27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30. JUMO. 277<br />

lores <strong>de</strong> la Iglesia, son lanías que no se pue<strong>de</strong>n referir<br />

aquí. Supliquemos al Señor, por los merecimientos y oraciones<br />

<strong>de</strong> este gloriosísimo apóstol y pastor nuestro, que<br />

nos haga ovejas dignas <strong>de</strong> su rebaño y <strong>de</strong> tal pastor; para<br />

que oyendo su voz, y obe<strong>de</strong>ciendo á su doctrina y siguiendo<br />

-us pisadas, merezcamos entrar en aquellos pastos eternos,<br />

don<strong>de</strong> el príncipe <strong>de</strong> los pastores Jesucristo , cuyo vicario<br />

fué Pedro, apacienta con su vista los escogidos, y Ies da<br />

á beber en aquellas corrientes <strong>de</strong> vida perdurable y sin fin.<br />

* SAN MAKCKLO Y SAN ANASTASIO, MÁRTIRES.—Marcelo era<br />

bijo <strong>de</strong> padre inüel y <strong>de</strong> madre católica, la cuallehabia<br />

instruido en los principios fundameniales <strong>de</strong> nuestra sania<br />

i'eligion. Mucho aprovecbó el santo délas instrucciones <strong>de</strong><br />

su madre, y habiendo sido discípulo <strong>de</strong>l glorioso papa y<br />

mártir san Sixio , se fué por consejo <strong>de</strong> san Lorenzo á las<br />

Galias cuando la persecución <strong>de</strong> Roma en compañía <strong>de</strong> un<br />

lal Anastasio. Este era cristiano y servia al ejórcilo romano.<br />

Llegaron á Argenten, y allí presenciaron la crueldad con<br />

que el prefecto afligía á los cristianos, y como Marcelo y<br />

Anastasio obrasen allí algunos milagros, fueron llamados<br />

por el prefecto y atormentados bárbaramente. Kn medio<br />

<strong>de</strong> los tormentos predicaban á Jesucristo, y caian los ídolos,<br />

lo que vislo por el prefecto mandó cortarles la cabeza.<br />

Lué su martirio en tiempo <strong>de</strong>l emperador Aureliano.<br />

SAN SIRÓ, OBISPO V CONFESOR,—Nació en Italia , y fué<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> confesores durante la última persecución que<br />

sufrió la Iglesia <strong>de</strong> Dios. Era todavía levita <strong>de</strong> Genova,<br />

cuando habiendo muerto su obispo, fué Siró elegido y con-<br />

S!lgi"ado para ocupar aquella silla. Obró muchos milagros;<br />

ífcabajó con mucha eücacij en el arreglo <strong>de</strong> la disciplina<br />

^espupg je ia persecución. Un día eslando <strong>de</strong>lanle <strong>de</strong> Je-<br />

^Hs sacramentado, vió en la sagrada hostia una mano que<br />

10 señalaba don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bia ir á ejercer su ministerio. Después<br />

<strong>de</strong> una vida pasada entre las <strong>de</strong>sgracias y amarguras <strong>de</strong><br />

'a persecución, murió este santo obispo en la paz <strong>de</strong>l Seíior<br />

el dia 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 330.<br />

SAN CASIO, OBISPO y CONFESOU.—Floreció este santo durante<br />

el siglo VI, siendo obispo <strong>de</strong> Narni. San Gregorio,<br />

hablando <strong>de</strong> él, dice que apenas pasó dia alguno <strong>de</strong> su vida<br />

en que no ofreciese al omnipotente Dios sacriücios <strong>de</strong><br />

reconciliación, con lo cual era conforme su vida; pues<br />

cuanto tenia lo repartía euírc los pobres. En ei sacrilicio<br />

<strong>de</strong> la misa se <strong>de</strong>rrelia en lágrimas. Cuando se acercó á<br />

Narni el rey Totila con su ejércifo <strong>de</strong> godos, el santo pastar<br />

le salió al encuentro y curó sus soldados <strong>de</strong> un mal<br />

grave que pa<strong>de</strong>cían , y el rey conociendo el milagro empezó<br />

á venerar á Casio y al Dios que este adoraba. Finalmente<br />

el dia <strong>de</strong> la festividad <strong>de</strong> los santos apóstoles, en<br />

jue por costumbre pasaba el sanio todos los años á Roma,<br />

"abiendo dicho misa, y dado al pueblo el cuerpo <strong>de</strong> Cristo<br />

^ 'a paz, enlro?ó su espíritu á Dios. Era aquel año e]338.<br />

SANTA DENITA, VÍBGEN. —Parece que fué eslasanta fran<strong>de</strong><br />

nación, aunque algunos creen que vivió en Cádiz<br />

j.e España. Nada sabemos <strong>de</strong> ella ¡ los mas antiguosMar-<br />

'"^ogios traen continuado su nombre.<br />

SANTA MARÍA MADRE DE JUAN , LLAMADO MARCOS.—Las<br />

^'as noticias que tenemos <strong>de</strong> esta santa discípula <strong>de</strong>l<br />

vador nos las da san Lucas en las Acias <strong>de</strong> los apóslot*<br />

"í'uand0 sa|i Podro estaba en la cárcel, continuamen-<br />

0 stí robaba en la Iglesia por él, y estas oraciones al-<br />

^'uzaron <strong>de</strong> Dios que un ángel librase <strong>de</strong> sus grillos al<br />

m[o ;il%'.ol< oí cual al salir <strong>de</strong> la cárcel, se fué á casa<br />

<strong>de</strong> María , madre <strong>de</strong> Juan, llamado Marcos, en don<strong>de</strong> había<br />

muchos fieles congregados. Créese que fué esta santa<br />

una <strong>de</strong> aquellas mujeres que siguieron siempre á Jesucristo<br />

y que recibieron el Espíritu Santo en el cenáculo. La<br />

tradición enseña también que María hospedó mas <strong>de</strong> una<br />

vez en su casa al Salvador <strong>de</strong>l mundo, y algunos aseguran<br />

que en su casa celebró la Pascua, y que en ella<br />

se constituyó la primera Iglesia cristiana. Parece también<br />

que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ascensión <strong>de</strong>l Señor se fué á Chipre<br />

con san Bernabi' y que murió en esta isla á fines <strong>de</strong>l<br />

primer siglo.<br />

DIA 30.<br />

SAN PABLO , APÓSTOL.—Son tan gran<strong>de</strong>s los merecimientos<br />

<strong>de</strong> los gloriosísimos príncipes <strong>de</strong> los apóstoles san Pedro<br />

y san Pablo, y tan inmensos los bimeficios que como<br />

<strong>de</strong> sus principales maestros la santa Iglesia ha recibidu<br />

<strong>de</strong>l Señor por su mano, que para mayor reconocímieiilo<br />

<strong>de</strong> ellos ; no se contenta con junlar, como suele á estos dos<br />

apóstoles y celebrar su fiesta ea el mismo dia en que murieron<br />

, sino que para mayor solemnidad se ocupa el dia<br />

<strong>de</strong> su martirio en celebrar y regocijar principalmente la<br />

festividad <strong>de</strong> san Pedro, y al dia siguiente la <strong>de</strong> su bienaventurado<br />

compañero san Pablo, la cual instituyó como<br />

dice3Iicrologo, san Gregorio Magno, primero <strong>de</strong> este<br />

nombre; porque antes, como se saca <strong>de</strong>l poeta Pru<strong>de</strong>ncio,<br />

solían los pontífices romanos celebrar con gran solemnidad<br />

las fiestas <strong>de</strong> estos apóstoles el mismo dia <strong>de</strong> su martirio,<br />

la una en la iglesia do San Pedro y la otra en la do<br />

San Pablo, cuya vida escribiremos aquí.<br />

Fué san Pablo hebreo <strong>de</strong> nación , <strong>de</strong> la tribu <strong>de</strong> Benjamín<br />

; nació en la ciudad <strong>de</strong> Tarso , como el mismo santo<br />

lo dice. Tuvo padres honrados y ricos, y <strong>de</strong> ellos fué enviado<br />

á Jerusalen, para que <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la disciplina y magisterio<br />

<strong>de</strong>Gamaliel, famoso letrado , fuese enseñado en<br />

la ley y ceremonias <strong>de</strong> Moisés, y ellas aprendió con tanto<br />

estudio y fervor , que para mejor guardarlas y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlas<br />

, entendiendo que los discipolos <strong>de</strong> Cristo Ies eran contrarios<br />

, les comenzó á perseguir y los pretendió <strong>de</strong>sarraigar<br />

<strong>de</strong> la tierra , y no contentándose con haber procurado<br />

la muerte d.l glorioso protomárlir san Eslévan y <strong>de</strong><br />

guardarlas capas, <strong>de</strong> los que le apedreaban , para quo<br />

lo pudiesen hacer mas sueltamente y sin tirar él piedra<br />

por su mano, apedrearle por las manos <strong>de</strong> todos; para<br />

satisfacer á su saña y furor, y hartarse <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong><br />

los cristianos, él mismo se ofreció á perseguirlos al sumo<br />

sacerdote y con sus cartas y gente armada se partió para<br />

la ciudad <strong>de</strong> Damasco, para buscar, pren<strong>de</strong>r y traer<br />

aherrojados y enca<strong>de</strong>nados, á lodoslos que hallase, hombres<br />

y mujeres que creyesen en Cristo, y hacerlos infame<br />

y cruelmente morir. Pero en el mismo tiempo que él<br />

estaba lan fuera <strong>de</strong> sí é iba á Damasco, le apareció en el<br />

camino el Seíior, y cegándole primero con su luz, le<br />

alumbró, y con su voz sonora y po<strong>de</strong>rosa, como trueno jo<br />

asombró y <strong>de</strong>rribó en el suelo y le convirtió , y <strong>de</strong> lobo le<br />

hizo oveja, y <strong>de</strong> perseguidor <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> su Iglesia y doctor<br />

<strong>de</strong> los gentiles y vaso escogido, para que llevase s u<br />

santo nombre por el mundo, como se dijo en el dia <strong>de</strong> su<br />

conversión.<br />

Y habiendo estado algunos dias en Damasco, y predicado<br />

á Jesucristo por verda<strong>de</strong>ro Dios, y el Mesías promr

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!