11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

328 PARTE 1- TEOLOGÍA PROPIAEn la Iglesia Latina se experimentó la misma dificultad con el uso de laspalabras substantia y subsistentia. Estas palabras eran frecuentementeintercambiadas como equivalentes, y se empleaban las dos, a veces en el sentido desustancia, y a veces en el de suppositum. El uso finalmente determinó que elprimero significara sustancia o esencia, y el segundo un modo en el que existe lasustancia, esto es, suppositum. Así. según el uso establecido, en la Deidad hay unasustancia, y tres subsistencias.Para expresar la idea de una suppositum intelligens, o agente auto-conscientelos griegos empleaban el término prosöpon. Pero como este término significapropiamente el rostro, el aspecto, y era empleado por los Sabelianos para expresarsu doctrina del triple aspecto en el que se revelaba la Deidad, fue rechazado y seadoptó la palabra hupostasis. La palabra latina persona (de per y sono) significapropiamente una máscara llevada por un actor y a través de la que hablaba, y luegoel papel o carácter que el actor representaba. por causa de esto, esta palabra tuvodificultades hasta ser aceptada en la terminologia de la teología.El célebre término homoousios, que fue tanto tiempo tema de controversia, noestaba exento de ambigüedades. Expresaba bien claramente la identidad desustancia, pero el uso de la palabra dejaba sin especificar si la identidad eraespecífica o numérica. Se cita a Porfirio en el sentido de que las almas de loshombres y de los animales irracionales son homoousioi, y a Aristóteles comodiciendo que las estrellas son homoousioi, y se dice de los hombres y de los brutosque son homoousioi, en cuanto a sus cuerpos; y del mismo modo, se dice de losángeles, demonios y almas humanas que todos son homoousioi. En este sentido,Pedro, Santiago y Juan son homoousioi, al tener la misma naturaleza en cuanto atipo. Por esta causa, se objetó a esta palabra, por cuanto admitia una interpretaciónTriteísta. Sin embargo, el Concilio determinó el sentido en que tenia que sercomprendida en sus decisiones, dicienqo que eI Hijo habia sido engendrado ek tesousias tou patros, [de la sustancia del Padre], y negando que fuera creado. Asícomo Dios es espiritu, y como nosotros somos espíritus, se dice de nosotros en laEscritura que somos semejantes a Él, siendo sus hijos, siendo de la mismanaturaleza. Pero con respecto al Hijo se declaró que Él era de la misma esencianumérica con el Padre; Él es verdaderamente Dios, poseyendo los mismosatributos y teniendo derecho a la misma adoración. Asi explicada, la palabradevino una barrera insuperable contra la adopción del Credo Niceno por parte decualquiera que negara la verdadera divinidad del Hijo de Dios.Diferencia de opinión entre los miembros del Concilio.2. Una segunda dificultad que el Concilio tuvo que enfrentar fue la diversidadde opinión entre sus propios miembros. Todas las perspectivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!