27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DU 20.<br />

fon maravillosa y celestial alegría docia muchas veces:<br />

"Pedro, celda <strong>de</strong>seaste, celda tienes.» Al cabo <strong>de</strong> diez<br />

meses <strong>de</strong> la prisión, habiendo dicho misa, hizo llamar á<br />

los soldados que le guardaban, y con gran<strong>de</strong> blandura <strong>de</strong><br />

corazón y serenidad <strong>de</strong> rostro les dijo, que se llegaba la<br />

hora por él tan <strong>de</strong>seada, en que el Soflor quería usar <strong>de</strong><br />

su misericordia y llevarle á gozar <strong>de</strong> sí: y habiendo tomado<br />

la sagrada unción, echado en el suelo sobre una (a-<br />

MAYO<br />

, cantando salmos y acabando <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: Omnis spiritus<br />

lau<strong>de</strong>t Domimm: Todos los espíritus alaben al Señor; dió<br />

su espíritu á su Criador, para alabarle eternamente en el<br />

cielo. Murió <strong>de</strong> ochenta y un años, á los 19 <strong>de</strong> mayo, el<br />

año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1296. Cuando Bonifacio supo su muerte,<br />

mostró exteriormente mucho senlimiento <strong>de</strong> ella, y en la<br />

iglesia <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Roma le hizo muy solemnes honras<br />

con todo el colegio <strong>de</strong> los car<strong>de</strong>nales , y envió á uno<br />

<strong>de</strong> ellos para que juntando los obispos y religiosos <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Campania, don<strong>de</strong> el santo habia muerto, le<br />

llevasen á la iglesia <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Ferentino,<br />

que poco antes él habia hecho ; y allí, cabe el almayor,<br />

con gran solemnidad le sepultaron , y el Señor<br />

le ilustró con muchos milagros <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muerto, como<br />

lo habia hecho en vida: por los cuales el papa ClementeY<br />

<strong>de</strong>esle nombre le canonizó el año <strong>de</strong> 1313 , y le puso<br />

en el catálogo <strong>de</strong> los santos, y se mandó que su fiesta se<br />

celebrase á los 19 <strong>de</strong> mayo , que es dia <strong>de</strong> su glorioso<br />

b ánsito; y esto es lo cierto : Palmerio dice que el concilio<br />

Vienense, como lo refiere Genebrardo en el cuarto libro<br />

úc su Crónica, año <strong>de</strong> 1294.<br />

. La religion <strong>de</strong> los Celestinos, que este santo varón insllluyó,<br />

so multiplicó mucho en Italia, Alemania, Francia<br />

y Flan<strong>de</strong>s ; tiene al presente trece provincias, y en ellas<br />

Ciento veinte y cuatro conventos, a lo que dice Paulo Mor,gia<br />

en la historia <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> las religiones. De san<br />

Pedro Celestino , que (por haber <strong>de</strong>jado el sumo pontificado)<br />

otros llaman Pedro Morón, escriben todos los autores<br />

<strong>de</strong> la historia eclesiástica, y <strong>de</strong> las vidas <strong>de</strong> los pontífices,<br />

y muy á la larga Pedro <strong>de</strong> Aliaco, car<strong>de</strong>nal, y arzobispo<br />

<strong>de</strong> Cambray, que fué maestro <strong>de</strong> Juan Gerson.<br />

Hace mención <strong>de</strong> él el Martirologio romano y el car<strong>de</strong>nal<br />

Baronio en sus anotaciones á los 19 <strong>de</strong> mayo, y san Antonio<br />

en la tercera parte <strong>de</strong> su historia, y últimamente Paulo<br />

Regio,<br />

Pues , ¿quién en la vida y muerte <strong>de</strong> este santo varón<br />

no se admira <strong>de</strong> los caminos y consejos <strong>de</strong> Dios , que escogió<br />

á san Pedro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño para santo, y le adornó<br />

<strong>de</strong> tantas y tan admirables virtu<strong>de</strong>s, y le encerró en<br />

una cueva para enseñarnos el menosprecio <strong>de</strong>l mundo, y<br />

<strong>de</strong> allí le sacó y levantó á la mayor gran<strong>de</strong>za y dignidad<br />

que hay en la tierra, y quiso que la renunciase, para que<br />

w mundo entendiese que no merecía tal pastor, y que<br />

verda<strong>de</strong>ro humil<strong>de</strong> la honra es carga, y que al corazón<br />

humano ninguna cosa pue<strong>de</strong> hartarle sino Dios? El cual<br />

asimismo permitió que fuese atribulado, y muriese en prisión<br />

para afinarle mas, y <strong>de</strong>clararnos con este ejemplo la<br />

mutabilidad <strong>de</strong> las cosas humanas, y la fuerza que en los<br />

príncipes tiene la ambición , y la que ellos llaman razón<br />

<strong>de</strong> estado, para atropellar la ley <strong>de</strong> Dios.<br />

* SAN PUDEINTE, PADUE DE SANTA POTENCIANA.—En la<br />

vida <strong>de</strong> esta santa ya se hace mención <strong>de</strong> Pu<strong>de</strong>nte, pero<br />

aquí<br />

mano<br />

se pue<strong>de</strong> añadir lo que consta en el Martirologio roesto<br />

es, que era un varón insigne, senador <strong>de</strong> Ro..<br />

TOMO n.<br />

lOíi<br />

ma, y que habia recibido el sanio bautismo <strong>de</strong> mano <strong>de</strong><br />

los apóstoles, cuya gracia baulismal guardó inmaculada<br />

hasta su muerte.<br />

SAN CaocERO Y SAN PARTEBIO, EUNUCOS V MÁRTIRES.—<br />

El primero era camarero <strong>de</strong> la esposa <strong>de</strong>l emperador Decio<br />

, y el segundo tenía también otro empleo en palacio.<br />

Denunciados al emperador por haberse negado á ofrecer<br />

incienso á los ídolos, confesaron animosamente que eran<br />

cristianos, y se les entregó al prefecto para que los castigase.<br />

Habiendo <strong>de</strong>spreciado las amenazas y las promesas,<br />

fueron entregados á los ejecutores, para que á fuerza <strong>de</strong><br />

pa<strong>de</strong>cimientos mudasen <strong>de</strong> resolución; pero permaneciendo<br />

siempre constantes en sus propósitos, fueron probados<br />

con varios y dilatados suplicios, <strong>de</strong> los cuales salieron<br />

siempre ilesos, hasta que el dia 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 250<br />

por mandato <strong>de</strong>l mismo Decío les cortaron la cabeza en<br />

Roma en la via Salaría.<br />

SAN FILOTERO , MÁRTIR.—Nació en Nicomediay fué hijo<br />

<strong>de</strong> un procónsul llamado Paciano. Murió mártir en la misma<br />

ciudad , bajo el reinado <strong>de</strong>l emperador Diocleciauo,<br />

por los años <strong>de</strong> 31-3, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sufrido crueles tormentos.<br />

SANTA CIRÍACA Y CINCO COMPAÑERAS , TODAS VÍRGENES Y<br />

MÁRTIRES.—Hay unas actas <strong>de</strong> estas santas, que, según los<br />

bolandistas, son apócrifas, no pudiéndose asegurar sino<br />

que murieron quemadas en Nicomedia , en el reinado <strong>de</strong><br />

Maxiiniano. El Martirologio romano dice, que antes <strong>de</strong> morir<br />

fueron azotadas y <strong>de</strong>spedazadas.<br />

DIA 20.<br />

SAN BERNARDINO DE SENA , CONFESOR.—El glorioso confesor<br />

, y sublime predicador y fraile humil<strong>de</strong> <strong>de</strong> san Francisco<br />

, san Bernardino <strong>de</strong> Sena, nació, nó en Massa, como<br />

algunos escriben , sino en la misma ciudad <strong>de</strong> Sena; y<br />

así lo testifica el papa Pió II, que fué natural <strong>de</strong> la misma<br />

ciudad. Nació el año <strong>de</strong> 1380 : su padre se llamó Tulo y<br />

su madre Ñera, ambos <strong>de</strong> noble familia, y que en el mati<br />

imonio vivian cristianamente. Dióles nuestro Señor por<br />

hijoá Hcrnardino para su consuelo , honra <strong>de</strong> su casa y<br />

bien <strong>de</strong> Italia , y auh <strong>de</strong> todo el mundo. Su madre murió,<br />

<strong>de</strong>jándole <strong>de</strong> lies años, y el padre <strong>de</strong> seis. Por la muerte<br />

<strong>de</strong> sus padres quedó encomendado á una lia suya , hermana<br />

<strong>de</strong> su madre, que se llamaba Diana, la cual Je crió<br />

con gran cuidado, y con afecto <strong>de</strong> madre, así por el <strong>de</strong>udo<br />

tan estrecho, que con él tenia, como por la belleza,<br />

gracia y buena inclinación que el niño mostraba. Era <strong>de</strong>voto,<br />

humil<strong>de</strong>, mo<strong>de</strong>sto y vergonzoso, y amigo <strong>de</strong> dar limosna<br />

á los pobres, y <strong>de</strong> visitar las iglesias, y componer<br />

aliares , oir misas y sermones , y <strong>de</strong> remedar á los predicadores<br />

que oía, contrahaciendo sus voces y meneos, y<br />

refiriendo las cosas que habían predicado : y para eslo se<br />

subía á algún lugar alto y eminente, estando sentados<br />

los otros muchachos, que era como ensayarse á predicar,<br />

y un indicio <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>spués habia <strong>de</strong> ser. Estudió, luego<br />

que pudo, las primeras letras, y siendo ya <strong>de</strong> edad <strong>de</strong><br />

trece años, las artes liberales, y tuvo por maestro á un<br />

varón famoso en aquel tiempo, el cual solía <strong>de</strong>cir , quo<br />

nunca habia tenido discípulo <strong>de</strong> mayor ingenio, ni <strong>de</strong> mas<br />

loables costumbres que Bernardino. Era tan compuesto, y-<br />

tan medido y recatado en su hablar, que ni él <strong>de</strong>cía palabra<br />

ociosa , ó que no fuese muy honesta, ni conseniia<br />

II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!