11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

586 PARTE II -ANTROPOLOGÍA1. Que se basa en la presuposición de que podemos comprender la relación de laeficiencia de Dios con los efectos producidos en el tiempo. Debido a que cadanuevo efecto que nosotros producimos se debe a un nuevo ejercicio de nuestraeficiencia, se da por supuesto que éste debe ser el caso con Dios. Sin embargo, Élmora en la eternidad. Para Él no hay distinción entre el pasado y el futuro. Todaslas cosas están igualmente presentes delante de Él. Como nosotros existimos en eltiempo y en el espacio, todos nuestros modos de pensamiento están condicionadospor estas circunstancias de nuestro ser. Pero como Dios no está sujeto a laslimitaciones del tiempo o del espacio, no tenemos derecho a transferirle a Él estaslimitaciones. Esto sólo demuestra que no podemos comprender cómo Dios produceefectos sucesivos. No sabemos que sea por actos sucesivos, y por ello es totalmenteirrazonable y presuntuoso hacer de esta suposición la base para explicar magnasdoctrinas Escriturarias. Es desde luego igual de concebible o inteligible que Diosque era la existencia continuada de las cosas que Él crea, que el que Él las cree denuevo en cada momento sucesivo.2. Esta doctrina de una creación continuada destruye la distinción Escrituraria ydel sentido común entre la creación y la preservación. Las dos cosas se presentande manera constante como diferentes, y son consideradas como diferentes por eljuicio común de la humanidad. Por la creación, Dios llama las cosas a la existencia,y mediante la preservación las sustenta en su ser. Las dos ideas son esencialmentedistintas. Por tanto, toda teoria que las confunda tiene que ser falaz., Dios quiereque las cosas que ha creado continuen siendo; y negar que Él pueda causar unaexistencia continuada es negar Su omnipotencia.3. Esta doctrina niega la existencia de la sustancia. La idea de sustancia es unaidea primordial. Se da en la constitución de nuestra naturaleza. Es una verdadintuitiva, como se demuestra por su universalidad y necesidad. Uno de loselementos esenciales de esta idea es la continuidad ininterrumpida del ser. Lasustancia es aquello que permanece; que sigue sin cambios bajo todas los cambiosfenomenológicos a los que está sujeta. Según la teoría de la creación continua nohay ni puede haber sustancia creada. Dios es la única sustancia en el universo.Todo lo que es fuera de Dios es una serie de nuevos efectos; nada hay queexistencia continuada, y por ello no hay sustancia.4. Sigue necesariamente que si Dios es la única sustancia, Él es el único agenteen el universo. Siendo que todas las cosas fuera de Dios son llamadas a ser de lanada cada momento, quedan reducidas a modos de la eficiencia de Dios. Si Él creael alma en cada instante sucesivo, Él crea todos sus estados, pensamientos,sentimientos y voliciones. El alma es sólo una serie de actos divinos. Y por ello nopuede haber libre agencia, ni pecado, ni responsabilidad, ni existencia individual.El universo es sólo la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!