27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fué llamado Antonio, que fué sacerdote; y habiendo dado sn<br />

hacienda á los pobres, se recogió aun hospital para servirlos,<br />

y perseveró hasta la muerte en este santo ejercicio, é<br />

hizo Dios por su intercesión milagros: el segundofué Manes,<br />

que habiendo tomado el hábito <strong>de</strong> los Predicadores, vivió<br />

y murió santamente: el tercero y menor <strong>de</strong> todos, fué<br />

santo Domingo <strong>de</strong> Guzman ; que así se llamó álos principios<br />

, lomando el apellido <strong>de</strong> su padre. Estando preñada<br />

doña Juana , su madre , y en novenas en el monasterio <strong>de</strong><br />

Santo Domingo <strong>de</strong> Silos, á los siete dias <strong>de</strong> su <strong>de</strong>voción,<br />

volando una noche , se le apareció el santo monge en su<br />

propia forma y hábito, dándole nuevas ciertas que Dios<br />

le daria un hijo <strong>de</strong> raros talentos y virtu<strong>de</strong>s; y por esta<br />

revelación y buen anuncio, llamaron al niño, cuando nació<br />

, Domingo, <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> su patrón y abogado santo<br />

Domingo <strong>de</strong> Silos. Tras esta , algunos meses antes que<br />

naciese , tuvo su madre en sueños otra visión. Parecíala,<br />

que traia en el vientre un perro, el cual, con una hacha<br />

ardiendo en la boca, alumbraba y encendía todo el mundo.<br />

Luego que nacióy recibió el agua <strong>de</strong>l santo bautismo, una<br />

señora , que fué su madrina , le vió en la frente una estrella<br />

tan clara y resplan<strong>de</strong>ciente, que con sus rayos alumbraba<br />

la tierra: queriendo Dios nuestro Señor mostrar con<br />

estas señales el oficio que habia <strong>de</strong> hacer santo Domingo,<br />

que era ladrar, y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la entrada al <strong>de</strong>monio en la<br />

Iglesia, y alumbrarla é inflamarla con la santa vida y doe-<br />

Iriha suya, y <strong>de</strong> sus hijos. También se dice que estando<br />

en la cuna, se vió un enjambre <strong>de</strong> abejas, que volaban<br />

sobro, su boca , como se escribe <strong>de</strong> san Ambrosio ; para<br />

<strong>de</strong>notarla dulzura <strong>de</strong> sus palabras. Des<strong>de</strong> niño fué enseñado<br />

<strong>de</strong> sus padres y <strong>de</strong>untio suyo, arcipreste en Gumiel<br />

<strong>de</strong> Yza, en toda virtud y santo temor <strong>de</strong> Dios : y él<br />

<strong>de</strong> suyo era tan dóíil y tan bien inclinado, qncánles era<br />

menester tenerle rienda , que usar <strong>de</strong> espuela , en todo lo<br />

que era piedad y <strong>de</strong>voción. Fué esto <strong>de</strong> manera, que siendo<br />

cómodo siete años se bajaba <strong>de</strong> la cama , y se echaba<br />

en el suelo, como ensayándose en la penitencia y aspereza<br />

<strong>de</strong> vida , que <strong>de</strong>spués , siendo varón , habia <strong>de</strong> hacer.<br />

Y creciendo con la edad la virtud, era muy templado<br />

en el comer y beber, y muy apartado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>leites y<br />

pasatiempos, en que se suelen entretener los mozos. Era<br />

compuesto y mo<strong>de</strong>sto en sus acciones; y en aquella edad<br />

parecía viejo en la mesura, y cano y maduro en el juicio.<br />

Comenzó el ejercicio <strong>de</strong> las letras, y aficionóse tanto á<br />

ellas, y al canto y oficio eclesiástico, que en ninguna otra<br />

cosa se ocupaba, sino en esUuliar , leer y orar y servir<br />

al coro, y tomar pflr única recreación el concertar y<br />

limpiar los altares, y asistir <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l santísimo Sacramento.<br />

Enviáronle <strong>de</strong>spués sus padres á la ciudad do Palencia,<br />

don<strong>de</strong> entonces florecían los estudios generalcs<strong>de</strong> España,<br />

que <strong>de</strong>spués el rey don Fernando el III traspasó á Salamanca.<br />

Dióse santo Domingo tan <strong>de</strong> veras á las ciencias,<br />

que en breve tiempo salió perfectamente enseñado en lógica<br />

, filosofía y metafísica , que son las mas necesarias<br />

para el estudio <strong>de</strong> la sagrada teología; y no puso menos<br />

cuidadoen el aprovechamiento <strong>de</strong> su alma. Dábase mucho<br />

á la oración : Imia las compañías ruines , que en aquella<br />

edad son peligrosas y perniciosas : era muy compasivo y<br />

misericordioso. Lastimábanle tanto las necesida<strong>de</strong>s ospiritnales<br />

y temporales <strong>de</strong> sus prójimos , que cuando no las<br />

podia remediar , se <strong>de</strong>shacía en lágrimas; y los pecados<br />

LA LEYRNDA DE ORO.<br />

DIA t.<br />

ájenoslos sentía y lloraba como propios, castigando por<br />

ellos su cuerpo con rigurosas penitencias. <strong>Los</strong> pobres y los<br />

huérfanos tenían en él amparo: y habiendo sucedido una<br />

gran<strong>de</strong> hambre, vendió las alhajas <strong>de</strong> su casa y los libros<br />

<strong>de</strong> su estudio, para remediar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

gente pobre y miserable , quedando en su pensamiento,<br />

rico, al verse con los pobres ; y por el ejemplo <strong>de</strong>l santo<br />

mozo, muchos vendieron también sus haciendas para remedio<br />

<strong>de</strong> los pobres. Vino á él una mujer llorando amargamente<br />

, pidiendo que le ayudase para rescatar á un<br />

hermano suyo que le habían cautivado los moros ; y fué<br />

tan gran<strong>de</strong> la caridad <strong>de</strong>l bienaventurado mancebo , que<br />

comenzó á hacer instancia á la mujer afligida, que le<br />

vendiese á él por esclavo , y le trocase por su hermano:<br />

tanto pue<strong>de</strong> la caridad (ina y perfecta en una alma. Fué<br />

dolado<strong>de</strong> una perpetua é inviolable castidad, la cual conservó<br />

toda su vida : y para conservarla, procuraba nunca<br />

estar un punto ocioso, huir el trato y comunicación <strong>de</strong> mujeres,<br />

y la <strong>de</strong>stemplanza en el comer y beber: por ser estas<br />

tres cosas capitales enemigos <strong>de</strong> la castidad,<br />

Habia entonces en Osma un obispo , llamado don Diego<br />

<strong>de</strong> Aeches, varón do gran<strong>de</strong> santidad y doctrina : el cual<br />

tomó tan á pecho la reformación <strong>de</strong> su Iglesia, que en pocos<br />

años, <strong>de</strong> canónigos seglares, la hizo <strong>de</strong> reglares: y<br />

para llevarlo a<strong>de</strong>lante, buscaba hombres <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> espíritu<br />

y letras , con maravillosa diligencia y cuidado : y<br />

como ya santo Domingo resplan<strong>de</strong>cía entre todos con singular<br />

fama <strong>de</strong> virtud y erudición , el obispo don Diego trabajó<br />

con todas sus fuerzas para sacarlo <strong>de</strong> Patencia y llevarlo<br />

á Osma, y salió con ello. Allí tomó el santo el habito<br />

<strong>de</strong> canónigo reglar , y el obispo le hizo arcediano do<br />

aquella Iglesia , y por otro nombré «superior: » porque<br />

con la nueva reformación habia trocado los nombres do<br />

las dignida<strong>de</strong>s. Aceptó por obediencia santo Domingo el<br />

cargo: en él por una parte se mostraba muy humil<strong>de</strong>,<br />

muy manso, y muy afable y llano con lodos ; y por otra,<br />

ze)oso y grave reprensor <strong>de</strong> los vicios. No pasaron mucnos<br />

años , que tornando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Osma á Patencia , y hallando<br />

nuevas necesida<strong>de</strong>s y pobrezas en algunas personas<br />

<strong>de</strong> aquel lugar ; para remediarlas vendió otra vez los<br />

libros que tenia , y comenzó sin ellos á predicar el Evangelio<br />

, entrando en los treinta años <strong>de</strong>, su edad : imitando<br />

en esto al Salvador <strong>de</strong>l mundo , que siendo la Sabiduría<br />

<strong>de</strong>l Padre eterno, hasta los treinta años tuvo un maravilloso<br />

silencio, y <strong>de</strong>spués comenzó á <strong>de</strong>rramar por el mundo<br />

los rayos <strong>de</strong> su divina luz y doctrina. Des<strong>de</strong> este año,<br />

que fué el <strong>de</strong> 1200 , hasta el año <strong>de</strong> 1202 , anduvo el<br />

bienaventurado padre por los lugares <strong>de</strong>Palencia y Osma.<br />

enseñando el camino <strong>de</strong>! cielo , con el fruto que <strong>de</strong> tan<br />

santa vida y <strong>de</strong> tan gran<strong>de</strong>s letras se podia esperar. Leí'1<br />

en este tiempo con mucha atención el libro <strong>de</strong> las Colaciones<br />

<strong>de</strong> Casiano , tomándole por <strong>de</strong>chado, para sacar virtu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> él, y para eslampar en su alma la perfección <strong>de</strong><br />

los sanios padres <strong>de</strong>l yermo , que en aquel libro se representan.<br />

Andando santo Domingo con gran<strong>de</strong> fervor y espfn'W<br />

ocupado en sn predicación, se ofreció una jornada al obispo<br />

don Diego , su prelado : porque el rey <strong>de</strong> Castilla don<br />

Alfonso, que poco antes habia casado su hija doña Blanca<br />

con Luis VIH, príncipe here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Francia, Ie<br />

envió á él con cierta embajada y negocios <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> importancia<br />

: y el obispo llevó en su compañía á santo Do-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!