27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIA<br />

catolicismo, y lo fué mas aun para la civilización <strong>de</strong>l mundo,<br />

cuyos <strong>de</strong>stinos habia incomparablemente mejorado el<br />

zeloso é ilustrado genio <strong>de</strong> Gregorio. Su principal mira<br />

habia sido hacer <strong>de</strong> todo el universo una sola familia unida<br />

por los vínculos <strong>de</strong> la religión, y á este efecto empezó<br />

por reprimir la simonía, la violencia y los excesos <strong>de</strong> toda<br />

clase, tan frecuentes en aquellos tiempos. Su conducta,<br />

que parece dura, con algunos príncipes <strong>de</strong> Europa, fué un<br />

beneficio incalculable para los pueblos que gemían bajo la<br />

dominación <strong>de</strong> reyes tiranos. El que conozca la historia <strong>de</strong><br />

aquellos siglos, verá con cuánta justicia y conocimiento<br />

obraba el santo pontífice, queriendo que los soberanos que<br />

se arrogaban sobro sus subditos un po<strong>de</strong>r sin límites, <strong>de</strong>biesen<br />

reconocer en la tierra un po<strong>de</strong>r superior á ellos,<br />

que les contuviese en sus <strong>de</strong>masías. El cielo, que mira<br />

siempre con interés la causa <strong>de</strong> los pueblos, suscitó por<br />

aquel tiempo al gran<strong>de</strong> pontífice Gregorio YH, para dar<br />

nueva dirección á los <strong>de</strong>stinos humanos en la tierra, para<br />

mantener á la Iglesia en una conveniente in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

os po<strong>de</strong>res temporales, y para señalar su pontificado como<br />

el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la civilización humana y benéfica,<br />

que ha sucedido á la <strong>de</strong> aquella época <strong>de</strong> barbarie y<br />

«mbrutecimiento.<br />

SAN PASICRATES, SAN YALENGION T OTROS DOS COMPAÑEROS,<br />

MARTIBEa-—Eran <strong>de</strong> Misia, soldados <strong>de</strong> una legión romana<br />

acantonada en Dorosloro, en cuya ciudad murieron<br />

abrasados por las llamas por negarse á renunciar al culto<br />

<strong>de</strong> Jesucristo. Su muerte acaeció el año 302.<br />

SAN DIONISIO, OBISPO Y CONFESOR.—Floreció en el siglo IV,<br />

y siendo obispo <strong>de</strong> Milán, fué <strong>de</strong>sterrado á Capadocia<br />

P0t' ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l emperador Constancio, que seguia la here-<br />

Ja <strong>de</strong> Arrio. Su constancia en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la fé católica, le<br />

Prolongó el <strong>de</strong>stierro, pues murió en él por los anos <strong>de</strong><br />

3'10> y le acarreó muchas persecuciones, por las cuales<br />

mereció el título <strong>de</strong> mártir. Su sagrado cuerpo, dice ef<br />

Martirologio romano, lo envió el obispo Aurelio á Milán,<br />

cuando era su obispo san Ambrosio, á cuya traslación<br />

cooperó, según algunos, san Basilio el Magno.<br />

SAN BONIFACIO, PAPA IY.—Nació en Yaleria, ciudad <strong>de</strong><br />

la provincia <strong>de</strong> Alarsi en el Abrucio ulterior, y fué hijo <strong>de</strong><br />

Uti médico. Des<strong>de</strong> sus primeros años se <strong>de</strong>dicó á la carrera<br />

eclesiástica : fué <strong>de</strong> talento no común, <strong>de</strong> vasta erudi-<br />

C|on, y sobre todo <strong>de</strong> virtud eminente. Habiendo pasado<br />

por todos los grados <strong>de</strong> la clerecía, y <strong>de</strong>sempeñado varios<br />

<strong>de</strong>stinos en la Iglesia, fué electo y consagrado papa, eldia<br />

18 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong>l año 60T. Dedicóse en particular asiduidad<br />

al fomento <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la religión, y obtuvo<br />

<strong>de</strong>l emperador Focas el Panteón, templo célebre en los escritos<br />

<strong>de</strong> los antiguos, que Agripa habia edificado en honor<br />

<strong>de</strong> Júpiter vengador, y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más divinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

crai!ionÍSM0,eIano^9<strong>de</strong>Roma'7el 23 ánles <strong>de</strong> Jesudre<br />

<strong>de</strong> n- ^ Bon'facio en una iglesia <strong>de</strong>dicada á la Ma<strong>de</strong><br />

la a ¡ I ^ lüs "rárthes, y hoy se llama Sania María<br />

afine , , da- Ocupó Bonifacio la silla <strong>de</strong> san Pedro seis<br />

anos y algunos<br />

meses, y murió en Boma el dia 8 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong>l ano su<br />

lona T ' 10BIS1,0-Nació en Bretaña <strong>de</strong> familia sa-<br />

Í o J'"16 <strong>de</strong>l Ina, y tuvo por maestro <strong>de</strong> su<br />

educauon a san Adrián <strong>de</strong> Cantorbcry. Siendo todavía<br />

burv vCfn, lOIUOeI hábit0 en 01 monasterio <strong>de</strong> MalmessusVirtud!*SU<br />

abad <strong>de</strong>nl,•0 dc P000- Tan b,illantcs eian<br />

es q«e habiendo hecho el santo un viaje á Boma,<br />

MAYO,<br />

en tiempo <strong>de</strong>l papa Sergio,<br />

esté quiso conocerle personalmente,<br />

y le colmó <strong>de</strong> favores. Vuollo á su solcdí d,<br />

cultivó con mucho esmero la poesía latina, inglesa y sajona,<br />

enlaquecompusouna obra en elogio <strong>de</strong> la virginidad.<br />

El año T30 fué elegido y consagrado obispo <strong>de</strong> Sherburn,<br />

portándose en este cargo como un perfecto sucesor <strong>de</strong> los<br />

apóstoles. Por los años 109, estando visitando su diócesis,<br />

y hallándose en Dullingc, cayó enfermo, y murió, resplan<strong>de</strong>ciente<br />

en santidad y milagros.<br />

DIA 26.<br />

SAN FELIPE NERI, FINDADOR.—El glorioso san Felipe<br />

Neri nació en Florencia, ciudad insigne <strong>de</strong> Italia, año <strong>de</strong><br />

1513 : su padre se llamó Francisco IS'eri, persona <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s prenda? ; y su madre Lucrecia Soldi, una <strong>de</strong> las<br />

nobles familias <strong>de</strong> Toscana. Fueron temerosos <strong>de</strong> Dios, y<br />

así criaron á su hijo cristiana y santamente; el cual mostró<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego gran<strong>de</strong> inclinación á la virtud,<br />

siendo<br />

muy quieto , amable<br />

y <strong>de</strong>voto : por lo cual le llamaban<br />

comunmente « Felipe el Bueno. » Esludió las primeras<br />

letras con gran aprovechamiento, aunque se a<strong>de</strong>lantó<br />

mas en el estudio <strong>de</strong> la perfección crisliana, el cual siempre<br />

antepuso á todas las <strong>de</strong>más cosas. Des<strong>de</strong> sus primeros<br />

años <strong>de</strong>spreció el mnndo <strong>de</strong> tal manera , que habiéndose<br />

quemado gran parte <strong>de</strong> la hacienda <strong>de</strong> su padre, no hizo<br />

senlimiento por ello; y dándole una vez un papel en que<br />

estaban empadronados todos los antepasados dtfsu casa<br />

hasta él, antes <strong>de</strong> leerle, le rasgó. Envióle su padre al<br />

reino <strong>de</strong> Nápoles con un lio suyo rico, para que le heredase<br />

, y ocupase en trato y negociación temporal: pero<br />

él, tocado <strong>de</strong> Dios, escogió mas emplearse en la eterna,<br />

<strong>de</strong>seoso solo <strong>de</strong> heredar el cielo, y granjear riquezas espirituales<br />

; y así <strong>de</strong>jando lodos las esperanzas <strong>de</strong>l mundo,<br />

se fué á Boma, don<strong>de</strong> empezó á hacer una vida muy penilenle,<br />

comiendo solo pan yagua, una vez al dia, y<br />

cuando mucho, añadia algunas veces unas pocas <strong>de</strong> yerbas<br />

, ó aceitunas; mas otras veces pasaba sin <strong>de</strong>sayunarse<br />

ni comer bocado por espacio <strong>de</strong> tres dias. DisciplinAbase<br />

cada dia, dormia muy poco. oraba miuho, guardando<br />

en su vestido y todas las <strong>de</strong>más cosas gran pobreza,<br />

sin querer recibir nada <strong>de</strong> sus parientes , ni olra renta alguna<br />

, ni pensión, ni beneficio : <strong>de</strong> suerte, que vivía en la<br />

córte <strong>de</strong>l mundo, como si estuviera solo en el yermo,<br />

cuanto al rigor <strong>de</strong> vida; porque <strong>de</strong> esta manera se queria<br />

Dios servir <strong>de</strong> él, como se lo significó en una visión que<br />

luvo. Yió, estando en oración, dos santas vestidas <strong>de</strong> gran<br />

gloria, la una <strong>de</strong> ellas tenia en las manos un pedazo do<br />

pan duro, que estaba comiendo sin mas vianda: luego<br />

oyó una voz que le dijo: «Felipe, la volunlad <strong>de</strong> Dios es<br />

que vivas en esta ciudad <strong>de</strong> Roma, como si estuvieras en<br />

el <strong>de</strong>sierto:» con las cuales palabras quiso ensenarle el<br />

Señor, como habia <strong>de</strong> vivir en Boma con gran abstinencia<br />

y castidad, y así se guardó virgen toda su vida , aumjuo<br />

el <strong>de</strong>monio procuró con fuertes tentaciones y ocasiones,<br />

que le armó, contrastar su virginal pureza. Unos mancebos<br />

atrevidos le encerraron una vez con dos mujercillas<br />

livianas, para que provocasen al casto mancebo; mas él<br />

cuando se vió en tan gran peligro, no hizo sino hincarse<br />

<strong>de</strong> rodillas, orando con lal reverencia, que se encc "ioron<br />

aquellas mujeres perdidas, <strong>de</strong> modo, que ni aun mirarle á<br />

la cara se atrevieron. Otras veces le acomelieron varias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!