27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

310 LA LEYENDA ÜE ORO<br />

los nicíiios quo pudo para persuadir á san Goar que aceptase<br />

aquel obispado <strong>de</strong> Trevcris; porque enlodo caso quena<br />

privar á Rúslicoporsns culpas, y proveer bien aquella<br />

Iglesia, y dar salisfaccion á todo el pueblo que lo <strong>de</strong>seaba<br />

y se lo suplicaba. Nunca pudo acabar con san Goar que<br />

aceptase el obispado; ántcs lemieiulo h fuerza <strong>de</strong>l rey, 1c<br />

suplicó con mucha instancia, que le diese veinte días <strong>de</strong><br />

término para recogerse y hacer oración sobre ello. Concedioselos<br />

el rey, y el sanio se encerró en su celda, y<br />

pcslrado en el suelo <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l acatamiento <strong>de</strong>l Señor,<br />

muy <strong>de</strong>sconsolado y afligido, y llorando arroyos <strong>de</strong> lágrimas,<br />

le suplicó aíecluosamenle que no permitiese que él<br />

fuese obispo ni viviese el tiempo que le quedaba fuera <strong>de</strong><br />

su rincón. Oyóle el Señor, envióle una calentura que le<br />

fatigó siete años gravemente, y <strong>de</strong> manera, que no pudo<br />

salir <strong>de</strong> ella ni ver mas al rey. Eslos siete anos <strong>de</strong> enfermedad<br />

ofreció el saulo al Señor, y llorando y pidiéndole<br />

pei'don por los pecados <strong>de</strong>l obispo, como se lo había prometido.<br />

Y aunque el rey procuró muchas veces que san<br />

Goar le viniese á ve?, con intento siempre <strong>de</strong>scularle en<br />

la silla <strong>de</strong> obispo, y servirse <strong>de</strong> él en el gobierno <strong>de</strong>l reino,<br />

nunca lo pudo acabar con él; ánles <strong>de</strong>sengañó al rey,<br />

y le certificó que no saldría <strong>de</strong> aquel rincón, y que en él<br />

daria fin á sus dias , y así fué: poique pasados los siole<br />

años que dijimos <strong>de</strong> enfermedad, y <strong>de</strong> oración y lágrimas<br />

por el obispo Húslico, vivió oíros tres años y tres meses<br />

con la misma enfermedad, y acabó gloriosamente el curso<br />

<strong>de</strong> su peregrinación, dio su espíritu al Señor, siendo Mauricio<br />

emperador á los 6 <strong>de</strong> julio, y este dia hace mención<br />

<strong>de</strong> san Goar, presbítero, el Martirologio romano. Su sagrado<br />

cuerpo fué sepultado por Agripino y Ensebio, loables<br />

sacerdotes <strong>de</strong> Cristo, y por otros muchos caballeros y gente<br />

<strong>de</strong>l pueblo en la misma iglesia que el santo habia edificado;<br />

aunque <strong>de</strong>spués le trasladaron á la otra mas suntuosa<br />

que se labró para este efecto. Hizo el Señor muchos<br />

y grandísimos milagros por este santo, así en librar <strong>de</strong> varias<br />

é incurables enfermeda<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong> la (irania délos <strong>de</strong>monios,<br />

á muchos que se encomendaban á él, como en resucitar<br />

muertos y castigar á los que con poca reverencia<br />

se llegaban á la iglesia don<strong>de</strong> estaban sus sanias reliquias,<br />

y trataban sus cosas con menos <strong>de</strong>voción y recato: los cuales<br />

milagios se pue<strong>de</strong>n ver en su vida que escribió Wan<strong>de</strong>lberto,<br />

diácono, que floreció por los años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong><br />

830, y la trae el P. Fr. Lorenzo Surio en su cuarto tomo<br />

<strong>de</strong> las vidas <strong>de</strong> los santos, y es la que aquí brevemente<br />

queda referida: en la cual se ve, cuan odiosa es á los malos<br />

la virtud, y como se ciegan los ojos flacos con la luz,<br />

y como el Señor <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> á sus siervos y <strong>de</strong>shace las marañas<br />

y calumnias <strong>de</strong> sus enemigos, permitiendo que caigan<br />

ellos mismos en el lazo que hablan armado, para que<br />

cayesen los otros; y cuan blandas y amorosas entrañas<br />

tienen los santos para con los que les han perseguido, y<br />

cuan <strong>de</strong> veras huyen las gran<strong>de</strong>zas déla tierra: pues Goar<br />

lloró ó hizo penitencia siete años por los pecados <strong>de</strong>l obispo,<br />

que le atribuló, y quiso antes morir <strong>de</strong> tan larga enfermedad<br />

que ser obispo. Hace mención <strong>de</strong> san Goar Segisbeiio,<br />

tn Chron. an. 600 ; Legi. in Chron. in Maritio;<br />

Vicenc. inSpecul. lib. xxn, y el cap. 13; Pedro <strong>de</strong>Natalib.<br />

lib. vi, cap. f»2, y el car<strong>de</strong>nal Baronio en sus Anolaciones.<br />

* SAN ISAÍAS, PROFETA DE I.A AXTIGÜA LEY,—Era Isaías el<br />

primero <strong>de</strong> los cuatro profetas mayores, hijo <strong>de</strong> Amos y <strong>de</strong><br />

DIA 6.<br />

la real familia <strong>de</strong> David. Profetizó en los tiempos <strong>de</strong> los<br />

reyes Osías, Joatan, Acazy Ezequías <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 73»<br />

hasta el 681 ante? <strong>de</strong> Jesucristo. Escogióle el Señor ya<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su infancia para que fuese la antorcha <strong>de</strong> su pueblo.<br />

Cuando empezaba á profetizar, tomó un serafín <strong>de</strong> sobre<br />

el altar <strong>de</strong>l Señor una ascua <strong>de</strong> fuego y purificó con ella<br />

los labios <strong>de</strong>l profeta. Isaías fué el que <strong>de</strong>parte <strong>de</strong> Dios<br />

anunció al rey Ezequías gravemente enfermo, no curaría<br />

ya; mas el Señor ablandado por los ruegos y lágrimas<br />

<strong>de</strong>l príncipe, <strong>de</strong> nuevo le envió al mismo profeta, anunciándole<br />

su restablecimiento, dándole Isaías una prueba <strong>de</strong><br />

seguridad, haciendo retroce<strong>de</strong>r en su presencia diez líneas<br />

la sombra <strong>de</strong>l sol sobre el cuadrante <strong>de</strong> Acaz. Manases fué<br />

el sucesor <strong>de</strong> Ezequías, é indignado por las reprensiones<br />

que le dirigía el profeta, lo hizo aserrar por medio <strong>de</strong>l<br />

cuerpo con una sierra <strong>de</strong> palo. Murió el profeta el año 681<br />

antes <strong>de</strong> Jesucristo, á los ciento treinta y uno <strong>de</strong> su edad,<br />

siendosu cuerposepultado bajóla encina <strong>de</strong> Rogel, junto la<br />

corriente <strong>de</strong> las aguas, sien do su sepulcro muy frecuentado,<br />

y obrando Dios por su intercesión muchos milagros. El profeta<br />

que mas claramente habló <strong>de</strong> Jesucristo y <strong>de</strong> su Iglesia,<br />

fué Isaías. Anunció los mas gran<strong>de</strong>s acontecimientos,<br />

con su elevado y magnífico estilo, y con espresiones vigorosas<br />

y llenas <strong>de</strong> fuego.<br />

SAN THANQUIUNO, MÁRTia.—Fué <strong>de</strong> Roma y padre <strong>de</strong><br />

los santos Marcos y Marceliano. Habíase convertido á la<br />

religión cristiana por la predicación <strong>de</strong>l mártir san Sebastian<br />

y habia sido bautizado por san Policarpo, presbítero.<br />

El papa san Cayo que conocía personalmente su»<br />

gran<strong>de</strong>s virtu<strong>de</strong>s y particularmente su ilustre zelo, le confirió<br />

el sagrado ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l presbiterado. Estando en oración<br />

en el sitio llamado la Confesión <strong>de</strong> san Pablo, dia<br />

<strong>de</strong> la octava <strong>de</strong> los santos apóstoles, lo prendieron los<br />

gentiles y lo apedrearon basta alcanzarle la palma <strong>de</strong>l<br />

martirio. Su muerte fué el año 286.<br />

SAN RÓMULO, OBISPO Y MAIVTIII.—Al principio <strong>de</strong> haber<br />

llegado á Roma el apóstol san Pedro, cuando habia apenas<br />

empezado á esparcir las verda<strong>de</strong>s eternas sobre la<br />

ciudad délos Césares, se le presentó un jóven <strong>de</strong> pocos<br />

años, <strong>de</strong> ilustre familia, nacido en la misma Roma, muy<br />

instruido en las ciencias humanas, y lo pidió unirse á él<br />

por los vínculos <strong>de</strong> la religión y ser bautizado. Luego que<br />

fué regenerado Rómulo por el agua santa, empezó á dar<br />

tales muestras <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantamiento en la virtud, que el<br />

mismo san Pedro lo consagró obispo y lo eavió á predicar<br />

el Evangelio fuera <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l mundo. Fuése, pues,<br />

y anunció á Jesucristo á los <strong>de</strong> Fiesoli y fué su primer<br />

obispo, luego marchó á Bérgamo, en seguida á Brescia y<br />

otros lugares; y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber hecho copiosas cosechas<br />

<strong>de</strong> almas para el cielo, volvióse juntamente con cuatro<br />

compañeros <strong>de</strong> apostolado á Fiesoli, en cuya ciudad,<br />

en tiempo <strong>de</strong>l emperador Domiciano, alcanzaron lodos la<br />

corona <strong>de</strong>l martirio.<br />

SANTA DOMINICA, VIRGEN Y MÁRTIR.—Era <strong>de</strong> Trope en<br />

Calabria, muy instruida en las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la fé, las<br />

cuales anunciaba á cuantos tenía ocasión <strong>de</strong> ver. Presa en<br />

tiempo <strong>de</strong> Diocleciano, fué llevada á Campaña don<strong>de</strong> so<br />

hallaba á la sazón el emperador, y babiendo hecho pedazos,<br />

en presencia <strong>de</strong>l mismo, unos ídolos que querian<br />

hacerle adorar, fué con<strong>de</strong>nada á ser <strong>de</strong>vorada por las fierras.<br />

Estas respetaron su persona; pero fué con<strong>de</strong>nada •<br />

ser <strong>de</strong>capitada, ejecutándose lascnloncia el dia 6 <strong>de</strong>jnb0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!