11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IEL ORIGEN DE LA IDEA DE DIOSTODOS los hombres tienen algún conocimiento de Dios. Esto es, tienen laconvicción de que hay un Ser de quien dependen, y ante quien son responsables.¿Cuál es la fuente de esta convicción? En otras palabras, ¿cuál es el origen de laidea de Dios? A esta pregunta se han dado tres respuestas. Primero, que es innata.Segundo, que es una deducción de la razón: una conclusión a la que se llega por unproceso de generalización. Tercero, que debe ser atribuida a una revelaciónsobrenatural, preservada por la tradición.§ 1. El conocimiento de Dios como cosa innataA. Lo que se entiende por conocimiento innato.Por conocimiento innato se entiende el que se debe a nuestra constitución,como seres sensibles, racionales y morales. Se opone al conocimiento basado en laexperiencia al obtenido por instrucción ab extra [de fuera], y al adquirido medianteun proceso de investigación y razonamiento.No puede haber dudas de que tal conocimiento existe, esto es, que el alma éstáconstítuida de tal manera que ve ciertas cosas como ciertas inmediatamente bajo supropia luz. No precisan de prueba. A los hombres no se les tiene que enseñar quelas cosas así percibidas son ciertas. Estas percepciones inmediatas son llamadasintuiciones verdades primarias, leyes de la creencia, conocimiento o ideas innatos.La doctrina del conocimiento innato, o de las verdades intuitivas, no implica quelos niños nazcan con conocimiento ejercitado conscientemente en la mente. Asícomo el conocimiento es una forma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!