11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

148 PARTE I - TEOLOGÍA PROPIAo estado de la inteligencia, y como se trata de un estado de consciencia, elconocimiento, en el sentido del acto de conocer, tiene que ser asunto de laconsciencia, y por ello, se dice, no puede ser innato. El recién nacido no tiene unaconvicción consciente de la existencia de Dios. Pero la palabra conocimiento seemplea a veces en un sentido pasivo. Uno hombre conoce lo que yace dormido ensu mente. La mayor parte de nuestro conocimiento está en este estado. Todos loshechos memorizados de la histona los tenemos fuera del dominio de la consciencia,hasta que la mente se vuelve a ellos. Así, no es inconcebible que el alma, cuandollega al mundo, pueda tener consigo estas verdades primarias que yacen dormidasen la mente, hasta que sean activadas por la ocasión oportuna. Sin embargo, no esesto lo que se significa mediante el conocimiento innato. El término innato indicasimplemente la fuente de nuestro conocimiento. Esta fuente es nuestra naturaleza:aquello que nace con nosotros. Yesta doctrina de conocimiento innato no implicatampoco que la mente nazca con ideas, en el sentido de «pautas, fantasmas oconceptos», como las llama Locke; ni que esté dotada de natural con un conjuntode principios abstractos o de verdades generales. Todo lo que se significa con elloes que la mente está constituida de tal manera que percibe determinadas cosascomo ciertas sin prueba y sin instrucción. Estas intuiciones pertenecen a los variosdepartamentos de los sentidos, del entendimiento y de nuestra naturaleza moral. Enprimer lugar, todas nuestras percepciones sensoriales son intuiciones. Percibimossus objetos de una manera inmediata, y tenemos una irresistible convicción de surealidad y verdad. Puede que saquemos conclusiones erróneas de nuestrassensaciones, pero éstas, hasta allí donde lleguen, nos dicen la verdad. Cuando unhombre siente dolor, puede que se equivoque en cuanto a dónde está localizado, oque lo atribuya a una causa equivocada; pero sabe que es dolor. Si ve un objeto,puede que se equivoque en cuanto a la naturaleza deI mismo; pero sabe que ve, yque lo que ve es la causa de la sensación que experimenta. Son intuiciones porqueson percepciones inmediatas de lo que es cierto. La convicción que acompaña anuestras sensaciones no se debe a instrucción alguna, sino a la constitución denuestra naturaleza.En segundo lugar, están las intuiciones del intelecto. Esto es, hay ciertasverdades que la mente percibe como ciertas de manera inmediata, sin prueba nitestimonio. De este tipo son los axiomas de la geometría. No se le tiene quedemostrar a nadie que la parte de una cosa es menor que el todo; o que una línearecta es la distancia más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!