27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA 12.<br />

Se maravilbba que el emperador, siendo hotnbre cuerdo,<br />

le mandase tener por dioses á unos hombres que habian<br />

sido tan viciosos, que si sus criados fueran tales como<br />

ellos, severamente los castigara: con cuyas palabras enojado<br />

el emperador le mandó <strong>de</strong>gollar, y una santa mujer<br />

llamada Octavila tomó <strong>de</strong> noche secretamente su<br />

cuerpo, y envolviéndole en lienzos y ungüentos preciosos<br />

le enlerró honoríficamente en una sepultura nueva, á los<br />

12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 303, según el car<strong>de</strong>nal<br />

haronio. Muchos santos autores hacen particular mención<br />

<strong>de</strong> san Pancr acio. Tiene iglesia propia en Roma, y la<br />

peería <strong>de</strong> la ciudad que anliguamenle se llamaba Aureüa,<br />

boy se llama <strong>de</strong> San Pancracio, y muebos años ha que<br />

ífene este nombre, como se ve en Procopio en el primer<br />

libro <strong>de</strong> la Sierra gótica. San Gregorio, papa , trata <strong>de</strong><br />

sus reliquias: san Gregorio Turonense , contemporáneo<br />

<strong>de</strong> este santo pontíticc, dice, que fueron trasladadas á<br />

Francia, y reliore un milagro perpetuo que Dios obró por<br />

los merecimientos <strong>de</strong> este santo niño mártir, y era, que<br />

los que llevados ásu templo juraban falso, visiblemente<br />

Dios los castigaba y caian luego muertos , ó el <strong>de</strong>monio<br />

ctilraba en ellos y los atormentaba.<br />

SANTO DOMINGO DE IA CALZADA, CONFESOR.—Santo Domingo<br />

<strong>de</strong> la Calzada fué italiano <strong>de</strong> nación, y <strong>de</strong> niño muy<br />

bien inclinado al servicio <strong>de</strong> Dios y á todas obras <strong>de</strong> virtud<br />

; y para mas libremente darse á Dios, vendió su patrimonio<br />

y dió el precio á los pobres , y para ser ménos<br />

conocido <strong>de</strong>jó su casa y naturaleza y pasó á España , y<br />

Pretendió ser religioso en ella en un monasterio <strong>de</strong> Valtenera<br />

, que es <strong>de</strong> la ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> san Benito: pero como él<br />

,!0 bubia estudiado y era extranjero, no le quisieron adtofor<br />

allí ni en el monasterio <strong>de</strong> SanMillan. En este tiempo,<br />

pe era cerca <strong>de</strong> los años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> ! (KiO , en lodo el<br />

i'eino <strong>de</strong> Navarra la langosta y pulgón comian y <strong>de</strong>slruian<br />

los frutos <strong>de</strong> la tierra; y el papa avisado <strong>de</strong> este trabajo<br />

por los navarros, que le suplicaron les diese algún remedio<br />

para mitigar el azote <strong>de</strong> Dios, envió á España por legado<br />

suyo á un glorioso confesor llamado Gregorio, obispo<br />

<strong>de</strong> Ostia, el cual con su vida y predicación, y las buenas<br />

obras <strong>de</strong> oraciones , limosnas y penitencias que<br />

mandó hacer, se enmendaron muchos <strong>de</strong> su mala vida: y<br />

Cesando los pecados cesó también el azote <strong>de</strong> ellos. Con<br />

fcte santo varón se juntó nuestro Domingo , y anduvo en<br />

su compañía hasta que murió Después <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

Gregorio, se <strong>de</strong>terminó santo Domingo <strong>de</strong> hacer asiento<br />

en el mismo lugar que ahora tiene su nombre. Movióse á<br />

hacerlo poique en aquel lugar habia antes una selva espesa<br />

, y ciénagos y lodazales, y juntamente muchos ladrones<br />

y salteadores <strong>de</strong> caminos, que robaban á los peregnnos<br />

que iban en romería á Santiago <strong>de</strong> Galicia, apro-<br />

VtH'bándose <strong>de</strong> aquél mal paso y trabajoso para sus malos<br />

Wp.ntos. Edificó para su morada una pequeña celda y una<br />

^í"'^ que <strong>de</strong>dicó a nuestra Señora. Luego procuró dcs-<br />

"'Oiitar aquella selva, quemando los árboles y baciendo<br />

caniioo llano , y una calzada ó camino <strong>de</strong> piedra, que por<br />

ser obra tan insigne, tomó el santo <strong>de</strong> ella el nombre y le<br />

dió á la ciudad, que <strong>de</strong>spués allí se edificó, y vino á ser<br />

s>i iglesia catedral. Demás <strong>de</strong> esto, para hospedar á los<br />

Peregrinos que pasaban á Santiago, hizo un hospital; y el<br />

Señor, por cuyo amor él lo hacia, le favoreció con su es-<br />

P "ta y con largas limosnas, que muchos le daban para<br />

las obras <strong>de</strong> tanta<br />

caridad que emprendia, Alli le visitó<br />

MAYO.<br />

til<br />

santo Domingo <strong>de</strong> Silos, que á la sazón vivia, y los dos<br />

santos se recibieron con mucha ternura y caridad, y el do<br />

Silos alabó mucho lo que el <strong>de</strong> la Calzada hacia en hacerla<br />

, y las <strong>de</strong>más obras en que entendía. Fué varón do<br />

gran<strong>de</strong> aspereza y penitencia , y en ella y en estos santos<br />

ejercicios vivió muchos años, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ellos murió en<br />

el Señor. Fué sepultado en el mismo lugar. Hízoscen él un<br />

insigne templo, y <strong>de</strong>spués una ciudad que lomó y tiene su<br />

nombre <strong>de</strong> él, y se llama Sanio Domingo <strong>de</strong> la Calzada. Hizo<br />

Dios muchos milagros por este glorioso santo eñ vida y en<br />

muerte: la cual fué á 12 <strong>de</strong> mayo, y en este dia hace<br />

mención <strong>de</strong> santo Domingo <strong>de</strong> la Calzada el Martirologio<br />

romano: y el doctor Juan Molano en las adiciones que hizo<br />

á Usuardo, y algunos breviarios <strong>de</strong> España y autores <strong>de</strong><br />

santorales. El car<strong>de</strong>nal Baronio, en sus anotaciones al<br />

Martirologio, dice que murió por los años <strong>de</strong>l Señor<br />

<strong>de</strong> 1070. *<br />

SAN EPIFANIO , OBISPO Y CONFESOU.—La vida <strong>de</strong>l santísimo<br />

obispo Epifanio escribió uno <strong>de</strong> sus discípulos , y la<br />

refiere Mctafrasle, y la frac el P. Fr. Lorenzo Surio en el<br />

tercer tomo <strong>de</strong> las vidas <strong>de</strong> los santos : pero el car<strong>de</strong>nal<br />

Baronio no la aprueba ni la tiene por sincera; así no la<br />

seguiremos nosotros, sino en lo que conformare con lo<br />

que muchos graves autores y santísimos doctores escribieron<br />

<strong>de</strong> san Epifanio; y es <strong>de</strong> esta manera. Nació san<br />

Epifanio en la provincia Fenicia, <strong>de</strong> padres pobres y judíos<br />

, los cuales se sustentaban <strong>de</strong> su trabajo : el padre en<br />

el campo como labrador, y la madre hilando un poco <strong>de</strong><br />

lino. Tuvieron un hijo y una hija que fueron Epifanio y<br />

Cidilropes su hermana. Murió el padre <strong>de</strong>jando á Epifanio<br />

<strong>de</strong> diez años, y la madre quedó tan sola y pobre que no<br />

tenia con que sustentar á sus hijos: mas Dios nuestro Señor<br />

, que habia escogido á Epifanio, y le quería hacer<br />

lumbrera <strong>de</strong> su Iglesia , movió á un judío llamado Trifon,<br />

hombre rico, y muy docto en su ley, para que compa<strong>de</strong>ciéndose<br />

<strong>de</strong> la madre , y agradándose mucho <strong>de</strong> la buena<br />

inclinación y gracia <strong>de</strong>l hijo, se le pidiese para tenerle<br />

en su casa, y criarla y adoptarle por hijo, y darle por<br />

marido <strong>de</strong> una sola hija que tenia. Hízolo la madre<br />

<strong>de</strong> buena gana , y Trifon llevóá Epifanio á su casa, y le<br />

enseñó todo h que sabia <strong>de</strong> la lengua hebrea , y <strong>de</strong> su<br />

secta y otras ciencias: y habiendo muerto su hija , le <strong>de</strong>jó<br />

por here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> toda su hacienda: <strong>de</strong> esta manera el que<br />

era tan pobre quedó muy rico, y por medio <strong>de</strong> un sabio<br />

monge llamado Luciano, él y su hermana Calitropes se<br />

convirtieron á nuestra santa religión y se. bautizaron. Sucedió<br />

una cosa particular, que ar tiempo que Epifanio llegaba<br />

á la pila para ser bautizado , se le cayó el calzado<br />

(por sí mismo) <strong>de</strong> sus pies ; y movido <strong>de</strong> esto , nunca en<br />

su vida lo quiso tornar á tomar, ánles siempre anduvo<br />

<strong>de</strong>scalzo. Con la luz <strong>de</strong>l santo bautismo entró en el corazón<br />

<strong>de</strong> Epifanio el conocimiento déla vanidad <strong>de</strong>l mundo,<br />

y <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> repudiarle y servil' perfectameníe al Señor.<br />

Para esto puso á su hermana con una lia suya , hermana<br />

<strong>de</strong> su madre, llamada Verónica, que era mujer religiosa,<br />

y tenia cargo <strong>de</strong> cierto monasterio; y dióle parte <strong>de</strong> su<br />

hacienda para que se pudiese sustentar. La olra parle<br />

vendió y repartió á los pobres, guardando alguna pequeña<br />

cantidad para comprar libi os: y siendo ya <strong>de</strong> edad<br />

<strong>de</strong> diez y seis años, se entró en un monasterio que habia<br />

fundado Luciano , el que le convirtió á la fé <strong>de</strong> Cristo , cu<br />

el cual vivian solo diez monges. y entre ellos un sun'.u sa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!