11.07.2015 Views

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

Teología Sistemática - Hodge - Cimiento Estable

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

308 PARTE 1- TEOLOGÍA PROPIAnosotros cuando dicen: «Como el padre se compadece de los hijos, se compadeceJehová de los que le temem» (Sal 103: 13). El significaba lo que decia cuando seproclamó a Si mismo como «¡Jehová! ¡Jehová! fuerte misericordioso y piadoso;tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad» (Ex 34:6). «Amados,amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios, y todo aquel que ama esnacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porqueDios es amor. En esta se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Diosenvió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por medio de él. En estaconsiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nosamó a nosotros, y envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados.Amados, si Dios nos ha amado asi, también nosotros debemos amarnos unos aotros» (1 Jn 4:7-1 I). La palabra amor tiene el mismo sentido a través de todo estepasaje. Dios es amor; y el amor en El es, en todo lo que es esencial en sunaturalcza, lo que el amor es en nosotros. En ello nos regocijamos, si, y nosregocijaremos.B. La existencia del mal.¿Cómo puede la existencia del mal, físico y moral, reconciliarse con labenevolencia y santidad de un Dios infinito en su sabiduria y poder? Ésta es lacuestión que ha ejercitado la razón y puesto a prueba la fe de los hombres en todaslas eras del mundo. Tal es la distancia entre Dios y el hombre, tal es la debilidad denuestros poderes, tan limitado es el campo de nuestra visión, que pareceriarazonable dejar esta pregunta para que Dios mismo la conteste. Si un niño nopuede racionalmente juzgar la conducta de sus padres, ni un campesinocomprender los asuntos políticos de un imperio, desde luego que nosotros nosomos competentes para pedirle cuentas a Dios, ni para preguntarle la razón de suscaminos. Podríamos reposar satisfechos con la certidumbre de que el Juez de todala tierra debe hacer lo justo. Pero estas consideraciones no han servido paraimpedir las especulaciones a este respecto. La existencia del mal es constantementepresentada por los escépticos como un argumento contra la religión. Y se encuentraconstantemente en la mente de los creyentes como una dificultad y una duda.Mientras que es nuestro deber obedecer el mandamiento: «Estad quietos, yconoced que yo soy Dios», no es menos nuestro deber protestar contra aquellassoluciones a este gran problema que o bien destruyen la naturaleza del pecado, o lanaturaleza de Dios.Teorías que involucran la negación del pecado.La mayoria de las teorias propuestas para dar cuenta de la existencia del malcaen bajo una y otra de las tres clases que se citan: Primero, aquellas que real ovirtualmente niegan la existencia del mal en el mundo. Lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!