27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

380<br />

<strong>de</strong> un ojo, besándole en él; echó muchos <strong>de</strong>monios; dio<br />

siilud á muchos enfermos; y con un i-spírilu profético pronosticólas<br />

cosas futuras que habían <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r; y el Irigo<br />

que mandó dar á los pobres, no disminuyó ni cuando se<br />

dió, ni <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse dado. De sania Macrina hace<br />

mención el Marlirilogio romano tá los 19 clejuüo, y san (írogorio<br />

Niceno, su hermano (como dijimos), escribió su vida<br />

y la alaba lanto, que en libros <strong>de</strong> Anima, dice que él fué su<br />

discípulo y elia su maestra, y que ella aprendió los misterios<br />

mas secretos <strong>de</strong> la teología cristiana, los cuales no se<br />

pue<strong>de</strong>n ver ni enten<strong>de</strong>r, sino <strong>de</strong> los que tienen los corazones<br />

Apuros y limpios.<br />

* SAN ARSENIO, ANACORETA.—Descendiente <strong>de</strong> una familia<br />

senatoria <strong>de</strong> la ciudad do Roma, manifestó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy nifio<br />

una gran<strong>de</strong> afición á las letras, <strong>de</strong>dicándose muy especialmente<br />

al estudio <strong>de</strong> las sagradas escrituras. Resolvióse<br />

á abra/nr el estado eclesiástico, y cuando or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong><br />

diácono, vivia en Roma, pero muy retirado,, en compañía<br />

<strong>de</strong> una hermana suya. Teodocio el gran<strong>de</strong>, <strong>de</strong>seoso dodar<br />

á sus hijos una educación brillante, escribió al papa para<br />

que le enviase un eclesiástico ilustrado, y el pontífice lo<br />

mandó á Arsenio quien fué tutor y preceptor <strong>de</strong> los príncipes.<br />

Desempeñó el santo muy á satisfacción <strong>de</strong> lodos el<br />

encargo que se le había confiado, pero su corazón suspiraba<br />

siempre por la soledad. Estaba cierto dia pidiendo al<br />

Señorío mostrara sus caminos, cuando oyó una voz que<br />

le <strong>de</strong>cía: Arsenio, huye <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> los hombres y<br />

serás salvado. Obediente á la voz <strong>de</strong> Dios, se embarca para<br />

A'ejandría, y so dirijo al <strong>de</strong>sierto á hacer vida <strong>de</strong> anacoreta.<br />

Sin embargo <strong>de</strong> estar en el <strong>de</strong>sierto no <strong>de</strong>jaban <strong>de</strong><br />

visitarle muchas piadosas personas, y segunda vez oyó<br />

una voz <strong>de</strong>l cielo que le <strong>de</strong>cía; huye délos hombres,áesíe<br />

lin construyó una celda á un punto mucho mas retirado, <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> no salia como no fuese para oir el santo sacrificio<br />

déla misa cu una iglesia bastante lejos. En vano los emperadores<br />

Teodosio y Arcadio le aconsejaron volviera á<br />

la corle para ser dirigidos con sus consejos; mas el santo<br />

que pretoria su soledad á todo cuanto podía ofreceVle el<br />

mundo, se <strong>de</strong>negó á sus instancias , permaneciendo en<br />

su soledad hasta el fin <strong>de</strong> sus días. Murió Arsenio lleno <strong>de</strong><br />

méritos y virtu<strong>de</strong>s, el año 419, á los noventa y cinco <strong>de</strong><br />

su edad.<br />

SANTA JLSTA Y SANTARUFINA, víar.ENESv MÁIITIUES.—Eran<br />

dos mujeres cristianas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>Sevilla, que se ocupaban<br />

en una especie <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong>compra y venta, aprovechando<br />

todas las ocasiones que en ól se les ofrecía <strong>de</strong> socorrer<br />

á los pobres, y <strong>de</strong> hacer sus acciones agradables á<br />

Dios. Temiendo una vez hacerse culpables <strong>de</strong> superstición<br />

vendiendo á los paganos, ciertas cosas que estos necesitaban<br />

para sus sacrificios, se negaron á ello, y sus enemigos<br />

las <strong>de</strong>lataron al juez. Diogeníano viendo que confesaban<br />

generosamente á Jesucristo, mandó que les extendiesen<br />

sobre el caballete y que les <strong>de</strong>sgarrasen los costados con<br />

garfios da hierro. En el mismo lugar <strong>de</strong> su suplicio había<br />

un ídolo y un altar con incienso, á fin <strong>de</strong> que pudiesen librarse<br />

<strong>de</strong> los tormentos con la facilidad <strong>de</strong>l sacrificio; pero<br />

nada fue capaz <strong>de</strong> vencer su constancia. Justa espiró sobro<br />

el caballete, y Rufina estrangulada; consumando ambas<br />

su martirio en Sevilla, en un dia <strong>de</strong>! mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año<br />

287 , siendo <strong>de</strong>spués consumidos sus cuerpos por las<br />

llamas.<br />

SAN SÍNMACO, PAPA.—Fué natural <strong>de</strong> Cer<strong>de</strong>fia , y subió<br />

LA LEYENDA DE OllO. DÍA 10.<br />

al trono pontificio el 22 <strong>de</strong> noviembre<strong>de</strong>l año 498, siendo<br />

arcediano <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Roma. Algún tiempo <strong>de</strong>spués<br />

el patricio Festo, á quien no gustaba la elección, hizo<br />

nombrar á Lorenzo arcipreste <strong>de</strong> Santa Práxe<strong>de</strong>s, para<br />

que ocupase la cátedra <strong>de</strong> san Pedro, y para po<strong>de</strong>r disponer<br />

mas fácilmente <strong>de</strong> él, que do Sínmaco, celoso partidario<br />

<strong>de</strong>l concilio <strong>de</strong> Calcedonia. Este cisma duró poco<br />

tiempo, pues fué extinguido por Teodorico rey <strong>de</strong> los godos,<br />

que aunque arriano, dispuso que se respetase la elección<br />

que se hubiese hecho primero y con mas sufragios,<br />

en cuya consecuencia Sínmaco fué confirmado y reconocido<br />

por los obispos por papa legítimo. Sin embargo, quedóle<br />

mucho que sufrir <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los cismáticos, que le<br />

acusaron <strong>de</strong> un gran <strong>de</strong>lito, <strong>de</strong>l cual tuvo que justilicarse<br />

en presencia <strong>de</strong> un concilio. El emperador Anastasio publicó<br />

contra el santo un libelo acusándole do maniqueismo,<br />

á pesar <strong>de</strong> que había <strong>de</strong>sterrado <strong>de</strong> Roma á los que sostenían<br />

aquella herejía: el santo pontífice hizo su analogía;<br />

habló en ella con toda la dignidad que correspon<strong>de</strong> al sacerdocio<br />

cristiano, y al mismo tiempo escribió á los obispos<br />

orientales exortándoles á sufrir el <strong>de</strong>stierro y toda clase<br />

<strong>de</strong> persecuciones ántes que hacer traición á la verdad.<br />

Su caridad sin límites rescató un gran número <strong>de</strong> prisioneros,<br />

mantuvo por mucho tiempo á los obispos <strong>de</strong> África<br />

<strong>de</strong>sterrados por Trasamundo en Cer<strong>de</strong>fta, fundó y dotó varíos<br />

establecimientos <strong>de</strong> beneficencia y algunas iglesias; y<br />

por Sfi, <strong>de</strong>spués do un pontificado <strong>de</strong> quince años y ocho<br />

meses, murió santamente en Roma á los 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l<br />

ano 314. Á él se <strong>de</strong>be la institución <strong>de</strong> cantarse en la misa<br />

el Gloria in excelsis Dco.<br />

SAN EPAFRAS, OBISPO Y MÁnm.—Fué discípulo <strong>de</strong>l apóstol<br />

san Pablo y or<strong>de</strong>nado por obispo <strong>de</strong> los colosenses.<br />

Distinguióse en eminentes virtu<strong>de</strong>s y en la solicitud pastoral<br />

por su rebaño. San Pablo hace mención do él en sus<br />

cartas, llamándole su compañero en los trabajos. A principios<br />

<strong>de</strong>l siglo II, fué víctima <strong>de</strong> su zelo por la fé, y recibió<br />

la palma <strong>de</strong>l martirio en la ciudad <strong>de</strong> Colosos y su<br />

cuerpo7 fué <strong>de</strong>spués trasladado á Roma y colocado en la<br />

iglesia <strong>de</strong> Santa María la Mayor.<br />

SAN MAÍITIN, OBISPO Y súimR. — Gobernó con sabiduría<br />

y santidad la Iglesia <strong>de</strong> Tréveris y aumentó consi<strong>de</strong>rablemente<br />

el rebaño <strong>de</strong> Jesucristo. Su principal cuidado,<br />

era tener siempre á sus ovejas dispuestas y preparadas<br />

para el tiempo <strong>de</strong> persecución, y en efecto, habiéndose<br />

publicado en su diócesis los edictos <strong>de</strong>l emperador<br />

Severo, para que todos los cristianos, bajo pena <strong>de</strong> la vida,<br />

prestasen adoración á los dioses, el ilustre pastor para<br />

dar ejemplo y fortaleza, se presentó el primero á los<br />

jueces, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle con<strong>de</strong>nado á varios suplicios<br />

, hiciéronle cortar la cabeza, muriendo así gloriosamente<br />

el año 210.<br />

SAN FÉLIX , OBISPO. — Lo fué <strong>de</strong> Varona y se distinguió<br />

por su ardiente zelo en propagar el Evangelio , y por su<br />

inocencia <strong>de</strong> costumbres, siendo la admiración <strong>de</strong> sus ovejas<br />

por sus ilustres virtu<strong>de</strong>s. Después <strong>de</strong> haber ganado<br />

infinitas almas para Cristo , murió este santo en paz entre<br />

sus ovejas , y se ignora la época <strong>de</strong> su dichoso tránsito.<br />

SANTA AUREA, VÍRGEN Y MÁRTIU.—Fué <strong>de</strong> nobilísima<br />

familia y natural <strong>de</strong> Córdoba. Su padro era moro, <strong>de</strong> los<br />

principales <strong>de</strong> su secta , y Artemia su madre, era cristiana<br />

y una <strong>de</strong> las mas celebradas mujeres que florecieron en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!