27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170 LA LEYENDA DE ORO.<br />

lio, royó el cabestro: quiso el sanio reniendnrlo i <strong>de</strong>slizó<br />

la alezna con que hacia los agujeros: tenia la cabeza baja<br />

y dióse en el ojo <strong>de</strong>recho y quebróselo: y viniendo el<br />

obispo <strong>de</strong> Najara á visitarle y consolarle, y para hacerle<br />

reverencia, san Juan hizo oración á nuestro Señor, y al<br />

instante quedó bueno, y con los ojos sanos y claros.<br />

Atajó con supru<strong>de</strong>ncia y espíritu gran<strong>de</strong>s males en estos<br />

reinos <strong>de</strong> España, y confesó algunas veces al rey<br />

don Alonso el YII, y dióle muy buenos consejos y recibió<br />

<strong>de</strong> él largas limosnas, para proseguir las obras que tenia<br />

comenzadas; y entre otras cosas que le dió el rey, fué nn<br />

Crucifijo <strong>de</strong> marfil que el santo llevó siempre al cuello,<br />

hasta que murió, que fué el año 1163, á los 2 dias <strong>de</strong>l mes<br />

<strong>de</strong> junio, habiéndose hecho llevar antes á su casa <strong>de</strong> Ortega,<br />

y hecho su testamento algunos dias ántes que muriese,<br />

y <strong>de</strong>jado por rector <strong>de</strong> aquella casa y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

canónigos, á su sobrino Martin Estévan, por haberle siempre<br />

hallado varón <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> virtud. Dió su alma<br />

al Señor con singular alegría, y con un semblante <strong>de</strong>l cielo<br />

; y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte el Señor le ilustró con muchos<br />

y gran<strong>de</strong>s milagros: y entre otros se ha señalado mucho<br />

el santo en haber alcanzado hijos <strong>de</strong> bendición á los<br />

que habiendo estado muchos años casados sin tenerlos, se<br />

encomiendan á él: porque así como sus padres <strong>de</strong> san Juan<br />

estuvieron veinte años sin tener hijo, y le alcanzaron por<br />

oraciones ; así quiso el Señor que el mismo santo fuese<br />

medianero para alcanzar áotros semejantes beneficios.<br />

Una mujer alcanzó por los méritos <strong>de</strong>l santo varón una<br />

hija, al tiempo que casi no la esperaba: y siendo ya gran<strong>de</strong>cilla,<br />

estando su madre lavando un poco <strong>de</strong> verdura<br />

junto á la canal <strong>de</strong> un molino, cayó en el agua: arrebatóla<br />

el raudal: dió la madre un grito con el ansia, y dijo:<br />

Válgame san Juan <strong>de</strong> Ortega; y habiendo pasado por el<br />

golpe <strong>de</strong> la canal y <strong>de</strong>l ro<strong>de</strong>zno que andaba á toda furia,<br />

la halló <strong>de</strong> piés sana y entera sobre el agua, como riéndose<br />

y contenta.<br />

Un niño <strong>de</strong> dos años, natural <strong>de</strong>l mismo lugar <strong>de</strong> Ortega,<br />

vigilia déla Ascensión <strong>de</strong> nuestro Señor, cayó en un<br />

pozo hondo y allí se ahogó. Sacáronle y llevarónle suspadres<br />

muerto ála capilla <strong>de</strong>l santo , rogándole se apiadase<br />

<strong>de</strong> ellos: apiadóse y resucitóle.<br />

El dia <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> este santo, cierto hombre hizo esquilar<br />

su ganado, no haciendo caso <strong>de</strong> lo que algunos le<br />

avisaron y amonestaron, que no lo hiciese aquel dia; y al<br />

otro dia <strong>de</strong> mañana pasando por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong>l<br />

monasterio un rebaño <strong>de</strong> doscientos carneros que se habian<br />

esquilado el dia <strong>de</strong> la fiesta, cayeron lodos allí muertos<br />

en tierra.<br />

Cada afio se celebra su fiesta con'grandísimo concurso <strong>de</strong><br />

gente que viene <strong>de</strong> toda aquella comarca y <strong>de</strong> muy léjos,<br />

á celebrarla, y llevan muchas mortajas para colgarlas en<br />

su templo, <strong>de</strong> personas que por haber estado en lo último<br />

<strong>de</strong> su vida, se las tenían ya vestidas ó aparejadas, y por<br />

intercesión <strong>de</strong>l santo alcanzaron salud. En esta casa <strong>de</strong> san<br />

Juan <strong>de</strong> Ortega vivieron <strong>de</strong>spués por largos años canónigos<br />

reglares, hasta el afio l i3l, gobernándose por sus<br />

priores elegidos <strong>de</strong> entre ellos mismos. Después el obispo <strong>de</strong><br />

Burgos, don Pablo <strong>de</strong> Santa María, que se habia convertido<br />

<strong>de</strong>l judaismo á la religión cristiana, varón doctísimo,<br />

entregó aquella casa á los padres <strong>de</strong> san Gerónimo, con<br />

ciertas condiciones, y con acuerdo y voluntad <strong>de</strong> tres canónigos<br />

reglares, que solos quedaban en ella: y finalmen-<br />

DIA 2.<br />

te el afio <strong>de</strong> 143Í • á 8 <strong>de</strong> enero se tomó la posesión por la<br />

or<strong>de</strong>n y se puso por prior <strong>de</strong>l monasterio á Fr. Alonso <strong>de</strong><br />

Bonilla; y así quedó hecha casa <strong>de</strong> la ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> san Gerónimo,<br />

confirmándolo todo con bula apostólica el papa Eugenio<br />

IV. Después el año <strong>de</strong> 1474, á 2 <strong>de</strong> marzo, queriendo<br />

trasladar el cuerpo <strong>de</strong>l santo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la capilla <strong>de</strong> San Nicolás<br />

á un sepulcro suntuoso, que tenian hecho en la iglesia<br />

<strong>de</strong>l convento, y habiéndose juntado muchos prelados y<br />

gente ilustre para esta traslación; al tiempo que se quiso<br />

hacer y comenzar la procesión, súbitamente se llenó la<br />

iglesia y capilla <strong>de</strong> unas abejitas blancas jamás vistas que<br />

andsban volando entre todos con un susurro suave, y junto<br />

con ellas salió un olor celestial, que llenó <strong>de</strong> consuelo las<br />

almas <strong>de</strong> cuantos allí estaban, y el cuerpo <strong>de</strong> san Juan estuvo<br />

inmóvil sin po<strong>de</strong>rle menear; dando nuestro Señor á<br />

enten<strong>de</strong>r su voluntad, <strong>de</strong>que se quedase en aquella capilla<br />

<strong>de</strong> san Nicolás, y asile <strong>de</strong>jaron: y pocos años ha, mudaron<br />

el cuerpo <strong>de</strong>l santo confesor, nó <strong>de</strong> fe capilla sino á<br />

otro mas digno sepulcro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella. Dallaron consumida<br />

toda la carne, y los huesos muy enteros, y el corazón casi<br />

fresco y reciente: y Dios nuestro Señor se ha servido<br />

mucho <strong>de</strong> esta santa casa, <strong>de</strong>spués que los padres <strong>de</strong> san<br />

Gerónimo entraron en ella, no solamente en el culto divino,<br />

<strong>de</strong>l cuallos padres en todas partes tienen tanto cuidado, ni<br />

por haber edificado toda aquella tierra (como suelenycon<br />

su rara religión y ejemplo; sino también á las largas limosnas<br />

que hacen á los innumerables peregrinos <strong>de</strong> todas<br />

naciones que por allí pasan á Santiago <strong>de</strong> Galicia, y por el<br />

hospital que mantienen, y porque en todas las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> hambre y pestilencia, que algunas veces han sucedido,<br />

han sido el único refugio, amparo y remedio délos pobres<br />

<strong>de</strong> toda aquella tierra, concurriendo Dios nuestro Señor<br />

con su caridad y misericordia, como autor <strong>de</strong> ella, y<br />

supliendo milagrosamente la poca renta que tienen , para<br />

tan gran<strong>de</strong>s y continuos gastos, conforme á su gran fé, y<br />

á la confianza que tienen en san Juan <strong>de</strong> Ortega, que con<br />

esta caridacHa fundó. De san Juan <strong>de</strong> Ortega hacen mención<br />

los breviarios antiguos <strong>de</strong> España ; y el P. Fr. José<br />

<strong>de</strong> Sigüenza, <strong>de</strong> la ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> san Gerónimo, escribe mas<br />

largamente su vida en la segunda parte <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong><br />

su ór<strong>de</strong>n, lib. m, cap. 10, <strong>de</strong>l cual principalmenle se sacó<br />

lo que aquí queda referido.<br />

* SAN NJCOUS, PEREGRINO, CONFESOR.— En la Acaya, á<br />

principios <strong>de</strong>l siglo once, nació este santo <strong>de</strong> padres pobres<br />

en .bienes <strong>de</strong> fortuna, pero muy ricos en piedad. Educáronle<br />

en el santo temor <strong>de</strong> Dios, y se aprovechó tanto <strong>de</strong> sus<br />

santas instrucciones, que muy niño dió ya muestras <strong>de</strong> su<br />

futura santidad. Ocupado en apacentar rebaños y cuando<br />

solo contaba ocho años <strong>de</strong> edad, vióse <strong>de</strong> repente inflamado<br />

<strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> Dios, y entonando el Kirije eleyson se le apareció<br />

Jesucristo, quien le enseñó la ciencia <strong>de</strong> la perfección,<br />

é instruido por tan si-bio maestro y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

.continuado cuatro años viviendo en su casa, <strong>de</strong>jóla, retirándose<br />

á una cueva <strong>de</strong>sierta, don<strong>de</strong> vivió algunos años.<br />

Dios quiso probar á su siervo, permitiendo sufriera persecuciones<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>udos, que querian volviera al seno <strong>de</strong><br />

su familia. Mas aquel Dios, que es la guarda y consuelo <strong>de</strong><br />

los que fielmente le sirven, le mandó pasara á Italia, evitando<br />

así las dichas persecuciones, y entregarse mas pacíficamente<br />

á sus santos ejercicios. Obe<strong>de</strong>ció Nicolás, y conocidas<br />

sus cualida<strong>de</strong>s, unos le tuvieron por santo, otros por<br />

necio y <strong>de</strong>mente. Nicolás iba no obstante <strong>de</strong> ciudad en ciu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!