11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO V - NATURALEZA Y ATRIBUTOS DE DIOS 277mismo lo que Él revela ser para satisfacer ninguna especulación metafísica acercade la diferencia entre esencia y atributo en un Ser infinito. Por ello, los atributos deDios no son simplemente diferentes concepciones en nuestras mentes, sinodiferentes modos en los que Dios se comunica a Sí mismo a sus criaturas (oconsigo mismo), de la misma manera en que nuestras faculdades son diferentesmodos en los que la inescrutable sustancia del yo se manifiesta en nuestraconsciencia y en nuestras actividades. ... Leibnitz expresa la misma gran verdadcuando dice: «Las perfecciones de Dios son las de nuestras propias almas, pero Éllas poseé sin límites. Él es un océano del que nosotros sólo hemos recibido unaspocas gotas. Hay en nosotros algo de poder, algo de conocimiento, algo de bondad;pero estos atributos se encuentran en su integridad en Él». 1 Hay verdaderamentepeligro en ambos extremos: el de degradar a Dios en nuestros pensamientos,reduciéndole a la norma de nuestra naturaleza, y peligro de negarle tal como Él serevela. En nuestros días, y entre las personas instruidas, especialmente entreestudiantes de filosofia, el segundo peligro es con mucho el mayor. Deberíamosrecordar que perdemos a Dios cuando perdemos nuestra confianza en decirle ¡Tú! aÉl, con la certidumbre de ser oídos y auxiliados.§3. La clasificacíón de los atributos divinos ...El objeto de la clasificación es el orden, y el objeto del orden es la claridad.Hasta allí donde se logre este fin, es un bien. Pero la gran diversidad de métodosque se han propuesto da evidencia de que ningún método de clasificación tienetales ventajas que hayan asegurado su general aceptación.1. Algunos, como ya hemos visto, pasan por alto toda necesidad declasificación al reducirlos todos a la unidad, o considerándolos como diferentesfases bajo las que contemplamos al Ser Supremo como base de todas las cosas.Para ellos, la discusión de los atributos divinos es un análisis de la idea del Infinitoy del Absoluto.2. Otros disponen los atributos según el modo mediante el que llegamos a suconocimiento. Nos formamos una idea de Dios, se dice, (1) Por vía de causalidad;esto es, atribuyéndole a Él como la gran causa primera toda virtud manifestada porlos efectos que Él produce. (2) Por vía de negación; esto es, negando de Él laslimitaciones e imperfecciones que pertenecen a Sus criaturas. (3) Por vía deeminencia, exaltando hasta un grado de infinitud las perfecciones que pertenecen aun Ser infinito. Si es así, los atributos que se conciben por uno de estos métodospertenecen a una clase, y aquellos1. «Théodicée», Prefacio, en Works, pág. 469, edición de Berlín, 1840.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!