27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102 LA LEYENDA DE ORO.<br />

copia <strong>de</strong> Ja Reina tle los ángeles, parecida á la que habia<br />

visto : llamó artífices primorosos , explicóles con la mayor<br />

viveza quepudo«u concepto; pero entre muchas imágenes<br />

ninguna saltó que se pareciese á la que tenia pintada en<br />

su i<strong>de</strong>a. Sinliólo mucho el santo rey; y para consolarle envió<br />

el ciclo dos artífices en figura <strong>de</strong> hermosísimos mancebos,<br />

que pidiendo <strong>de</strong> término tres dias y un lugar retirado<br />

<strong>de</strong>l palacio, ofrecieron cumplirle su <strong>de</strong>seo. Dióseles lo<br />

que pedian, haciéndosele al santo los tres dias siglos; y al<br />

(in <strong>de</strong> ellos, entrando en el retrete, halló la imágen, copia<br />

<strong>de</strong> su i<strong>de</strong>a; pero los artífices no parecieron, conque se entendió<br />

que eran ángeles. Oíros creen ser obra <strong>de</strong> Francia,<br />

y riquísimo don <strong>de</strong> su rey san Luis , por tener en el pié<br />

(ÍÍMVHKI una flor <strong>de</strong> lis. De cualquier manera quesea, es<br />

imárgeft milagrosísima, y digna <strong>de</strong> especial veneración,<br />

por la qne tuvo el santo rey don Fernando á esta imágen. Con<br />

eüa gastaba todas las horas que le permitiau las obligaciones<br />

<strong>de</strong> rey: á esta sagrada imágen puso en casa real, con<br />

lodos los oficios que hay en palacio, <strong>de</strong> cámara, mayordomos<br />

, gerttilhombres, capellanes, reyes <strong>de</strong> armas y porteros,<br />

repartiendo los oficios éntrelas personas reales, gran<strong>de</strong>s<br />

y nobles <strong>de</strong> su reino: piedad que dura hasta hoy, y<br />

se conserva con emulación santa en la nobleza <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Sevilla. A esta sagrada imagen hizo triunfar cuando<br />

ganó á Sevilla, como dijimos; y en su muerte mandó que<br />

estuviese su cuei'po don<strong>de</strong> estuviese la sagrada imágen <strong>de</strong><br />

Nuestra Señora. Ofra imágen <strong>de</strong> plata llevaba consigo, que<br />

está en medio <strong>de</strong>l retablo <strong>de</strong> la iglesia Mayor <strong>de</strong> Sevilla<br />

con gran<strong>de</strong> veneración. La tercera imágen <strong>de</strong> María era<br />

fie Marfil, <strong>de</strong> una tercia <strong>de</strong> longitud, y la llevaba en su caballo<br />

sobre el arzón <strong>de</strong> la silla cuando peleaba, para pedirla<br />

favor contra los enemigos <strong>de</strong> su Hijo. Esta imágen se<br />

guarda hoy en el tesoro <strong>de</strong> reliquias <strong>de</strong> la santa fglesia <strong>de</strong><br />

Sevilla. Fueron sin número las imágenes que hizo labrar<br />

y pinlar <strong>de</strong> la Reina <strong>de</strong> los ángeles, para exten<strong>de</strong>r su veneración<br />

y culto. <strong>Los</strong> templos que <strong>de</strong>dicó son tantos, que<br />

dice Fr. Alonso <strong>de</strong> Vargas, que con haber fundado el rey<br />

ílon Jaime <strong>de</strong> Aragón en solos los lugares <strong>de</strong> su corona.,<br />

casi dos mil templos á honra tle la Reina <strong>de</strong>l cielo; en<br />

Castilla no tienen cuenta ni cuento las iglesias y templos<br />

que el santo rey <strong>de</strong>dicó á la Virgen gloriosísima, como se<br />

verifica en multitud sin número <strong>de</strong> iglesias catedrales, colegiatas,<br />

monasterios, parroquias, ermitas y oratorios consagrados<br />

en aquellos tiempos á Nuestra Señora. Con esto<br />

no es maravilla que fuese tan favorecido <strong>de</strong> la Virgen con<br />

muchos y singulares favores. Del amor que tuvo á Dios el<br />

sanio rey, no hay para qué hablar en particular; pues dan<br />

tcsümonio <strong>de</strong> él todas sus empresas, todas sus batallas,<br />

todas sus victorias, todos sus triunfos, todas sus conquistas,<br />

los riesgos á que se expuso, los trabajos que pa<strong>de</strong>ció,<br />

las incomodida<strong>de</strong>s que sufrió, porque lodo lo hizo y pa<strong>de</strong>ció<br />

por exten<strong>de</strong>r el reino <strong>de</strong> Cristo y acrecentar su gloria;<br />

y p )r <strong>de</strong>cirlo en una palabra, todas las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fernando<br />

dan testimonio <strong>de</strong> su caridad para con Dios; porque todas<br />

sus obras tenían por motivo la gloria divina.<br />

Finalmente, en todas las virtu<strong>de</strong>s fué excelente este<br />

glorioso príncipe. El P. Juan <strong>de</strong> Mariana, nada encarecedor,<br />

dice en la historia latina: Niliil eo sanctius omnium<br />

opimone eral: Que en la opinión <strong>de</strong> todos no habia cosa<br />

mas santa que Fernando; y en la historia española dice:<br />

«Fué varón dolado <strong>de</strong> todas las partes <strong>de</strong> ánimo y cuerpo<br />

que se podían <strong>de</strong>sear; <strong>de</strong> costumbres tan buenas, que por<br />

DIA 30.<br />

ellas ganó el renombre <strong>de</strong> santo, lílulo que le dió, no mas<br />

el favor <strong>de</strong>l pueblo, que el merecimiento <strong>de</strong> su vida y obras<br />

excelentes: muchos dudaron si fuese mas fuerte, ó mas<br />

sanio, ó mas afortimado. Era severo consigo, exorable para<br />

los otros, en todas las partes <strong>de</strong> la vida templado, y que<br />

en conclusión cumplió con todos los oficios <strong>de</strong> un varón y<br />

príncipe justo y bueno.» Hasta aquí Mariana ; y <strong>de</strong> esta<br />

manera hablan los historiadores propios y extraños, dándole<br />

muchos y diversos renombres y títulos para significar<br />

su santidad y excelencia ; porque le llaman augusto, glorioso,<br />

gloriosísimo, excelentísimo, magno, gran rey, rey<br />

<strong>de</strong> reyes, lucero <strong>de</strong> reyes, nuevo sol <strong>de</strong> España, potentísimo,<br />

felicísimo, bienaventurado , santo, santísimo, nobilísimo,<br />

religiosísimo, piísimo, fi<strong>de</strong>lísimo, bueno, irreprensible,<br />

amado <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> los hombres, gratísimo á Dios,<br />

catolicísimo, cortesísimo, liberalísimo, humanísimo, casto,<br />

justiciero, benigno, clemente, <strong>de</strong>terminado, osado, <strong>de</strong>tenido,<br />

sufrido, recatado, humil<strong>de</strong>, guerrero, sabio, propagador<br />

<strong>de</strong> la fé, dilalador <strong>de</strong> sus términos, <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> la<br />

religión, celoso <strong>de</strong> sus creces, eclesiástico, muro <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus inmunida<strong>de</strong>s, rey apostólico, terror<br />

<strong>de</strong> los infieles, y otros renombres sin número, que repartidos<br />

entre los reyes <strong>de</strong> España, y aun <strong>de</strong> todo el mundo,<br />

han bastado para hacerlos célebres y venerados, y ha<br />

juntado en sí nuestro Fernando, rey verda<strong>de</strong>ramente digno<br />

<strong>de</strong> todas las alabanzas y <strong>de</strong> las alabanzas <strong>de</strong> todos.<br />

No permitió el santo rey que le erigiesen estatua en su<br />

vida, corno lo pretendían los señores y gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su reino;<br />

y en la muerte, preguntándole uno <strong>de</strong> sus capitanes,<br />

<strong>de</strong> qué materia ó cómo disponía que se le hiciese el sepulcro<br />

y levantase la estatua; respondió : Mi vida sin reprensión<br />

ni culpa, <strong>de</strong> la manera que he podido, y mis obras,<br />

esas sean mi sepulcro y mi estatua. La estatua que rehusó<br />

Fernando por su humildad, <strong>de</strong>bia tener en los templos do<br />

los santos y en los palacios <strong>de</strong> los reyes, si hubiera materia<br />

<strong>de</strong> que fabricarla; pero la piala, el oro y las piedras<br />

preciosas son vulgar materia para la gloria <strong>de</strong> tal príncipe.<br />

Solamente su vida , sin reprensión, es digna estatua <strong>de</strong><br />

Fernando; y esta es la que <strong>de</strong>ben tener lodos los príncipes<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los ojos, para espejo <strong>de</strong> sus acciones. No echarán<br />

ménos nada en Fernando para la imitación , ni hallarán<br />

nada que repren<strong>de</strong>r en Fernando: singular príncipe,<br />

en quien no tiene <strong>de</strong>fectos que cubrir la sombra do Apeles,<br />

ni perfección que suplir la adulación <strong>de</strong> los lisonjeros.<br />

Eu él verán la severidad sin amargura, la benignidad sin<br />

remisión, el valor sin temeridad, la pru<strong>de</strong>ncia sin presunción<br />

, la magnanimidad sin soberbia , la humildad sin<br />

bajeza, la confianza sin <strong>de</strong>scuido, la <strong>de</strong>voción sin ociosidad,<br />

la castidad sin quiebras, la penitencia sin culpas,y finalmente<br />

las virtu<strong>de</strong>s sin el confinio <strong>de</strong> los vicios, como <strong>de</strong>cía<br />

Flinio <strong>de</strong> su Trajano; y aun sin el azar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sgracia,<br />

viéndose en Fernando la santidad, como rosa sin espinas.<br />

Mas no pretendo por esto negarle aquellos <strong>de</strong>fectos,<br />

en que suelen caer los mas santos, sino darle todas aquellas<br />

perfecciones, <strong>de</strong> que se adornan los muy perfectos.<br />

Con muchos y gran<strong>de</strong>s milagros acreditó y honró Dios<br />

en vida y en muerte la santidad <strong>de</strong> Fernando. Tomás Roció<br />

dice, que resplan<strong>de</strong>ció con muchos milagros; y Marineo<br />

Sículo dice, que Fernando se <strong>de</strong>be contar entre los<br />

santos <strong>de</strong> suma santidad, costumbres perfectísimas é innumerables<br />

milagros; y que en su sepulcro, que está en<br />

Sevilla, siempre se han visto muchísimos y grandísimos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!