27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA O.<br />

El cuarto lo obró el afio <strong>de</strong> 1139 con Antonia Nislio,<br />

napolitana, la cual habiendo pa<strong>de</strong>cido por espacio <strong>de</strong> diez<br />

y seis meses la enfermedad <strong>de</strong> dolores <strong>de</strong> ciática, y hallándose<br />

cercana <strong>de</strong> la muerte, reducido su cuerpo á un propio<br />

esqueleto, invocando al heato, curó tan perfectamente que<br />

«'ecobró al instante el color natural, las carnes y las fuerzas,<br />

<strong>de</strong> tal modo que el mismo dia empezó á trabajaren<br />

las haciendas domésticas, y no pa<strong>de</strong>ció mas en toda su<br />

vida esta enfermedad.<br />

Para su canonización ha aprobado ya la sagrada congregación<br />

los dos milagros siguientes.<br />

El primero acaecido en el mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1179 , curando<br />

á Agata Montelli, doncella romana, <strong>de</strong>tisiquez pulmonal,<br />

tan perfectamente que recobró al momento las<br />

fuerzas perdidas en lo dilatado <strong>de</strong> la enfermedad.<br />

El segundo sucedió en el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1778 con<br />

Ángela Nardi, también romana, curándola instantáneamente<br />

<strong>de</strong> un cancro, y recobrando incontinenti las fuerzas<br />

perdidas, bebiendo agua, en la que echó unos polvos <strong>de</strong>l<br />

sepulcro <strong>de</strong>l beato y untándose el tumor con aceite <strong>de</strong> su<br />

Ampara.<br />

*SAN CUTEO, OBISPO \ MÁRTIR.—Nació en Jíilan en el siglo<br />

primero <strong>de</strong> la Iglesia. Sus vir tu<strong>de</strong>s y talentos le merecieron<br />

ser elevado á la silla episcopal <strong>de</strong> Brescia, y fué<br />

kmto el ardor con que trabajó en dilatar el reino <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

que eh poco tiempo fueron convertidos á la religión<br />

cristiana cuantos infieles habia en la región que le eslaba<br />

encomendada. Por aquellos tiempos ocupábala silla <strong>de</strong>Mi-<br />

,an el obispo Cayo, antiguo amigo y companero <strong>de</strong>l santo,<br />

Y dirigiéndose allí, fué preso <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l prefecto Anoli-<br />

110<br />

filien mandó fuese cruelmente azotado, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

hab<br />

'V61"sufrido este martirio, como persistiera en la fé, le<br />

(l"itaron la vida el dia 4 <strong>de</strong> junio, en los últimos años <strong>de</strong>l<br />

i'nperio<strong>de</strong> Nerón.<br />

SAN ABECIO Y SAN DACIANO, MÁBTIKES.—Estos dos santos<br />

<strong>de</strong>r ramaron su sangre por amor á Jesucristo, en Roma<br />

en la via Apia, durante el reinado <strong>de</strong>l emperador Adriano.<br />

Un antiguo escritor espafiol dice, que habían nacido<br />

eu la ciudad <strong>de</strong> Mérida en España, y que habiendo pasado<br />

á Roma con el fin <strong>de</strong> instruirse en la filosofía estoica, allí<br />

abrazáronla religión verda<strong>de</strong>ra, y murieron poco <strong>de</strong>spués<br />

en su <strong>de</strong>fensa.<br />

SAN Rumio y DOS COMPAÑRROS, MÁRTIRES.—No se sabe<br />

<strong>de</strong> estos santos mas que murieron enSabaria, antigua ciudad<br />

<strong>de</strong> Panonia, y que sus reliquias fueron <strong>de</strong>spués trasladadas<br />

á Hungría, don<strong>de</strong> se veneran.<br />

SAN QUIRINO, MÁRTIR.—Nació en Roma y fué sacerdote<br />

ejemplar en la iglesia <strong>de</strong> Tívoli, cuya ciudad honró con un<br />

glorioso martirio. En tiempo <strong>de</strong> Constantino el Gran<strong>de</strong>, edificóse<br />

en Tivoli una magnífica basílica en honor <strong>de</strong> san Lorenzo,<br />

y en ella se <strong>de</strong>positaron los restos <strong>de</strong> Quirino.<br />

SANTA SATCRMNA, VIRGEN Y MÁRTIR.—Fué germana <strong>de</strong><br />

nación y <strong>de</strong> enna ilustre. Des<strong>de</strong> sus tiernos años <strong>de</strong>dicóse<br />

a virtud, y siendo aun muy jóveh hizo voto <strong>de</strong> guardar<br />

Perpetua castidad, y <strong>de</strong> no tener otro esposo que Jesiu rislo;<br />

Sus padres trataron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casarla; pero ella les<br />

"'jo que habia ofrecido su integridad al Esposo celestial, y<br />

que <strong>de</strong> ningún modo enlraria en otro tálamo mundano.<br />

Viendo la santa, á pesar <strong>de</strong> esto, que no podia acallar las<br />

exigencias <strong>de</strong> sus padres, y <strong>de</strong> aquel que la habia solicitado<br />

por esposa, escapóse <strong>de</strong> su casa y so dirigió al monte.<br />

En la soledad le salió al encuentro el jóven que habia<br />

TOMO II.<br />

JUNIO.<br />

177<br />

querido ser su esposo, y negándose Saturnina á satisfacer<br />

sus brutales apetitos, él, furioso y <strong>de</strong>spechado, la ncoraelió<br />

con violencia y le cortó do un golpe la cabeza. Dícese que<br />

la gloriosa virgen fomó su propia cabeza con las manos, y<br />

que en esta aclitud caminó hasta la cercana iglesia <strong>de</strong> San<br />

Remigio <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Arras; pero esta opinión, en sentir<br />

<strong>de</strong> los Rolandistas y otros autores, es corapletamenle<br />

fabulosa.<br />

SAN OPTATO, OBISPO Y CONFESOR.—Este campeón ilustro<br />

déla fé católica y <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Cristo en el IV siglo,<br />

nació en África <strong>de</strong> padres idólatras, y fué educado también<br />

en el culto <strong>de</strong>l gentilismo. SanAgustin, san Cipriano y san<br />

Hilario le nombran entre aquellos que habian pasado <strong>de</strong><br />

las sombras <strong>de</strong>l paganismo á la luz <strong>de</strong> la fé, y que habian<br />

llevado á la Iglesia los <strong>de</strong>spojos <strong>de</strong> Egipto, estoes,lac¡cncia<br />

y elocuencia humana. Otros santos le llaman prelado<br />

<strong>de</strong> venerable memoria y ornato distinguido <strong>de</strong> la Iglesia<br />

<strong>de</strong> Dios. San Fulgencio hace <strong>de</strong> él admirables elogios, y<br />

le iguala á san Agustín y á san Ambrosio. Convertido Opiato<br />

á la fe, fué al poco tiempo consagrado obispo <strong>de</strong>Miievo<br />

en Numidía, y es el primer prelado católico que emprendió<br />

contener por escrito en el África el torrente <strong>de</strong>l<br />

cisma <strong>de</strong> los donalistas. Sus luminosas obras conlia eslos<br />

herejes nada <strong>de</strong>jaron que <strong>de</strong>sear « los Padres <strong>de</strong> aquellos<br />

tiempos. Optato se distinguió por su sabiduría y por un<br />

celo ardiente en varios concilios <strong>de</strong> África, y en todas partes<br />

brilló siempre como un astro <strong>de</strong> primera magnitud, y<br />

como un apóstol infatigable en promover los intereses <strong>de</strong>l<br />

rebano que le estaba confiado, y el bien <strong>de</strong> la Iglesia universal.<br />

Después <strong>de</strong> una larga vida, empleada casi toda en<br />

el laborioso ministerio <strong>de</strong>l apostolado, murió este santo<br />

pastar el dia 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 370.<br />

SAN METROFANES, OBISPO Y CONFESOR.—Fué sobrino <strong>de</strong>l<br />

emperador Probo, y habiendo conocido las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

religión cristiana, la abrazó y se hizo bautizar. Marchó<br />

<strong>de</strong>spués á Bizancio, y contrajo estrecha amistad con su<br />

obispo Tito, que le or<strong>de</strong>nó <strong>de</strong> sacerdote. Muerloesle, fué<br />

Metrofanes ascendido á aquella se<strong>de</strong> episcopal, y fué lau<br />

luminosa su santidad, y la pru<strong>de</strong>ncia con que gobernó á<br />

sus ovejas, que cuando el emperador Constantino llegó á<br />

Bizancio con ánimo <strong>de</strong> establecer allí elceniro <strong>de</strong> su imperio,<br />

se asegura que dijo que las admirables prendas <strong>de</strong><br />

aquel obispo serian por sí solas capaces do <strong>de</strong>terminarle á<br />

fijar su mansión en aquel lugar. El emperador lo amó,<br />

pues, con particular afecto, y la historia nos cuenta varios<br />

rasgos <strong>de</strong> nobleza y piadosa amistad entre el príncipe y<br />

el venerable pastor, que lleno <strong>de</strong> merecimientos y <strong>de</strong> alio<br />

renombre en la Iglesia, cargado con el peso <strong>de</strong> los afios,<br />

y agobiado también con la alegría <strong>de</strong> ver en paz á la Iglesia,<br />

acabó santamente sus días, llorado <strong>de</strong> su rebaño y <strong>de</strong><br />

sus amigos, en Constanlinopla, el dia i <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l<br />

año 325.<br />

SAN ALEJANDRO, OBISPO Y CONFESOR—Natural <strong>de</strong> Italia y<br />

obispo <strong>de</strong> Verona, se distinguió este santo por su amor al<br />

retiro y á la oración, sin <strong>de</strong>jar por esto el cumplimiento <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>beres apostólicos. El Señor le enriqueció con el don<br />

<strong>de</strong> milagros, y su sepulcro, que existe aun en la iglesia <strong>de</strong><br />

San Esteban <strong>de</strong> la propia ciudad , ha sido y es testigo do<br />

las maravillas que el cielo obra por su intercesión.<br />

DIA 8.<br />

SAN BONIFACIO , APÓSTOL DE ALEMANIA , ARZOBISPO Y MÁR-<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!