27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIA 30.<br />

ganos vieron que su número se iba diariamente disminuyendo<br />

, y formaron la resolución <strong>de</strong> obligar á los nuevos<br />

convertidos á asistirá una <strong>de</strong> sus idólatras funciones; pero<br />

Sisinio y sus compañeros se esmeraron en retraerles <strong>de</strong><br />

semejante pensamiento. Esto enfureció tanto á los infieles,<br />

que resolvieron malar á los santos predicadores , y yendo<br />

á la iglesia en que estaban cantando las divinas alabanzas,<br />

les apalearon <strong>de</strong> un modo tan cruel, que Sisinio murió<br />

á las pocas horas. A los pocos dias le siguieron en la<br />

corona sus dos santos compañeros, en el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l<br />

año 391.<br />

SAN RESTITUTO , MÁRTIR.—La ciudad <strong>de</strong> Roma le dió<br />

el ser, y fué testigo <strong>de</strong> su glorioso martirio. En tiempo <strong>de</strong><br />

los emperadores Diocleciano y Maximiano , fué Restituto<br />

presentado por unos soldados al presi<strong>de</strong>nte<br />

Hermógenes,<br />

que habiéndole preguntado por su religión y por su conducta<br />

, le contestó que él era cristiano <strong>de</strong> todo corazón, y<br />

que en su conducta no tenia mas mira que alcanzar la glo-.<br />

ría eterna , y hacer participante <strong>de</strong> ella á sus hermanos.<br />

Permaneciendo siempre constante en esta confesión , fué<br />

azotado, emplomado, atormentado, con otros suplicios,<br />

y por ün <strong>de</strong>gollado.<br />

SANTA TEODOSIA , Y OTRAS DOCE NOBLES MATRONAS, MÁR­<br />

TIRES.—Santa Teodosia fue madre <strong>de</strong> san Procopio, y su<br />

vida se halla con la <strong>de</strong> su hijo en el dia 8 <strong>de</strong> julio.<br />

LA CONMEMORACIÓN DE MIL QUINIENTOS VEINTE Y CINCO<br />

MÁRTIRES.—Fueron compañeros <strong>de</strong> san Venancio en el<br />

martirio, el cual se explica en la vida <strong>de</strong> este santo, puest;*en<br />

el dia 18 <strong>de</strong> este mismo mes.<br />

SAN MÁXIMO , OBISPO DE VERONA.—Floreció en el siglo<br />

ly, y fué dc gran santidad. Juntó á una caridad inro^nsa<br />

un celo ardiente por la gloria <strong>de</strong> la religión, cuyos<br />

intereses y doctrina <strong>de</strong>fendió contra los herejes y libertinos<br />

<strong>de</strong> su tiempo. Fué muy estimado <strong>de</strong> los hombres y muy<br />

favorecido <strong>de</strong> Dios , y murió en medio <strong>de</strong> su rebaño á fines<br />

<strong>de</strong>l siglo IV ó á principios <strong>de</strong>l V. En su honor levantóse<br />

poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte un templo, don<strong>de</strong> obró<br />

el cielo muchos milagros por su intercesión.<br />

SAN ELEUTERIO, CONFESOR.—Fué <strong>de</strong> nación inglés, y<br />

hermano <strong>de</strong> los santos Grimaldo y Fulco, en cuya compañía<br />

se trasladó <strong>de</strong> su patria á Italia. Habiendo visitado<br />

los lugares santos <strong>de</strong> Roma, pasó á Aquino, y hallándose<br />

en Arce , pueblo <strong>de</strong>l Lacio , acometióle una enfermedad<br />

que le llevó al sepulcro. Su conformidad , sus penitencias,<br />

y su humildad fueron admirables. El Señor se complació<br />

en manifestar la santidad <strong>de</strong> su siervo por medio <strong>de</strong> milagros<br />

obrados junto á su cadáver. En el mismo lugar<br />

don<strong>de</strong> acabó Eleuterio sus dias, levantó el pueblo un templo<br />

en señal <strong>de</strong> gratitud á los beneficios que le habla<br />

dispensado; cuyo templo es aun glorioso por los muchos<br />

portentos <strong>de</strong> que son testigos los que van á visiUirle.<br />

DIA 30.<br />

SAN FÉLIX<br />

PAPA Y MÁRTIR.— San Félix , papa , pri<strong>de</strong><br />

Roma , é hijo <strong>de</strong><br />

mero <strong>de</strong> este nombre , natural<br />

Constancio, sucedió en el pontificado á san Dionisio,<br />

Papa^ Fué martirizado en tiempo <strong>de</strong> Aureliano, emperador,<br />

el cual, aunque los primeros años <strong>de</strong> su imperio,<br />

por estar muy ocupado en gran<strong>de</strong>s guerras, <strong>de</strong>jó vivir en<br />

P 2<br />

los cristianos; pero <strong>de</strong>spués que alcanzó ilustres vicriaS<br />

<strong>de</strong> sus Amigos, y triunfó <strong>de</strong> ellos, en Roma mo-<br />

MYO. 151<br />

vió persecución contra la Iglesia <strong>de</strong> Cristo, y fué la novena,<br />

que ella pa<strong>de</strong>ció, y murieron muchos gloriosos mártires<br />

<strong>de</strong>l Señor, por los edictos y crueldad <strong>de</strong> Aureliano,<br />

y entre ellos nuestro santo pontífice Félix, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlo<br />

sido dos años y cinco meses, según el car<strong>de</strong>nal Baronio;<br />

aunque otros le ponen cuatroaños, y algunos meses<br />

mas. En tiempo <strong>de</strong> san Félix salieron <strong>de</strong>l infierno dos herejes<br />

para hacer guerra á la Iglesia Católica, Paulo Samosateno<br />

, obispo <strong>de</strong> Antioquía, siró <strong>de</strong> nación , y un Manes,<br />

persiano, caudillo y autor <strong>de</strong> la secta <strong>de</strong> los maniqueos,<br />

que duró y afligió tantos años la Iglesia <strong>de</strong>l Señor. Pero<br />

nuestro glorioso y sumo pastor se opuso valerosamente á<br />

ellos , no <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> hacer todo cuanto pudo, para sanar á<br />

los herejes, y confirmar en la fé los católicos, y cumplir<br />

con su obligación <strong>de</strong> santo prelado; y como tal escribió<br />

una carta maravillosa á Maximino , obispo <strong>de</strong> Alejandría,<br />

<strong>de</strong> la divinidad y humanidad <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios, y <strong>de</strong> las<br />

dos naturalezas distintas en una persona, en la cual gravemente<br />

confuta los errores <strong>de</strong> Paulo Samosateno y <strong>de</strong><br />

Sabelio: y <strong>de</strong> esta epístola se hace mención en el concilio<br />

Calcedonense, y san Cirilo la cita, y se vale <strong>de</strong> la autoridad<br />

<strong>de</strong> ella contra los herejes. Or<strong>de</strong>nó, que nadie osase<br />

celebrar, sino solo los sacerdotes : que la misa no se pudiese<br />

<strong>de</strong>cir fuera <strong>de</strong>l templo , ni en lugar profano, sin<br />

grandísima necesidad: lo cual establecieron también otros<br />

santos ponttfices y concilios, juzgando ser ménos inconveniente<br />

no oirmisa, que oiría en lugar profano é in<strong>de</strong>cente.<br />

Determinó, que si acaso se dudase , si alguna iglesia<br />

estaba consagrada , ó nó ; que en duda se pudiese tornar<br />

á consagrar: pues no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir , que se torna á hacer,<br />

lo que no se sabe <strong>de</strong> cierto haber hecho una vez. Hizo<br />

<strong>de</strong>creto, que se celebrasen misas en honor y memoria<br />

délos mártires, como hasta entonces se habia usado en la<br />

Iglesia , aunque no habia <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> ello. Or<strong>de</strong>nó en dos<br />

veces nueve sacerdotes, cinco diáconos , y otros tantos<br />

obispos. Su martirio fué á los 3 <strong>de</strong> mayo, en que Ja Iglesia<br />

celebra su fiesta : y murió el afió <strong>de</strong>! Señor <strong>de</strong> 273,<br />

y en el quinto año <strong>de</strong>l emperador Aureliano. Su santo<br />

cuerpo fué sepultado en la via Aurelia , dos millas <strong>de</strong> Roma<br />

, en un cementerio propio suyo , en don<strong>de</strong> él habia<br />

hecho y consagrado un templo.<br />

SAN FERNANDO , REY DE CASTILLA Y LEÓN , CONFESOR. —<br />

San Fernando, rey <strong>de</strong> Castilla y Leon, tercero <strong>de</strong> este<br />

nombre , fué hijo <strong>de</strong> don Alonso el IX , rey <strong>de</strong> Leon , y<br />

<strong>de</strong> doña Berenguela , que primero fué infanta, y <strong>de</strong>spués<br />

reina <strong>de</strong> Castilla. Su padre fué valeroso rey, zeloso <strong>de</strong> la<br />

religión y amigo <strong>de</strong> la justicia, enemigo <strong>de</strong> los infieles,<br />

padre <strong>de</strong>sús vasallos, liberal con los pobres, especialmente<br />

con los religiosos, y tan aficionado al sagrado culto,<br />

que llevaba consigo muchos ecl •siáslicos que celebrasen<br />

en su presencia solemnemente los oficios divinos<br />

todos los dias; aunque <strong>de</strong>slució algo tantas prendas con<br />

el enojo implacable que tuvo con su hijo, por dar oidos<br />

á chismes <strong>de</strong> hombres , que por congraciarse con él, le<br />

pusieron mal con su hijo don Fernando y su esposa doña<br />

Berenguela. A la madre<strong>de</strong>lsanlo dan las historias los títulos<br />

<strong>de</strong> santísima, <strong>de</strong>votísima, pru<strong>de</strong>ntísima, sapientísima,<br />

reina sin segunda, espejo <strong>de</strong> toda España y consejo <strong>de</strong> los<br />

príncipes <strong>de</strong> ella. «Esta es, dice don Lucas, obispo <strong>de</strong><br />

Tuy, la que dilató la fé en Castilla y Leon : la que reprimió<br />

los enemigos <strong>de</strong>l reino, la que edificó magníficos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!