27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(SI<br />

Norberto, y para esto fué á Italia, y con su consejo y autoridad<br />

sirvió en aquella ocasión tan peligrosa á Inocencio,<br />

hasta <strong>de</strong>jarle asentado en Roma en su silla. Y habiendo<br />

acabado felizmente esta jornada, volvióá su Iglesia, don<strong>de</strong><br />

Dios nuestro Señor le dió una larga enfermedad <strong>de</strong> cuatro<br />

meses: y babiéndola gobernado santamente ocho años,<br />

Heno <strong>de</strong> merecimientos y <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s, con gran<strong>de</strong> sosiego<br />

y quietud <strong>de</strong> su espíritu, dió la bendición á los que estaban<br />

presentes, y su almaá su Criador, á los 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l<br />

año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1134. Enterráronlo con mucha solemnidad<br />

en la iglesia <strong>de</strong> Santa María, que era monasterio <strong>de</strong><br />

su or<strong>de</strong>n: y aunque el clero pretendió, que se <strong>de</strong>bia sepultar<br />

en la iglesia catedral don<strong>de</strong> habia sido obispo; mas el<br />

emperador Lolario mandó que se enterrase en el monastei<br />

io, por haber or<strong>de</strong>nado el santo en vida que asi se hiciese.<br />

Apareció <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muerto á algunos <strong>de</strong> sus frailes, y<br />

hubo revelaciones <strong>de</strong> su gloria.<br />

La vida <strong>de</strong> san Norberto escribió un autor grave <strong>de</strong> su<br />

mismo tiempo : tráela el P. Lorenzo Snrioen su tercer tomo.<br />

Hace mención <strong>de</strong> él el Martirologio romano, y el car<strong>de</strong>nal<br />

Baronio en sus anotaciones á los 6 <strong>de</strong> jimio ; y san<br />

Antonino en la segunda parte, tít. xv, cap. 10, lít. xvn,<br />

rap. 1, g. 3, y Segisberto en la Crónica, año 1134. Paulo<br />

Morigia, en la historia <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> las religiones, capitulo<br />

5T, dice : que la religión premonstralenso creció<br />

tanto que tenia trcinla provincias, y en ellns mas do<br />

mil y trescientos monasterios y cuatrocientos <strong>de</strong> monjas.<br />

Entre las otras alabanzas que se pue<strong>de</strong>n dar á su ór<strong>de</strong>n,<br />

es haber lomado <strong>de</strong> ella el gran patriarca santo Domingo<br />

algunas ceremonias y or<strong>de</strong>nanzas para la suya, que es señal<br />

que en su tiempo florecía mucho y era muy rigurosa,<br />

como lo dice el P. Fr. Hernando <strong>de</strong>l Castillo, y nosotros á<br />

los 4 <strong>de</strong> agosto lo escribimos en su vida; porque el no comer<br />

carne perpetuamente, el ayuno continuo <strong>de</strong> muchos<br />

meses, no vestir lienzo y no dormir en él, y otras cosas<br />

<strong>de</strong> mucha importancia, todas se tomaron <strong>de</strong> aquella religión,<br />

como lo escribió Fr. Humberto <strong>de</strong> Romanis, que<br />

alcanzó santo Domingo y fué general <strong>de</strong> su ór<strong>de</strong>n.<br />

* SAN AMEMIO, SAJSTACÁNDIDA Y SANTAPAULIXA,MÁRTIRES.<br />

—En tiempo <strong>de</strong>l emperador Dioclccianovivian en Roma estos<br />

sanios, <strong>de</strong> los cuales los dos primeros eran esposos y Paulina<br />

hija leg tima <strong>de</strong> ellos. A la predicación y milagros <strong>de</strong><br />

san Pedro, exorcista, se <strong>de</strong>be el que Arlemio junto con su<br />

familia creyeran en Jesucristo, y fueran bautizados por el<br />

presbítero Marcelino. Acusado Artemio <strong>de</strong> cristiano fué llevado<br />

á la presencia <strong>de</strong>l juez Sereno, quien mandó azotarlo<br />

con cor<strong>de</strong>les emplomados y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>gollarlo. <strong>Los</strong><br />

verdugos llevaron á su mujer y á su hija á una cueva<br />

don<strong>de</strong> las hundieron con piedras y escombros, recibiendo<br />

<strong>de</strong> este modo la palma <strong>de</strong>l martirio.<br />

VEINTE SANTOS MÁRTIUES DE TARSO tul CiLIGIA.—Por los<br />

años <strong>de</strong> 290 murieron estos gloriosos santos en la dicha<br />

ciudad <strong>de</strong> Tarso, por negarse á ofrecer incienso á las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los paganos. Eljucz Simpliciano, que los con<strong>de</strong>nú,<br />

so gozó en hacerles prolongar su martirio por medio<br />

dc'oxquisitos suplicios; pero habiéndolos soportado todos<br />

con constanciü , alcanzaron el premio <strong>de</strong> la vida<br />

eterna.<br />

SAN AMANCIO, SAN ALEJANDRO Y SLS COMPASEUOS MÁRTI­<br />

RES.—Derramaron su sangre por la fé en Noyon <strong>de</strong> Francia,<br />

y se ignora la época <strong>de</strong> su muerte, como asimismo las<br />

particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su vida.<br />

LA LEYENDA DE ORO.<br />

DIA G.<br />

SAN ALEJANDRO, OBISPO y MÁRTIR.—Nació en Fiésoli <strong>de</strong><br />

Toscana, <strong>de</strong>cuya ciudadfné <strong>de</strong>spués obispo. Anduvo siempre<br />

por las vías <strong>de</strong> la verdad, y fué <strong>de</strong> singular virtud.<br />

Muchas veces espuso su vida por los intereses <strong>de</strong> la religión,<br />

<strong>de</strong> los cuales fué tan acérrimo <strong>de</strong>fensor, que se privaba<br />

hasta <strong>de</strong>l preciso <strong>de</strong>scanso que exige la naturaleza,<br />

para ocuparse <strong>de</strong> continuo en promoverlos y guardarlos.<br />

A este fin trabó estrecha amistad con Atarlo rey <strong>de</strong> los<br />

longobardos, y convirtióle á él y á toda su familia á la religión<br />

cristiana, familia que hizo luego importantes beneficios<br />

á la Iglesia, Iba una vez el santoá una misión que le<br />

habia confiado este rey, y estando cerca <strong>de</strong> Bolonia, al pasar<br />

por un <strong>de</strong>spoblado, le acometieron los enemigos <strong>de</strong> la<br />

religión y le arrojaron al rio, don<strong>de</strong> pereció ahogado glorificando<br />

á Dios, el dia 0 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 841. Su sagrado<br />

cuerpo apareció al dia siguiente sobre la orilla, y sus<br />

discípulos lo recogieron y lo llevaron á Fiésoli, don<strong>de</strong> obró<br />

muchos prodigios, y <strong>de</strong>spués se colocó en un suntuoso sepulcro,<br />

hasta que fué trasladado á otra iglesia, que se erigió<br />

en honor suyo.<br />

SAN EUSTORGIO, OBISPO, Y CONFESOR.—Fué el segundo do<br />

su nombre en la sucesión délos prelados <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong><br />

Milán. Varón <strong>de</strong> portentoso ingenio, <strong>de</strong> vasto saber y do<br />

celo ilustrado, juntó á estas calida<strong>de</strong>s virtu<strong>de</strong>s tan ilustres,<br />

que en su tiempo fué la mas brillante lumbrera <strong>de</strong><br />

la Iglesia. Defendió yaumentó consi<strong>de</strong>rablemente los bienes<br />

dé la Iglesia, y dotó á su catedral con dádivas magníficas.<br />

Asistió á varios concilios, publicó varios tratados contra<br />

los herejes <strong>de</strong> su tiempo, hizo dos viajes á Roma para consultar<br />

con la santa se<strong>de</strong>, y por fin lleno <strong>de</strong> merecimientos y<br />

<strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s, dotado con la gracia <strong>de</strong>hacer milagros, y con<br />

espíritu profético, murió en el Señor el dia 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l<br />

ano 518.<br />

SAN JUAN, OBISPO Y CONFESOR,—Entre los prelados que<br />

mas ilustraron la silla episcopal <strong>de</strong> Verona en Italia, fué<br />

uno san Juan, hombre <strong>de</strong> gran caridad con los pobres y<br />

<strong>de</strong> una humildad tan profunda, que en todos los actos públicos<br />

aparecía como la última <strong>de</strong> sus ovejas. Floreció<br />

durante el siglo IV, ilustró la Iglesia con su doctrina y sus<br />

ejemplos, y murió santamente llorado <strong>de</strong> su rebano, pon»!<br />

cual habia hecho el santo toda clase <strong>de</strong> sacrificios. Sus<br />

restos fueron <strong>de</strong>senterrados el siglo XVI, y al abrir la «rna<br />

dyn<strong>de</strong> estaban <strong>de</strong>positados, se sintió un olor tan agradable,<br />

que todos los circunstantes reconocieron en ellos la<br />

virtud <strong>de</strong> Dios.<br />

SAN CLAUDIO, OBISPO.—Nació en las Galias <strong>de</strong> noble familia<br />

á fines <strong>de</strong>l siglo V. Su educación fué esmerada, cual<br />

convenia á la elevación <strong>de</strong> su cuna; y cuando le esperaba<br />

en el mundo un porvenir dichoso y brillante, lo renunció<br />

todo para abrazarla vida cenobítica. Tomó el hábito en el<br />

monasterio Júrense, célebre plantel <strong>de</strong> santos en los primitivos<br />

tiempos, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco aventajó Claudio á lodos<br />

sus hermanos en los caminos <strong>de</strong> la perfección, Al poco<br />

tiempo fué elegido abad <strong>de</strong> aquella casa, y fué tanta la sabiduría<br />

y pru<strong>de</strong>ncia con que gobernó, que vacando la silla<br />

episcopal <strong>de</strong> Besanzon, el clero y el pueblo le aclamaron<br />

unánimemente por su pastor. Lejos <strong>de</strong> mitigar los ardores<br />

<strong>de</strong> Claudio el nuevo peso que se le imponía, tomó nuevos<br />

bríos su espíritu, y se <strong>de</strong>jó ver en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su cargo<br />

como un atleta vigoroso, dispuesto siempre á contener<br />

al vicio y al error en sus trincheras, y fomentando con su<br />

ilustrado celo todos los intereses <strong>de</strong> la religión. Temperó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!