27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA 15.<br />

DIA 15.<br />

SAN ISIDRO , LABRADOR , NATURAL DE LA VILLA DE MA­<br />

DRID.—En la vida <strong>de</strong> san Isidro, labrador, que escribió<br />

antiguamente Juan, diácono, se echa <strong>de</strong> ver claramente<br />

como no es e! Señor aceptador <strong>de</strong> personas; pues no niega<br />

su gracia á los <strong>de</strong> mas humil<strong>de</strong> condición , y que en cualquier<br />

estado pue<strong>de</strong> subir un hombre á gran perfección y<br />

santidad con el favor divino. Era san Isidro <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong><br />

Madrid que es ahora corte <strong>de</strong> los reyes <strong>de</strong> España; porque<br />

nó sin gran<strong>de</strong> provi<strong>de</strong>ncia tiene por patrón á un labrador<br />

aquel lugar , don<strong>de</strong> está la nobleza <strong>de</strong>l mundo. Fué san<br />

Isidro casado, y hombre <strong>de</strong>l campo, sustentándose siempre<br />

<strong>de</strong>l sudor <strong>de</strong> su rostro, y ocupado en la labranza. Era<br />

muy <strong>de</strong>voto y callado y amable <strong>de</strong> lodos. Madrugaba muy<br />

<strong>de</strong> mañana, y ántes <strong>de</strong> ocuparse en la labor <strong>de</strong>l campo,<br />

visitaba las iglesias <strong>de</strong> Madrid, oia misas y se ene mendaba<br />

áDios, empleando mucha parte <strong>de</strong>l dia en oración.<br />

Pero aunque acudía tar<strong>de</strong> á su labranza; cuando los <strong>de</strong>más<br />

habian arado mucho tiempo , él se daba tan buena<br />

mafia que trabajaba mas que todos, y al cabo <strong>de</strong>l dia se<br />

hallaba haber sido mayor su trabajo; porque fuera <strong>de</strong> ser<br />

mayor su diligencia, los ángeles araban con él y le ayudaban.<br />

Entendió <strong>de</strong> sí aquella sentencia que se intimó á<br />

nuestro primer padre Adán- «En el trabajo <strong>de</strong> tus manos<br />

y en el sudor <strong>de</strong> tu rostro comerás tu pan:» y asi hizo<br />

elección <strong>de</strong> no vivir <strong>de</strong> otra manera ni ganar su vida y<br />

sustento con otra industria, sino con el trabajo <strong>de</strong> sus manos,<br />

aunque le aumentase mucho mas que otros, por dar<br />

tiempo también á la oración.<br />

Púsose á servir con humildad á un caballero <strong>de</strong> Madrid<br />

llamado Iban <strong>de</strong> Vargas, en una casería suya , encargándose<br />

<strong>de</strong> tenerle cuenta <strong>de</strong> sus hereda<strong>de</strong>s, por cierta soldada<br />

en que se concertaron, los que vivian en semejantes<br />

caserías por allí cerca, por envidia que le tuvieron, viéndole<br />

ir tar<strong>de</strong> á trabajar, y que trabajaba mas que todos,<br />

quisieron ponerle mal con su amo, y para eso le dijeron<br />

que Isidro acudia muy tar<strong>de</strong> al trabajo, porque primero<br />

se iba en peregrinación á visitar todas las iglesias <strong>de</strong> Madrid<br />

, por lo cual cuando llegaba al campo era muy entrado<br />

el dia: y así que mirase por su hacienda; porque<br />

Kino, Isidro se la per<strong>de</strong>ría presto. Enojóse el amo con su<br />

santo criado, y reprendióle severamente , diciéndole que<br />

no correspondía con él en la confianza que <strong>de</strong> él había<br />

hecho, fiándole su hacienda: que era verda<strong>de</strong>ramente<br />

hurto llevar el jornal <strong>de</strong> todo el dia y no trabajar el medio:<br />

ni era servicio <strong>de</strong> Dios que se estuviese rezando en el<br />

tiempo que tenia obligación <strong>de</strong> justicia á trabajar, y con<br />

agrav¡o <strong>de</strong> otro; que no le aprovecharían las <strong>de</strong>vociones,<br />

Para las cuales bastaban los dias <strong>de</strong> fiesta , en los cuales<br />

POUia l-Pím i . . .. .<br />

mend cuida h<br />

* — ^Ue (luisiese; y (Ille ent6ndiese si no se en-<br />

-~ uvajjeun lu j JJUUUIÍU vi/iu cu su lugar que<br />

j<br />

dad<br />

a y si temia que por lo que tardaba al principio en<br />

j^a w al trabajo se había <strong>de</strong> disminuir su hacienda, que<br />

mirase y tentase bien, y sien ello se hallaba agraviado,<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!