27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

t)lA IS. JULIO. 359<br />

vocac¡ou <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> Jesús. Su virtud fué creciendo con<br />

¿', y llegó á la vejez obrando muchos milagros. Un (lia<br />

arrancó un árbol que los idólatras veneraban, por cuya<br />

acción fué preso y conducido al gobernador <strong>de</strong> su patria,<br />

le hizo arr ancar los dientes y azotar cruelmente. Después<br />

lo llevaron alado fuera <strong>de</strong> la ciudad, don<strong>de</strong> acribillaron<br />

su cuerpo por medio <strong>de</strong> garüos y puntas <strong>de</strong> hierro, y<br />

ío volvieron á la cárcel don<strong>de</strong> al poco tiempo entregó su<br />

espíritu áDios. Sus reliquias fueron <strong>de</strong>positadas en lamisca<br />

ciudad, y resplan<strong>de</strong>cieron en muchos milagros.<br />

SIN GENEROSO , MÍana.—Solo se sabe que murió por<br />

la fe en Tíboli, y que fué muy venerado en aquella Iglcsia,<br />

ignorándose la época y las circunstancias <strong>de</strong> su muerte.<br />

SANTA TEODOTA , MÁRiia.—Vivia esta santa en Constan-<br />

•inopla en tiempo <strong>de</strong>l emperador León el Iconoclasta, que<br />

tanto se distinguió por su persecución contra las imágenes<br />

<strong>de</strong> los santos. Teodota, mujer <strong>de</strong>vota, se atrevió un<br />

dia á <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el culto <strong>de</strong> los santos y á abominar la conducta<br />

<strong>de</strong>l emperador. Presa por ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> este, fué encerrada<br />

en una cárcel, don<strong>de</strong> espiró á fuerza <strong>de</strong> malos<br />

tratamientos, el dia 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año 126 según el car<strong>de</strong>nal<br />

Baronio.<br />

SAN TEODOSIO , OBISPO.—En el siglo VI <strong>de</strong> la Iglesia<br />

floreció con gloria insigne este santo , elegido por Jesucristo<br />

para ser luz <strong>de</strong> Israel y antorcha <strong>de</strong> santidad. Toda<br />

su vida fué una aplicación continua á la perfección y al<br />

estudio <strong>de</strong> los libros santos. Después <strong>de</strong> haber pasado por<br />

'0s grados inferiores <strong>de</strong> la gerarquía, fué consagrado obispo<br />

do Auxerre, cuyo pais perfeccionó en la religión , <strong>de</strong>-<br />

Jando abundante semilla <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s públicas. Efectivamente<br />

, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pontificado <strong>de</strong> este santo brilló la Iglesia<br />

<strong>de</strong> Auxerre con toda la pureza <strong>de</strong> la verdad, dando alcie-<br />

Jo muchos santos , y á la tierra gran<strong>de</strong>s ejemplos <strong>de</strong> heróicas<br />

virtudos. El santo prelado murió en paz , entre sus<br />

«vejas, á fines <strong>de</strong>l siglo YI.<br />

DIA 18.<br />

SANTA SINFOROS.^ Y SUS SIETE niJOS, MÁRTIRES. — El<br />

bienaventurado san Getulio Zotico fué martirizado en Roma<br />

, en tiempo <strong>de</strong>l emperador Adriano , en compañía <strong>de</strong><br />

Cerario, Amancio y Primitivo. Babia sido casado con una<br />

«anta matrona , llamada Sinforosa, do la cual tuvo siete<br />

hijos varones, cuyos nombres son Crescencio, Juliano,<br />

Nemesio, Primitivo, Justino , Estacfco y Eugenio : los cuales<br />

con su santa madre se retiraron á la ciudad <strong>de</strong> Tíbuli,<br />

(lon<strong>de</strong> boy dia hay una cisterna seca, en la cual se dice<br />

Mué csinvieren escondidos en tiempo <strong>de</strong> aquella persecu-<br />

.cion. Mas en fin santa Sinforosa fué presa con sus hijos:<br />

Y como no pudiese el emperador con blanduras , promesas<br />

j amenazas , persuadir á la santa madre que sacrificase á<br />

0s ¡dolos , mandóla dar muchas heridas en su rostro, y<br />

colgarla <strong>de</strong> los cabellos, y tenerla suspensa en el aire. De<br />

a ' la buena madre amonestaba á sus hijos, que siendo<br />

p los varones, no se <strong>de</strong>jasen vencer <strong>de</strong> ella, que era mu-<br />

Jer en pa<strong>de</strong>cer tormentos con alegría por Jesucristo:<br />

^Ue so acordasen <strong>de</strong> su padre, ó imitasen su esfuerzo y<br />

, ^ : que mirasen que ella era su madre, y moria allí<br />

llnte <strong>de</strong> sus ojos : y que tuviesen por cierto, que los<br />

.lentos no eran tan atroces como parecian , y que el<br />

^a a.rdon que por ellos se daba , era mayor que el enlen-<br />

' ^'Pnto humano podia compren<strong>de</strong>r. Con estas y otras razones<br />

animó la santa madre á sus santos hijos; y el tirano<br />

tomó tanto enojo, que la mandó dar muchos golpes , allí<br />

colgada délos cabellos como estaba: y finalmente, alada<br />

á su cuello una gran piedra , echarla en un rio, don<strong>de</strong><br />

dió su espíritu á Dios. Su cuerpo sepultó Eugenio, hermano<br />

suyo, que en Tíbuli era hombre principal. A los siete<br />

hijos mandó el emperador otro dia alar á siete palos , y<br />

matar con diferentes muertes. Crescencio murió atravesado<br />

por la garganta con una lanza : Juliano por el pecho:<br />

Nemesio por el corazón : Primitivo por el vientre: Justino<br />

fué <strong>de</strong>smembrado y hecho cuartos: Estacteo herido por<br />

lodo el cuerpo , y <strong>de</strong>spedazado; y Eugenio partido por el<br />

pecho en dos parles. Sus santos cuerpos fueron echados<br />

en una sima. Hay en la via Tiburlina hoy dia una noble y<br />

antigua memoria <strong>de</strong> santa Sinforosa, cuy as reliquias y<br />

<strong>de</strong> sus santos hijos fueron con el tiempo trasladadas á Roma,<br />

y en nuestros dias, siendo sumo pontílice Pió IV, so<br />

hallaron en la diaconía <strong>de</strong> San Ángel <strong>de</strong> la Pesquería, con<br />

una lámina <strong>de</strong> plomo, con estas palahras escritas en latin:<br />

Hic requiesmnl corpora sanclorum martynm Simphorosce,<br />

viri sui Zotici, el filiorum ejus, asando Slephano papa<br />

transíala: Aquí reposan los cuerpos <strong>de</strong> los santos mártires<br />

Sinforosa y <strong>de</strong> Zotico, su marido, y <strong>de</strong> sus hijos , los<br />

cuales trasladó Estéban, papa. Celebra la Iglesia su fiesta<br />

á 18 <strong>de</strong> julio; y fué su martirio el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 138,<br />

y el diez y nueve <strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong> Adriano.<br />

* SAN ARNÜLFO , OBISPO Y CONFESOR.—Este santo , gloria<br />

<strong>de</strong> la Francia, fué uno <strong>de</strong> los personajes mas distinguidos<br />

<strong>de</strong> la córle <strong>de</strong>l rey Clotario el gran<strong>de</strong>, dando ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño<br />

pruebas <strong>de</strong> virtud y letras. Ocupado en distinguidos empleos<br />

en palacio , casó con Doda, mujer ilustre, <strong>de</strong> la cual<br />

tuvo dos hijos llamados Clcodulfo, conocido por san Cloud,<br />

y Angesisa, que fué el gefe <strong>de</strong> la raza Carlovingia délos<br />

reyes <strong>de</strong> Francia. No obstante su elevada posición , tenia<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> vivir en la soledad, lo que jamás pudo<br />

conseguir por no permitírselo el rey. Vacó la silla <strong>de</strong>Metz,<br />

y el rey permitió al clero y al pueblo que eligier an para<br />

obispo á Arnulfo, y efectivamente fué consagrado tal el<br />

año 614 , abrazando su esposa la vida monástica en Tréveris.<br />

En razón <strong>de</strong> su ministerio no quiso intervenir masen<br />

los negocios <strong>de</strong>l rey, retiróse al <strong>de</strong>sierto , hasta que por<br />

los años 622 , como hubiese el rey dividido sus estados<br />

entre sus dos hijos, dispuso que Arnulfo fuera el consejero<br />

y director <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos. Insistió el santo en sus propósitos,<br />

<strong>de</strong>jando al fin la córte, y retirándose á un <strong>de</strong>sierto<br />

<strong>de</strong> los Vosges <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> renunciado el obispado. En<br />

la soledad se <strong>de</strong>dicó á la perfección, hasta que murió el<br />

dia 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año 640. Sus reliquias fueron <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>positadas en Metz, don<strong>de</strong> han obrado muchos milagros.<br />

SAN FILASTRO, OBISPO T CONFESOR.—Ignórase el Jugar <strong>de</strong><br />

su nacimiento y solo se sabe que abandonó su patria, su<br />

casa y el patrimonio <strong>de</strong> sus padres, á fin <strong>de</strong> vivir enteramente<br />

<strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong>l mundo. Después que fué or<strong>de</strong>nado<br />

sacerdote, recorrió diferentes provincias para combatir<br />

contra los infielcsy los herejes, en particular contralosarrianos,<br />

cuyo furor causaba entonces gran<strong>de</strong>s estragos en la<br />

Iglesia. Su zelo le proporcionó la gloria <strong>de</strong>sufrir muy crueles<br />

persecuciones por parle <strong>de</strong> los enemigos <strong>de</strong> la verdad;<br />

pero su constancia y paciencia fueron siempre admirables<br />

Habiendo sidonombrado obispo <strong>de</strong> Brcscia, se excedió á si<br />

mismo en el ejercicio <strong>de</strong> lasfunciones pastorales, y yu digr<br />

nidadno hizo sinoanadir mas peso y autoridad á'losesfuer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!