11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

538 PARTE II - ANTROPOLOGÍAAdemás de esta muerte espiritual, vino a ser mortal, susceptible a todas laNmiserias de esta vida, y a la muerte eterna. (4) Tal era la unión entre Adán y susdescendientes que las mismas consecuencias de la transgresión le sobrevinieron aellos. Nacen hijos de ira, esto es, en estado de condenación, destituidos de laimagen de Dios, y moralmente depravados. (5) Esta depravación inherente,hereditaria, es verdadera y propiamente de la naturaleza de pecado, involucrando ala vez culpa y corrupción. En su naturaleza formal consiste en la privación de larectitud original y en la (concupiscencia) inordinatio naturae, el desorden de todala naturaleza. Es de la naturaleza de un habitus en distinción de un acto, actividad oagencia. Es voluntario, en el sentido mencionado anteriormente, especialmente encuanto no surgió de la necesidad de la naturaleza, ni de la eficiencia de Dios, sinode la libre acción de Adán. (6) Que la pérdida de la rectitud original y la corrupciónde la naturaleza consiguiente a la caída de Adán son inflicciones penales, siendo elcastigo de su primer pecado. (7) Que la regeneración, o llamamiento eficaz, es unaacción sobrenatural del Espíritu Santo, en la que el alma es el sujeto, y no elagente; que es soberana, concedida o retenida según el beneplácito de Dios, y,consiguientemente, que la salvación es totalmente de gracia.Este es el sistema Agustiniano en todos sus aspectos esenciales. Y ésta es ladoctrina que ha permanecido y que ha sido la forma de doctrina constante entre elgran cuerpo de cristianos evangélicos desde aquel tiempo hasta la actualidad.Naturalmente, se admite que Agustín creia muchas cosas, junto con los puntosanteriormente mencionados, que eran peculiares del hombre o de la época en quevivió, pero que no pertenecen al Agustinianismo como sistema de doctrina. De lamisma manera que el Luteranismo no incluye todas las opiniones individuales deLutero y el Calvinismo no incluye todas las opiniones personales de Calvino, asítambién hay muchas cosas enseñadas por Agustin que no pertenecen alAgustinianismo. Él enseña que todo pecado es la negación del ser; que la libertades capacidad, de manera que al negar al hombre caído la capacidad de cambiar supropio corazón, le niega la libertad de la voluntad; que la concupiscencia (en elsentido inferior de la palabra), como sentimiento instintivo, es pecaminosa; queuna naturaleza pecaminosa es propagada por la misma ley de generación; que elbautismo quita la culpa del pecado original; y que todos los niños no bautizados(como los Romanistas siguen enseñando y casi todos los Protestantes lo niegan)están perdidos. Estos y otros puntos no forman parte integral de su sistema, y norecibieron la sanción de la Iglesia cuando se pronunció en favor de su doctrina enoposición a la de los Pelagianos. De la misma manera, es cuestión de importanciasecundaria cómo comprendió la naturaleza de la unión entre Adán y su posteridad;que sostuviera la teoria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!