un poco de agua salada guardada en una botella, que es echada alocéano. El agua de dentro de la botella es la misma en su naturaleza que la defuera. Tan pronto como la botella se rompe, el agua dentro de ella se pierde en elocéano alrededor. Otra ilustración del destino del alma es el de un montoncillo desal echada al océano, que de inmediato desaparece. Su individualidad se pierde.Esta absorción del alma es la más grande bienaventuranza que el Panteísmo ofrecea sus seguidores. Pero esto, en el caso de la inmensa mayoría de los hombres, sólopuede ser alcanzado tras un largo proceso de transmigración que se extiende, quizá,a lo largo de millones de años. Si alguien es fiel y puntilloso en sus observanciasreligiosas, vuelve al mundo después de la muerte en un estado más elevado. Así,un Sudra puede pasar a ser un Brahmán. Pero si es infiel, nacerá en un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!