27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

428<br />

gloria, pormilió que Lázaro muriese y estuviese hediondo<br />

cualro dias en la sepultura , para resucitarle, llor ando<br />

sobre él por la ternura y compasión que tenia á sus dos<br />

hermanas: <strong>de</strong> las cuales 3Iarla salió primero á recibirle<br />

fuera <strong>de</strong>l castillo; y <strong>de</strong>spués llamó á su hermana María,<br />

mostrándose en todo <strong>de</strong>votas, humil<strong>de</strong>s y amorosas discípulas<br />

<strong>de</strong>l Señor: el cual, como quien tan bien paga los<br />

servicios que se le hacen, y pone á su cuenta sus mismos<br />

dones con que nos previene y enriquece, llenó aquella<br />

casa <strong>de</strong> bendición , y con singulares gracias y privilegios<br />

adornó las ánimas , <strong>de</strong> las que con tanta voluntad y <strong>de</strong>voción<br />

en ella le recibían y hospedaban , aun en tiempo que<br />

los judíos tanto le perseguian y tenían por malditos y excomulgados<br />

á los que trataban con él. Do aquí vino que<br />

<strong>de</strong>spués do la ascensión <strong>de</strong> Cristo á los cíelos, estos mismos<br />

judíos, persiguiendo á los fieles y miembros <strong>de</strong> Cristo,<br />

echaron mano <strong>de</strong> sania Marta y santa Magdalena, y habiéndoles<br />

confiscado primero sus bienes, las pusieron conLá -<br />

zaro su hermano y con Maximino y toda su casa, en<br />

un navio sin velas ni remos, para que pereciesen en el<br />

mar, mas oí navio guiado <strong>de</strong> Dios aportó á Marsella: la<br />

cual ciudad, visto el milagro, y oyendo la predicación <strong>de</strong>l<br />

lívangelío, se convirtió á la fé <strong>de</strong> Cristo, y luego otra ciudad<br />

llamada Aíx, hizo lo mismo. En Marsella fué obispo<br />

Lázaro y Maximino , uno <strong>de</strong> los setenta y dos discípulos <strong>de</strong><br />

Cristo, lo fué en Aix. La santa Magdalena se apartó á un<br />

áspero y solitario monlo, para emplearse toda en oración<br />

y en meditación. Santa Marta con una criada suya llamada<br />

Marcela, edificó un monasterio fuera <strong>de</strong> poblado, y en<br />

compafiía <strong>de</strong> otras muchas doncellas que la siguieron, sirvió<br />

muchos años en santo recogimiento al Sefíur, alzando<br />

la ban<strong>de</strong>ra (<strong>de</strong>spués déla Madre <strong>de</strong> Dios) <strong>de</strong> la virginidad<br />

y haciendo voto <strong>de</strong> ella, viviendo en congregación <strong>de</strong> mujeres<br />

<strong>de</strong>dicadas á Dios enteramente, con tanto rigor y aspereza<br />

<strong>de</strong> vida, que san Antonino arzobispo <strong>de</strong> Florencia,<br />

escribo, que no comia carne, ni huevos, ni queso, ni bebía<br />

vino y que comia solo una vez al dia , y era tan dada<br />

á la oración , que cíen veces cada dia y otras tantas cada<br />

iiDche, se hincaba <strong>de</strong> rodillas para adorar y reverenciar<br />

al Señor. Y el mismo autor refiere, que con sus oraciones<br />

maló un dragón horrible y disforme, que hacía mucho daño<br />

en toda aquella tierra, haciendo sobre él la señal <strong>de</strong> la<br />

cruz y rociándole con agua bendita: y que llegando el<br />

tiempo en que nuestro Señor la quería galardonar, le reveló<br />

un año antes el fin <strong>de</strong> su dichosa vida; y que para<br />

mayor corona suya, quiso que todo aquel año estuviese<br />

doliente <strong>de</strong> calenturas: pero ocho días áules oyó suavísima<br />

música en el cielo, y vió los santos ángeles que cantando<br />

llevaban el ánima <strong>de</strong> su dulcísima hermana Magdalena , la<br />

cual le apareció á la hora <strong>de</strong> su tránsito, y el mismo Cristo<br />

uueslro Re<strong>de</strong>ntor la visitó; y le dijo: Ven , huéspeda mía<br />

muy querida , quo como tú me recibiste en tu casa, así te<br />

recibiré en la mía enelcielo. Mandóse poner sobre el suelo,<br />

sembrado <strong>de</strong> ceniza en parle don<strong>de</strong> pudiese <strong>de</strong>scubrir y ver<br />

el cielo: y teniendo allí <strong>de</strong>lante una cruz, se hizo leer la pasión<br />

<strong>de</strong>l Señor escrita por san Lú('as;y llegando á aquellas<br />

palabras « B» tus manos, Señor, encomiendo mi ospirilu ,»<br />

dió el suyo al Señor. También dice san Antonino que estando<br />

san iTuntino, obispo petragorícense, que ahora llaman <strong>de</strong><br />

Perigm'iix (á don<strong>de</strong> había sido enviado <strong>de</strong>l apóstol san Pedro)<br />

diciendo misa, le apareció un ángel y le dijo, que<br />

fuéie á enterrar á santa Marta, y le llevó á Tarascón don-<br />

LA LEYENDA DE ORO. DÍA 29.<br />

<strong>de</strong> fué su muerte, y se halló á su entierro, é hizo el oficio<br />

en compañía <strong>de</strong>l mismo Cristo que le ayudo á enterrar:<br />

porque así honra Dios á los quo le honran, y con semejantes<br />

favores paga los servicios que por su gracia se le hacen.<br />

Pedro Galesino dice, que escribió la vida <strong>de</strong> santa<br />

Marta en hebreo y Marcela, su criada ,y que la tradujo en latín<br />

S Íntico, aunque al car<strong>de</strong>nal Baronio le parece aquella vida<br />

escrita por algún autor mas mo<strong>de</strong>rno, y digna <strong>de</strong> ser examinada.<br />

Celebra la fiesta <strong>de</strong> santa Marta la Iglesia el día<br />

<strong>de</strong> su muerte, que fué á üi9 <strong>de</strong> julio, año <strong>de</strong> 84 , imperando<br />

Domiciano. Uizo nuestro Señor muchos milagros por<br />

esta bienaventurada santa, éntrelos cuales fué uno dar salud<br />

á Clodoveo rey <strong>de</strong> Francia , eslaudo muy enfenno y<br />

orando al sepulcro <strong>de</strong> santa Marta.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS SIMPLICIO , FAUSTINO , Y BEATRIZ ,<br />

HERMANOS<br />

MÁRTIBFS.—El mismo dia <strong>de</strong> santa Marta hace la santa Iglesia<br />

conmemoración <strong>de</strong> los santos mártires, Simplicio, Faustino<br />

y Beatriz, su hermana , los cuales murieron en Roma<br />

por la fé <strong>de</strong> Cristo en la persecución <strong>de</strong> los emperadores<br />

Dioclecíano y Maximiano. Simplicio y Faustino fueron presos<br />

: y visto que estaban muy constantes en la fé, un vicario<br />

<strong>de</strong>l emperador los mandó atormentar, y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>gollar, y echar sus cuerpos en el río Tíber. Su santa<br />

hermana Beatriz los recogió y Ies dió sepultura, y <strong>de</strong>spués<br />

se retiró en casa <strong>de</strong> una santa viuda , llamada Lucina, que<br />

do dia y <strong>de</strong> noche, no se ocupaba sino en oración-, penitencia<br />

y obras <strong>de</strong> piedad. Siete meses duró esta santa<br />

compañía; mas permitió el Señor que un hombre po<strong>de</strong>roso<br />

, llamado Lucrecio, se cegase con la codicia, y pretendiese<br />

quitar á santa Beatriz una heredad que tenia , para<br />

juntarla con otra suya. Para po<strong>de</strong>rlo hacer mas fácilmente,<br />

y sin costa suya, entendiendo que era cristiana , la hizo<br />

llamar para que sacrificase á los dioses: y como ella claramente<br />

confesase queeracrisliana, y que <strong>de</strong> ninguna manera<br />

adoraría álos dioses <strong>de</strong> palo y piedra, la hizo echáronla<br />

cárcel, y <strong>de</strong> noche darle garrote. Con este género <strong>de</strong> muerto<br />

la gtóriosa virgen y mártir Beat riz pasó <strong>de</strong> esta vida mortal<br />

á la eterna, y su santa compañera Lucina enterró su cuerpo<br />

junto á los <strong>de</strong> Simplicio y Faustino, sus hermanos: y <strong>de</strong>spués<br />

el papa León, II <strong>de</strong> este nombro , edificó un suntuoso<br />

lernplo en Roma , y trasladó á él los cuerpos <strong>de</strong> estos santos<br />

mártires. Mas para que se vea , cuan mal suce<strong>de</strong>n<br />

los consejos quo se toman con la codicia , y que el Señor<br />

al cabo <strong>de</strong>scubre y castiga las marañas y artificios <strong>de</strong> los<br />

hombres malvados; es bien que se sepa, que Lucrecio,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> santa Beatriz, se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> su<br />

posesión y heredad (que fué el motivo <strong>de</strong> hacerla matar»<br />

aunque con achaque y color <strong>de</strong> religión), y el dia que s»<br />

apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> ella , hizo un convite solemne á algunos and'<br />

gos suyos, y estando en el con mucha chacota y alegría»<br />

mofándose <strong>de</strong> los sanios mártires y no cabiendo <strong>de</strong>pla"<br />

cor, y por verse señor <strong>de</strong> la hacienda <strong>de</strong> ellos ; se halló<br />

presente una mujer con un niño en los br azos; á quien<br />

daba el pecho; y el niño, movido <strong>de</strong> Dios, con voz clara<br />

y quo lodos le entendieron, dijo : Oye , Lucrecio , mataste<br />

y poseíste y caíste en manos <strong>de</strong> tu enemigo. Quedó<br />

pasmado Lucrecio: perdió el color y helósele la sangre:<br />

entró luego (>| <strong>de</strong>monio en él; atormentóle cruelmente por<br />

espacio <strong>de</strong> tres horas, y espiró con gran daño <strong>de</strong> su<br />

alma, y gran provecho <strong>de</strong> muchos, que con este ejompl0<br />

entendieron que hay premio para el bueno, y castigo péft<br />

el malo : y que Dio» quila la máscara al crabuslo y artr-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!