11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

424 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIADefinición de Milagro.Según la «Confesión de Westminster», «Dios, haciendo uso de medios en laprovidencia ordinaria, sin embargo es libre de obrar a placer sin, por encima de, ocontra ellos». En primer lugar, hay acontecimientos por ello debidos a lasoperaciones ordinarias de causas segundas, sustentados y conducidos por Dios. Aesta clase pertenecen los procesos comunes de la naturaleza; el crecimiento deplantas y animales, los movimientos ordenados de los cuerpos celestes, y losacontecimientos menos usuales, corno terremotos, erupciones volcánicas yconvulsiones y revoluciones violentas en las sociedades humanas. En segundolugar, hay acontecimientos debidos a las influencias del Espíritu Santo sobre loscorazones de los hombres, corno la regeneración, santificación, iluminaciónespiritual, etc. Tercero, hay acontecimientos que no pertenecen a ninguna de estasclases, y cuyas características distintivas son: Primero, que tienen lugar en elmundo externo, esto es, en la esfera de la observación de los sentidos; y segundo,que son producidos o causados por la simple voluntad de Dios, sin intervención deninguna causa subordinada. A esta clase pertenece el acto original de la creación,en la que era imposible toda cooperación de segundas causas. A la misma claseperteneten todos los acontecimientos verdaderamente milagrosos. Por ello, unmilagro puede ser definido como un acontecimiento en el mundo exteriorproducido por la eficiencia inmediata o simple volición de Dios.Un examen de alguno de los grandes milagros registrado en las Escriturasestablecerá el rigor de esta definición. Se puede tomar como ejemplo laresurrección de Lázaro de entre los muertos. Éste fue un acontecimiento que tuvolugar en el mundo exterior; uno que podía ser visto y verificado por el testimoniode los sentidos. No fue producido ni en todo ni en parte por la eficiencia de lascausas naturales. Fue debido a la simple palabra, o volición, o agencia inmediata deDios. Lo mismo puede decirse de la restauración a la vida de la hija del principalde la sinagoga, al pronunciar Cristo las palabras Talitha cumi; y de su curación delos leprosos mediante una palabra. Lo mismo cuando Cristo anduvo sobre la mar,cuando multiplicó los panes y los peces, cuando calmó los vientos y las olas conuna orden; no sólo se ignora cualquier cooperación de causas físicas, sino que seniega por la más clara implicación.Objeciones a esta definición de Milagro.Se objeta a esta definición de milagro que supone que las leyes de la naturalezapueden ser violadas o echadas a un lado. A esto objetan muchos teólogos ycientíficos, declarando que es imposible. Si la ley de la naturaleza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!