27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98 LA LEYENDA DE ORO.<br />

fuerzos <strong>de</strong> lor, ostrogodos (¡tie querían entronizar á Carlos,<br />

hijo <strong>de</strong>l rey difunto. Después se reunieron las dos parcialida<strong>de</strong>s<br />

en una, por la convención <strong>de</strong> que Enrique reinaría<br />

primero; que^ le suce<strong>de</strong>ría Garlos, y que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

muerte <strong>de</strong> estos dos príncipes, los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> ambos<br />

reinarían sucesivamente. Des<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> su reinado<br />

se ganó Enrique el afecto <strong>de</strong> sus pueblos, manteniéndolos<br />

contra la insolencia <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s, no buscando enriquecerse<br />

, como habían hecho sus pre<strong>de</strong>cesores, y no<br />

queriendo aceptar masque una parle <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos ordinarios<br />

<strong>de</strong> la corona. Destruyó, a<strong>de</strong>más, las leyes que contenían<br />

todavía algún resto <strong>de</strong> las abominaciones <strong>de</strong>l paganismo,<br />

y publicó otras llenas <strong>de</strong> sabiduría y bondad. <strong>Los</strong> <strong>de</strong><br />

Finlandia asolaban á la sazón laSuecia con sus piraterías, y<br />

seguían aunla religión pagana. Enrique les hizo ofrecer la<br />

paz, y añadió á estas ofertas algunas exh ilaciones para<br />

que abrazasen la religión cristiana; pero habiendo menospreciado<br />

ambas cosas, marchó Enrique contra ellos y muy<br />

pronto les sometió á su obediencia. El santo rey empleó en<br />

la conversión <strong>de</strong> estos pueblos á un obispo indiscreto, que<br />

con suzelo inmo<strong>de</strong>rado provocó una sublevación tan gran<strong>de</strong>,<br />

que el prelado perdió en ella la vida. Enrique no <strong>de</strong>smayó<br />

por esto : abrasado en fervor y caridad marchó en prrsüna<br />

contra los sediciosos; apaciguó el tumullo, mandó <strong>de</strong>rribar<br />

lostemplos <strong>de</strong> los ídolos, y levantó muchas iglesias al Dios<br />

verda<strong>de</strong>ro. La obra <strong>de</strong> la conversión <strong>de</strong> aquellos pueblos<br />

se regularizó entonces; pero Enrique no logró el consuelo<br />

<strong>de</strong> ver la empresa finalizada, pues marchando contra unos<br />

sediciosos, á los cuales libró un combate sangriento, fué<br />

vencido y <strong>de</strong>capitado en Upsal, el día 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l ano<br />

llfi2. La Iglesia venera á este rey en el número dé los<br />

mártires, por haber muerto <strong>de</strong> las manos airadas <strong>de</strong> los<br />

enemigos <strong>de</strong> la religión cristiana.<br />

SAN Dioscoao, LEGTOB.—Era egipcio, y en su misma<br />

patria <strong>de</strong>rramó su sangre por la fé. El juez mandó ejercer<br />

contra este santo todo género <strong>de</strong> tormeutos: le horadaron<br />

las uñas, le quemaron los costados, aplicándole lámparas<br />

encendidas; pero sorprendidos los ejecutores por el resplandor<br />

<strong>de</strong> una luz celestial, cayeron en tierra medio<br />

muertos. Por último, consumó el martirio, habiéndole quemado<br />

con planchas <strong>de</strong> hierro hechas ascua.<br />

SAN FKUX, OBISPO DE ESPOLETO Y MÁUTIU.—Floreció en<br />

tiempo <strong>de</strong> los emperadores Diocleciano y Maxiraíano, predicando<br />

continuamente á los infieles el Evangelio, y obrando<br />

gran multitud <strong>de</strong> conversiones. No quiso obe<strong>de</strong>cer á<br />

los edictos imperiales que mandaban adorar á los ídolos,<br />

por cuyo motivo sufrió varios tormentos, y últimamente<br />

la muerte.<br />

SAN TEODOTO, TABERNERO ; Y LAS SANTAS TECISÁ SU TÍA,<br />

ALEJANDRA, CLAUDIA, TRINA, EIFBASIA, MADRONA Y JLLITA,<br />

VÍRGENES—Estas santas fueron con<strong>de</strong>nadas por sentencia<br />

<strong>de</strong>l juez á un lugar infame, para que en él fuesen violadas;<br />

pero habiendo sido preservadas por un efecto <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

divino, atándolas á cada una <strong>de</strong> ellas una piedra al cuello,<br />

las sumergieron en una laguna y murieron ahogadas. A<br />

san Teodolo, por haber recogido el cuerpo <strong>de</strong> estas márliros,<br />

mandó el juez pren<strong>de</strong>rle y cruelmente atormentarle;<br />

y por último consumó el martirio, <strong>de</strong>gollado en el mismo<br />

sitio en que habían sido martirizadas las otras santas, en<br />

Ancira <strong>de</strong> Galacía, por los años <strong>de</strong> 304.<br />

DIA 19.<br />

DIA 1í).<br />

SANTA POTEXCIANA, Ó PUDENCIANA, VIRGEN.—Cuando vino<br />

á Uoma el glorioso príncipe <strong>de</strong> los apóstoles san Pedro,<br />

se tiene por común y cierta tradición, que posó en la casa<br />

<strong>de</strong> un senador grave y principal, que se llamaba Pu<strong>de</strong>nte,<br />

el cual estaba casado con una señora por nombre Priscila,<br />

y <strong>de</strong> ella tuvo dos hijos, Novato y Timoteo, y dos hijas<br />

Potenciana, ó mas propiamente Pu<strong>de</strong>nciana, y Práxe<strong>de</strong>s.<br />

Todos, padres é hijos, fueron cristianos y gran<strong>de</strong>s<br />

siervos <strong>de</strong> Dios, y recibieron muy larga bendición <strong>de</strong> su<br />

bendita mano, y Pu<strong>de</strong>nte tuvo por maestro á san Pablo, y<br />

<strong>de</strong> él hace mención el santo apóstol en la segunda epístola<br />

que escribió á Timoteo, su discípulo. Merecieron estos<br />

santos, que su casa se convirtiese en iglesia, y se llamase<br />

el título, ó iglesia <strong>de</strong> Pu<strong>de</strong>nte, por el dueño; ó <strong>de</strong>l Pastor,<br />

por un presbítero llamado líermes, que la consagró, á<br />

quien apareció un ángel en forma <strong>de</strong> pastor; y fué el primer<br />

título que en Roma se instituyó, y boy día se llama<br />

la iglesia <strong>de</strong> Santa Polencíana: <strong>de</strong> la cual (por <strong>de</strong>jar los<br />

<strong>de</strong>más santos sus hermanos) hoy celebra fiesta la Iglesia,<br />

como <strong>de</strong> virgen santísima : porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte<br />

<strong>de</strong> sus padres vendió su hacienda que era mucha, y la dió<br />

á los pobres, y recogida en su casa con su santa hermana<br />

Práxe<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> día y <strong>de</strong> noche no trataban las dos sino <strong>de</strong><br />

ayuno, penitencia y oración, y <strong>de</strong> recogerla sangre délos<br />

mártires, y dar á sus cuerpos sepultura, y <strong>de</strong> animar y<br />

consolar á los cristianos : y pudo tanto la virgen Poten_<br />

ciana con su santa vida y amonestaciones, que lodos los<br />

<strong>de</strong> su familia que eran noventa y seis personas, se convirtieron<br />

á la fé <strong>de</strong> Jesucristo, y fueron bautizados por el<br />

santo pcntílice Pió I <strong>de</strong> este nombre; y porque el emperador<br />

Antonino había mandado que los cristianos no tuviesen<br />

templos, en que públicamente celebrasen los oficios<br />

divinos, el mismo pontífice venia á la casa <strong>de</strong> santa Potenciana,<br />

y allí/<strong>de</strong>cía misa, y muchos cristianos <strong>de</strong> secreto<br />

venian á oírla, y á recibir el santísimo cuerpo <strong>de</strong>l Señor,<br />

y á todos acogía la santa con gran<strong>de</strong> caridad y alegría,<br />

y les daba las cosas necesarias para la vida : y ocupada<br />

en estos santos ejercicios, plugo al Señor llamarla<br />

para sí, y darle el galardón <strong>de</strong> sus santas obras, y por la<br />

tempoi-al vida la eterna. Su cuerpo fué sepubado á los 19<br />

<strong>de</strong> mayo en el sepulcro <strong>de</strong> sus padres, en el cementerio<br />

<strong>de</strong> Piíscila, en la vía Salaría. Falleció por los años <strong>de</strong>l<br />

Señor <strong>de</strong> IC i, imperando el ya nombrado Antonino Pío: y<br />

en el mismo día <strong>de</strong> santa Potenciana hace mención el Martirologio<br />

romano <strong>de</strong> san Pu<strong>de</strong>nte su padre. Escriben <strong>de</strong><br />

santa Polencíana Usuardo, Adon, y el car<strong>de</strong>nal Baronio, en<br />

las anotaciones <strong>de</strong>l Martirologio, y en el segundo lomo <strong>de</strong><br />

sus Anales.<br />

SAN IVON, PRESBÍTERO, ABOCADO DE LOS POBRES.—Nació<br />

san Ivon en una al<strong>de</strong>a, llamada comunmente San Martin,<br />

en la menor Bretaña : su padre se llamó Aheloro, y su<br />

madre Azona. Reveló Dios á su madre, cuan grato siervo<br />

le había <strong>de</strong> ser su hijo Ivon; y así lo fué <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nació<br />

hasta que dió su espíritu á su Criador. Pasados los primeros<br />

años, estudió hasta los catorce la gramática, y las<br />

otras letras convenientes á aquella edad : y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>jando<br />

el regalo <strong>de</strong> su casa, se fué á estudiar á París, para<br />

proseguir los otros estudios mayores: y <strong>de</strong> allí pasó á<br />

la ciudad <strong>de</strong> Orleans, para aten<strong>de</strong>r con mas quietud y cui-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!