27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m<br />

LA LEYENDA DE ORO. DIA 0.<br />

alaljanzas , por ór<strong>de</strong>n (JL-I mismo Lisias fné flecapitado,<br />

alcanzando la corona <strong>de</strong>l martirio el afio 301. Su cuerpo<br />

fué echado á los perros para que lo <strong>de</strong>vorasen; pero un<br />

cristiano llamado Xancio lo recogió y lo dió honrosa sepultura.<br />

SAN SEVEÍIO , PRESBÍTERO T CONFESOR.—Natural do la<br />

India , fué tan fervoroso en sus predicaciones , que andando<br />

<strong>de</strong> región en región anunciando á Jesucrislo; llegó<br />

hasta Viena <strong>de</strong> Francia, en cuya ciudad convirtió una multitud<br />

<strong>de</strong> infieles , <strong>de</strong>struyó un templo <strong>de</strong> los ídolos , y levantó<br />

otro en bonor <strong>de</strong>l protomárlir san Esléban. Después<br />

<strong>de</strong> haber consagrado toda su vida á la propagación <strong>de</strong>l<br />

Evangelio , murió en paz , durante el siglo V , glorioso en<br />

milagros.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS ELEUTEIUO T LEÓNIDES , MÁRTIHES,—ignoramos<br />

todas las circunstancias <strong>de</strong> la vida y muerte <strong>de</strong> estos<br />

santos , pues no tenemos <strong>de</strong> ellos mas noticias que lasque<br />

da el Martirologio romano con estas palabras: «<strong>Los</strong> santos<br />

mártires Eieutcrio y Leóni<strong>de</strong>s llegaron quemados á la corona<br />

<strong>de</strong>l marlírio.))<br />

SAN MIRÓN , OBISPO Y CONFESOR. — Nació bajo el reinado<br />

<strong>de</strong>l emperador Decio en la isla <strong>de</strong> Creta, <strong>de</strong> linaje distinguido.<br />

Su educación fué esmerada y cristiana , y en<br />

todas sus acciones brilló siempre su piedad y la inocencia<br />

<strong>de</strong> su corazón. Fué extremadamente caritativo con los pobres<br />

y compasivo con toda clase <strong>de</strong> necesitados. Sus virtu<strong>de</strong>s<br />

lo elevaron al sacerdocio , y <strong>de</strong>spués al episcopado<br />

<strong>de</strong> su misma patria, cuya Iglesia vió renovarse en su<br />

iiempo todo el esplendor <strong>de</strong> los dias <strong>de</strong> los apóstoles. San<br />

Mirón llegó á una .extremada vejez, muriendo tranquilamente<br />

el año 330.<br />

SAN EMILIANO, OBISPO.T CONFESOR.—Floreció en tiempo<br />

<strong>de</strong> los emperadores iconómacos, distinguiéndose por su<br />

energía y constancia en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el culto <strong>de</strong> las santas<br />

imágenes. Consagrado obispo <strong>de</strong> Cizico , en el Ilelesponlo,<br />

redobló su fervor y sus trabajos; pero el emperador León<br />

lo mandó encerrar en un oscuro calabozo don<strong>de</strong> se le<br />

hicieron sufrir todas las miserias é incomodida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

vida. Emiliano'fué siempre un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> conformidad y<br />

<strong>de</strong> paciencia: nunca se le oyó soltar una queja ni echar<br />

una mirada;;<strong>de</strong> indignación á sus verdugos, que se gozaban<br />

en prolongar in<strong>de</strong>finidamente sus martirios. Por<br />

fin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos meses <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer, fué <strong>de</strong>sterrado<br />

á una ciudad <strong>de</strong> Grecia, en la cual acabó santamente<br />

sus dias durante el siglo IX.<br />

SAN ROMVN, MÁRTIR.<br />

DIA 9.<br />

El dia <strong>de</strong> la vigilia <strong>de</strong> san Lorenzo,<br />

que es á los nueve <strong>de</strong> agosto, hace la santa madre<br />

Iglesia conmemoración <strong>de</strong> san Román mártir: el cual, siendo<br />

soldado <strong>de</strong>l emperador Valeriano, y asistiendo al marlirió<br />

<strong>de</strong> san Lorenzo, vió que al tiempo que le atormentaban<br />

en la catasta y <strong>de</strong>sgarraban sus carnes con escorpiones, y<br />

<strong>de</strong>scoyuntaban sus sagrados miembros , estaba el valerosísimo<br />

guerrero <strong>de</strong>l Señor con gran<strong>de</strong> alegría, haciéndole<br />

gracias por la merced que le hacia en darle á pa<strong>de</strong>cer tales<br />

tormentos por su amor : y juntamenle vió que un mancebo<br />

hermosísimo estaba allí junto á san Lorenzo, limpiándole<br />

con un lienzo el sudor que cubi la su rostro , por la<br />

terribilidad <strong>de</strong> aquellos lormcnlos. Movióse mucho Uoman<br />

con esta vista, y entendió que aquel mancebo era un áu-<br />

gel <strong>de</strong> Dios, que venia á confortar y á regalar á san Lorenzo,<br />

y que no podría <strong>de</strong>jar do ser verda<strong>de</strong>ra aquella<br />

religión, que daba tanto esfuerzo y alegría en tan<br />

horribles penas , á los que por ella las pa<strong>de</strong>cían: y<br />

lo mejor que pudo, se llegó á san Lorenzo , y hr<br />

dijo lo que habia visto, y que él quería ser cristiano,<br />

y que le rogaba no le <strong>de</strong>sampárese. Mucho se alegró<br />

el bendito mártir con lo que le dijo Román , mostrándole<br />

el rostro amoroso; porque <strong>de</strong> palabra no le pudo<br />

respon<strong>de</strong>r. Quitaron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquel tormento á san Lorenzo<br />

, y le entregaron á Hipólito, que en secreto era cristiano<br />

, para que le guardase: y Román tuvo comodidad<br />

para entrar don<strong>de</strong> estaba el santo, y llevando un vaso do<br />

agua se echó á sus piés, suplicándole con gran <strong>de</strong>voción y<br />

ternura que le bautizase. Tomó san Lorenzo el agua, echóle<br />

su bendición, y bautizó á Román. Súpolo Valeriano; mandóle<br />

apalear y traer <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> sí; y ántes que el inicuo<br />

juez le hablase palabra, san Román con voz clara y alta lo<br />

dijo: Cristiano soy: y el emperador con gran<strong>de</strong> enojo lo<br />

mandó <strong>de</strong>gollar. Lleváronle fuera <strong>de</strong> la puerta Salaria , y<br />

allí ejecutaron la sentenciará los 9 <strong>de</strong> agosto: y un presbítero<br />

llamado Justino vino <strong>de</strong> noche y tomó su santo cuerpo,<br />

y le enterró en una cueva en elóampo Verano. Este es en<br />

suma el marliriodc san Román, sacado <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> san<br />

Lorenzo.<br />

* SAN NÜMÍDICO, V OTROS MUCHOS COMPÁSEROS, MÁRTIRES.<br />

—Guando el emperador Valeriano levantó la persecución<br />

contra la Iglesia, vivían en África estos santos. Nümídico<br />

era el principal entre ellos, ya por su nacimiento, ya por<br />

su piedad; así es que no <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> exhortar á sus compañeros<br />

y animarles á que perseverasen en la fé, como<br />

efectivamente la confesaron cuando fueron presos por los<br />

paganos. <strong>Los</strong> arrojaron estos al fuego , y todos alcanzaron<br />

la palma <strong>de</strong>l martirio menos Nümídico, que fué sacado medio<br />

vivo por una hija suya, y le curó. En razón á sus eminentes<br />

virtu<strong>de</strong>s fué or<strong>de</strong>nado do presbítero en la iglesia<br />

d9 Cartago'por el obispo san Cipriano, cuyo rainisteriu<br />

ejerció por el espacio do algunos años hasta su muerte.<br />

Fueron muchos los milagros que obró el Señor por su intercesión.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS JULIÁN , MARCIANO, Y OTROS oeno COMPAÑEROS,<br />

MÁRTIRES.—Naturales y habitantes <strong>de</strong> Conslantinopla, sintieron<br />

tanto la persecución, que en su tiempo promovió contra<br />

las imágenes <strong>de</strong> los santos el emperador León el Isauro<br />

, que un dia llenos <strong>de</strong> santo zelo, colocaron la efigie <strong>de</strong>i<br />

Salvador sóbrela puerta <strong>de</strong>Rroncej<strong>de</strong> la misma ciudad.<br />

Al dia siguiente fueron llamados á la presencia <strong>de</strong> León, y<br />

habiéndoles interrogado por su atrevimiento, coul'esando<br />

ser ellos los autores <strong>de</strong> aquel supuesto crimen, fueron con<strong>de</strong>nados<br />

á varios tormentos , y por ¡fin murieron <strong>de</strong>gollados.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS SECUNDIANO , MARCELIANO Y VERIANO , MÁRTI­<br />

RES. — Eran soldados romanos en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Decio, y so convii tieron á la fé por la admiración que les<br />

causó la vista déla constancia y <strong>de</strong>más virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los mártires.<br />

Luego que fueron bautizados <strong>de</strong>clararon que adoraban<br />

á Jesucristo, y hallándose entonces en Roma fueron arrestados,<br />

sufriendo en la misma ciudad varios y crueles tormentos.<br />

Después fueron enviados áToscana, en cuya provincia<br />

, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l cónsul Promolo primeramente fueron<br />

azotados, luego estirados en el potro, <strong>de</strong>scarnados con<br />

garfios <strong>de</strong> hierro , quemados sus oostádos con plan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!