27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIA 19.<br />

JUNIO.<br />

Sil<br />

su iritegndad virginal, á pesar <strong>de</strong> los continuos asaltos<br />

<strong>de</strong>l espíritu tentador.. Hizo florecer en su monasterio la<br />

vida religiosa con admirable edificación, y mereció ser<br />

favorecida con celestiales visiones, en las (pie se le enseñaba<br />

el modo <strong>de</strong> reglar su conduela para ser úlil á la<br />

Iglesia <strong>de</strong> Dios. Colmada <strong>de</strong> gracias y merce<strong>de</strong>s espirituales<br />

llegó á la edad <strong>de</strong> treinta y seis años, y cayó<br />

gravemente enferma. Gomo no suspiraba mas que para<br />

unirse pronto con su esposo Jesucristo, su enfermedad fué<br />

muy breve , porque aquel <strong>de</strong>seo consumió sus fuerzas y<br />

postró á la naturaleza, muriendo santamente el dia 18 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong>l ano 1165. Su cuerpo estuvo por espacio <strong>de</strong> muchos<br />

dias espueslo á la pública veneración, y el Señor<br />

obró por su intercesión gran<strong>de</strong>s milagros, los cuales, unidos<br />

á la memoria <strong>de</strong> sus insignes virtu<strong>de</strong>s, la colocaron<br />

sobre los aliares, y le granjearon el titulo <strong>de</strong> santa , con<br />

que la honra hoy la Iglesia, á pesar <strong>de</strong> no haber sido<br />

nunca solemnemente canonizada.<br />

DIA 19.<br />

SAN GERVASIO Y SAN PBOTASIO, MÁRTIRKS. — La vida y<br />

«wrlirio <strong>de</strong> los bienaventurados mártires y hermanos,<br />

Gervasio y Prolasio; se ha <strong>de</strong> sacar <strong>de</strong> una epístola, que<br />

escribió á todos los obispos católicos <strong>de</strong> Italia san Ambrosio,<br />

arzobispo <strong>de</strong> Milán, y doctor <strong>de</strong> la Iglesia;<br />

dándoles cuenta <strong>de</strong> la merced que Dios nuestro Señor<br />

había hecho en <strong>de</strong>scubrir los cuerpos <strong>de</strong> estos san-<br />

'os mártires, que estaban encubierlos, por medio <strong>de</strong> una<br />

'evelacion, que tuvo el mismo san Ambrosio, <strong>de</strong> esta<br />

manera. «La cuaresma pasada (dice), habiéndome hecho<br />

Dios merced <strong>de</strong> haberla ayunado, y ser compañero<br />

{le los otros fieles, que también ayunaron, estando en<br />

oración, me vino sueño, y me dormia, <strong>de</strong> manera,<br />

^'UÍ ni <strong>de</strong>l todo dormia, ni <strong>de</strong>l todo velaba, y abriendo<br />

los ojos, ví dos mancebos , vestidos con ropas mas<br />

blancas que la nieve, extendidas las manos, y puestos<br />

en oración r y como estaba medio dormido, no pu<strong>de</strong> hablar<br />

con ellos, hasta que sacudiendo el sueño, y hallándome<br />

<strong>de</strong>l lodo <strong>de</strong>spierto, <strong>de</strong>sapareció aquella visión. Volvímeá<br />

Dios, y supliquéle, que si aquella habia sido<br />

ilusión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio, la apartase <strong>de</strong> mí; y si revelación<br />

suya, me la manifestase: y para alcanzar esta gracia<br />

<strong>de</strong> su divina Majestad , amnenlé el ayuno. Apareciéronnie<br />

otra noche los mismos mancebos, y <strong>de</strong> la misma<br />

manera que la primera; y la tercera vez, estando <strong>de</strong>l todo<br />

<strong>de</strong>spierto, porque el ayuno me quitaba el sueño, se<br />

me tornaron á representar, y con ellos una tercera persona<br />

venerable, que en el aspecto parecía á san Pablo,<br />

cuyo retrato éimagen yo tenia: y callando ellos, élme<br />

habló <strong>de</strong> esta manera: Estos son los que siguiendo mis<br />

amonestaciones, tuvieron en poco las riquezas, pasiones,<br />

i w^nes <strong>de</strong> la tierra, é imitaron á nuestro Señor Jesuf^0'<br />

s'n pren<strong>de</strong>r cosa <strong>de</strong> ella: y en medio <strong>de</strong> esta<br />

( "1(JaJ .<strong>de</strong> Milán perseveraron diez años continuos con<br />

ank) fervor en el servicio <strong>de</strong> Dios, que mereciéronla<br />

CorPOa <strong>de</strong>l martirio. Sus cuerpos están ahí don<strong>de</strong> tú<br />

estas. Cavarás la tierra doce pies, y hallarás una arca<br />

cubierta, y en ella sus cuerpos: sácala, y ponía en un<br />

'"Sfr alto y honroso, y edifica una iglesia en nombre <strong>de</strong><br />

estos santos. Y como yo preguntase, cómo s<br />

J'jome: A su cabecera bailarás un papel >'<br />

TOMO ir<br />

llamaban;<br />

la revela-<br />

cion <strong>de</strong> quienes fueron , y el principio y fin <strong>de</strong> su vida^<br />

Convoqué á todos los obispos comarcanos, hermanos<br />

mios: diles cuenta á todos juntos, <strong>de</strong> lo que habia visto;<br />

y tomando yo primero el azadón, comenzó á cavar la<br />

tierra; y siguiéndome ellos, hallamos el arca que el santo<br />

apóstol habia prometido. Abrírnosla, y parecieron Jos<br />

santos como si en aquella hora los hubieran puesto allí<br />

<strong>de</strong>ntro: tan frescos estaban y tan viva la sangre, <strong>de</strong>spidiendo<br />

<strong>de</strong> sí un olor suavísimo. A la cabecera hallamos<br />

una escritura con estas palabras.<br />

«Yo Filipo, siervo <strong>de</strong> Cristo, en compañía <strong>de</strong> mi hijo<br />

hurté los cuerpos <strong>de</strong> estos santos, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mi casa<br />

los sepulté. Su madre se llamó Valeria, y Vital su padre.<br />

Nacieron <strong>de</strong> un parto; y llamáronlos Gervasio y Protasio.<br />

Siendo ya difuntos sus padres, san Vital mártir y santa Valeria,<br />

y habiendo ellos sucedido ab inleslato en sus bienes,<br />

vendieron la casa propia en que habian nacido, y toda<br />

su hacienda, y repartieron el precio <strong>de</strong> ella á los pobres<br />

y sus esclavos , dándoles libertad; y encerrándose en un<br />

aposento, para darse á la lección y á laoracion, estuvieron<br />

en él diez años vacando á solo Dios; y al onceno alcanzaron<br />

la corona <strong>de</strong>l martirio. A esta sazón iba á la guerra<br />

contra los marcomanos (que son los pueblos <strong>de</strong> Moravia),<br />

un con<strong>de</strong>, llamado Astasio: saliéronle al camino los sacerdotes<br />

<strong>de</strong> sus templos, y dijéronle, que si queria alcanzar<br />

victoria <strong>de</strong> los enemigos, apremiase á Gervasio y<br />

Protasio, que eran cristianos, para que sacrificasen á los<br />

dioses inmortales: los cuales estaban <strong>de</strong> ellos enojados,<br />

porque les negaban la <strong>de</strong>bida adoración, y que no querían<br />

ya respon<strong>de</strong>r á sus preguntas, ni hacer á los pueblos<br />

el favor que solían con sus oráculos. Mandóles Astasio<br />

buscar y pren<strong>de</strong>r, y rogóles que le diesen contento,<br />

y le hiciesen placer <strong>de</strong> ofrecer con él sacrificio á sus dioses<br />

, para (pie prosperasen su jornada, y el fin <strong>de</strong> aquella<br />

guerra fuese como <strong>de</strong>seaba, y la victoria que esperaba<br />

alcanzar, se celebrase por todo el imperio romano. A esto<br />

respondió Gervasio : La victoria ó Astasio la da <strong>de</strong>l cielo<br />

el Dios verda<strong>de</strong>ro, y <strong>de</strong> él la <strong>de</strong>bes aguardar, y nó <strong>de</strong> eslas<br />

estátuas vanas y mudas <strong>de</strong> tus dioses, que tienen<br />

ojos, y no ven: orejas, y no oyen: narices, y no huelen:<br />

boca, y no habian: manos, y no tocan; piés, y no andan ;<br />

y no tienen «spíritu, ni vida, ni pue<strong>de</strong>n resollar. Enojóse<br />

Astasio sobremanera, oyendo estas palabras <strong>de</strong> Gervasio,<br />

dichas con tanta libertad: mandóle luego azotar, y<br />

herir con plomados fuertemente, hasta que allí muriese,<br />

y con este tormento Gervasio dió su espíritu al Señor:<br />

y quitando <strong>de</strong> allí su sanio cuerpo hizo llamar á Protasio,<br />

y díjole; Desventurado, y miserable, mira por tí, y no<br />

seas lococomo tu hermano. Respondió Protasio: ¿Quién <strong>de</strong><br />

los dos es miserable ; tú que me temes á mí; ó yo que no<br />

te temo á tí? Y Astasio: ¿En qué te temo yo , ó hombre<br />

vil y <strong>de</strong>sdichado ? Y el santo : SÍ no me temieses , no me<br />

apretarlas tanto, á que yo sacrifique á tus dioses; ni<br />

creerías, que si yo no lo hago, ha <strong>de</strong> venir algún grave<br />

daño. Mas yo, porque note temo, no hago caso <strong>de</strong> tus<br />

amenazas, y tengo á tus dioses en lo que un poco <strong>de</strong> basura,<br />

y adoro aquel solo Dios , que reina en los cielos.<br />

Oyendo estas palabras Aslasio, mandóle moler con unos<br />

bastones nudosos: y haljiéndole herido un buen rato , le<br />

hizo levantar y le dijo: Protasio, ¿por qué eres tan soberbio<br />

y lan rebel<strong>de</strong>? ¿Ouieres perecer como tu hermano<br />

Gervasio? Y el santo mártir respondió con gran suavi-<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!