27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270 LA LEYENDA DE ORO.<br />

la ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los menores, y doctor teólogo, en la vida que<br />

escribió <strong>de</strong> san Ireneo, y puso en el principio <strong>de</strong> las obras<br />

<strong>de</strong>l mismo santo, las cuales 61 ilustró con sus doctas anotaciones.<br />

A mas <strong>de</strong> este autor, á quien en gran parte habemos<br />

seguido en esta vida, hacen mención <strong>de</strong> san Ireneo,<br />

Tertuliano, Eusebio, Epifanio, san Gerónimo, Gregorio Turonense,<br />

Ecumenio, Adon Viennense, los martirologios, y<br />

y oíros autores que arriba quedan referidos.<br />

* SAN PABLO Ó PAULO I, TAPA Y CONFESOR.—Nació en Roma<br />

<strong>de</strong> una familia distinguida, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido educado<br />

cual correspondía á su clase, abrazó el estado eclesiástico.<br />

Eran tantas sus virtu<strong>de</strong>s, tan raro su talento y saber,<br />

fine muy luego fué elevado á los puestos mas distinguidos<br />

<strong>de</strong> la Iglesia, ocupando la silla <strong>de</strong> san Pedro por<br />

muerte <strong>de</strong> su hermano el papa Estéhim II, por los años<br />

737. Tenia gran<strong>de</strong>s relaciones con Pepino, príncipe que<br />

le proporcionó socorros para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse y6 rechazar las<br />

vejaciones <strong>de</strong> Didicr rey <strong>de</strong> los lombardos, y <strong>de</strong> otros<br />

enemigos no ménos temibles. Paulo I fundó varios establecimientos<br />

<strong>de</strong> beneficencia, hizo construir varias iglesias<br />

<strong>de</strong>jando por todas partes piadosos recuerdos <strong>de</strong> su religioso<br />

celo. Dejó este pontífice varios escritos que honran<br />

mucho su memoria.<br />

LOS SANTOS PlXTAUCO, SlíllEXO, lÍEIÚCLIDES , EuON, OTRO<br />

SERENO, RAIDA , POTAMIENA Y MARCELA, MÁRTIRES.—Durante<br />

la persecución que excitó el emperador Severo, y<br />

que duró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ano 202 al Sil, muchos cristianos que<br />

iban á oirías lecciones que daba en Alejandría el célebre<br />

Orígenes, inflamados por las palabras <strong>de</strong>l maestro, dieron<br />

ilustre teslimonio <strong>de</strong> su fé <strong>de</strong>rramando su sangre por Jcsuci<br />

islo. Entre los héroes cristianos que en aquella ocasión<br />

se distinguieron, fué muy particularmente Plutarco, hermano<br />

<strong>de</strong> san Heradas que fué <strong>de</strong>spués obispo <strong>de</strong> Alejandría.<br />

Ambos hermanos sehabian converlidoal mismo tiempo,<br />

siendo Orígenes el instrumento <strong>de</strong> que Dios se había<br />

servido para <strong>de</strong>scubrirles la verdad. lié aquí como se preparó<br />

para el martirio. Como era Plutarco una <strong>de</strong> las personas<br />

mas conocidas en Alejandría, fué <strong>de</strong> los primeros<br />

que prendieron. Jlicnlras esluvoen la cárcel, Orígenes le<br />

visitó diferentes veces para exhortarle á la perseverancia,<br />

y le acompañó hasta el lugar <strong>de</strong>l martirio, que consumó<br />

con la mas heroica constancia. El celo <strong>de</strong> Orígenes en esta<br />

ocasión por poco le cuesta la vida, pues la familia <strong>de</strong> san<br />

Plutarco, que era pagana, leatribuia la muerte <strong>de</strong>l que había<br />

perdido. <strong>Los</strong> <strong>de</strong>más santos <strong>de</strong> que hace hoy conmemoración<br />

la Iglesia, y que habida salido también <strong>de</strong> la escuela<br />

<strong>de</strong> Orígenes son : s;vn Sereno, que fué con<strong>de</strong>nado á ser<br />

quemado vivo, san Ilerácli<strong>de</strong>s, que era un catecúmeno y<br />

fué <strong>de</strong>gollado, san Eron, recien bautizado lambien <strong>de</strong>capitado,<br />

san Sereno fué con<strong>de</strong>nado á varios tormentos, y todos<br />

alcanzaron la corona <strong>de</strong> la vida eterna por medio <strong>de</strong> un<br />

martirio glorioso. Raida era una virgen catecúmena, y fué<br />

bautizada por el bautismo <strong>de</strong> sangre: era también discipula<br />

<strong>de</strong> Orígenes, que enseñaba los misterios <strong>de</strong> la fé á<br />

las personas <strong>de</strong> ambos sexos. De santa Potamiena y santa<br />

Marcela se hablará en el dia 30 do este mismo mes.<br />

DIA 29.<br />

sor, cuyo cargo y profesión no sabemos cuál fuese, á no<br />

ser que los moros estableciesen este oficio á semejanza <strong>de</strong>l<br />

que tenían los romanos con el mismo nombre. Algunos conjeturan<br />

que equivalía al <strong>de</strong> juez ó prefecto, al cual estabaf<br />

aneja jurisdicción y administración <strong>de</strong> justicia. En esto<br />

cargóse portó Argimiro con la equidad y pureza que prometía<br />

su piedad, <strong>de</strong> que leñemos bastante testimonio en<br />

el resplandor <strong>de</strong> su vida y <strong>de</strong> su gloriosa muerte. Algunos<br />

historiadores aseguran, fundados en el Ululo <strong>de</strong> confesor<br />

que le da san Eulogio, que hizo profesión pública <strong>de</strong> la fé,<br />

ántes <strong>de</strong> llegará la corona <strong>de</strong> mártir; y tal vez por esta<br />

confesión fué privado <strong>de</strong>l oficio. San Eulogio solo dice, qua<br />

<strong>de</strong>sembarazado do los negocios <strong>de</strong>l mundo, hizo vida do<br />

monge. Pero ni en su retiro lo <strong>de</strong>jaron en paz los enemigos<br />

<strong>de</strong> la fé : aciísáronle ante un juez que ensalzaba la dignidad<br />

<strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios, y trataba á Mahoma <strong>de</strong> insensato,<br />

<strong>de</strong> autor <strong>de</strong> falsedad y caudillo <strong>de</strong> gente perdida. Alterado<br />

el juez con la acusación, lo mandó encarcelar y enca<strong>de</strong>nar<br />

con extraña fiereza. Al cabo <strong>de</strong> algunos días lo hizo<br />

comparecer ante su tribunal, y para atraerlo á&u seda fingió<br />

blandura y suavidad que no sentía. Argimiro no biza<br />

caso <strong>de</strong> sus halagos, ni tuvo miedo á su ferocidad, y continuó<br />

hablando y obrando como soldado <strong>de</strong> Cristo. Ratificó<br />

la primera confesión <strong>de</strong> la fé con la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> ánimoque<br />

engendra la caridad, y el juez mandó que lo atormentasen<br />

en el caballete, y que aun en él lo atravesasen <strong>de</strong> parte á<br />

parteconuna espada. Llegó Argimiro á la consecución do<br />

la palma <strong>de</strong>l martirio, el dia 28-<strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 8o0. Su<br />

cuerpo fué, seguncostumbre <strong>de</strong> los moros, colgado <strong>de</strong> un<br />

alto palo á la vista <strong>de</strong> la ciudad, y quitándolo <strong>de</strong> allí por<br />

ór<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l juez, un piadoso monge pudo apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> él,<br />

y con asistencia <strong>de</strong> algunos sacerdotes le dió sepultura en<br />

la iglesia <strong>de</strong> San Acisclo, junto al sepulcro <strong>de</strong> este niárlir,<br />

y <strong>de</strong>san Perfecto, y en la actualidad se hallan estas preciosas<br />

reliquias en la parroquia <strong>de</strong>l apóstol San Pedro en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Córdoba.<br />

SAN BENIGNO, OBISPO Y MÁRTIR.—Solo sabemos <strong>de</strong> esta<br />

santo que fué obispo <strong>de</strong> Utrcch, y que floreció durante lo*<br />

primeros siglos <strong>de</strong> la Iglesia. El Martirologio romano le da<br />

el título <strong>de</strong> mártir, y parece pr obable, según un documento<br />

citado por los Bolandistas, que murió durante la persecución<br />

<strong>de</strong>l emperador Diocleciano.<br />

SAN PAPIO Ó PAPIAS, MÁRTIR.—Natural <strong>de</strong> Sicilia, abrazó<br />

la religión cristiana siendo todavía muy jóven. Cuando sa<br />

publicaron los edictos <strong>de</strong> Diocleciano contra los cristianos,<br />

Papio no quiso obe<strong>de</strong>cerlos, y fué preso y llevado á los<br />

tribunales. De ellos salió para ser horriblemente atormentado:<br />

<strong>de</strong>snudado do sus vestiduras le azotaron, y <strong>de</strong>spue»<br />

lo echaron en una cal<strong>de</strong>ra do aceite y manteca hirviendo.<br />

Pasó por otros fuertes y dolcrosísimos suplicios, hasta quo<br />

indignado el juez do tanta constancia y no pudíendo ya<br />

sufrir el espectáculo <strong>de</strong> un hombre que con tanta serenidad<br />

predicaba al pueblo en medio <strong>de</strong> los tormentos, mando<br />

que le cortasen la cabeza, y el santo acabó su vida <strong>de</strong>gollado<br />

el dia 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 298. Su cuerpo fué sepultado<br />

enMileto, <strong>de</strong> cuya ciudad es ahora patrono, y á la cual<br />

ha dispensado gran<strong>de</strong>s merce<strong>de</strong>s.<br />

SAN AUGIMIRO, MÁRTIR—Era hijo <strong>de</strong> padres católicos,<br />

<strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> la antigua Egabro, ciudad ánles con silla<br />

episcopal, que hoy es lavilla<strong>de</strong> Cabra en el reino <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Su nobleza y sus buenas prendas le abrieron cami­<br />

DIA 29.<br />

no á la gracia <strong>de</strong>l rey Mahomad, ailnque tan contrarios SAN PEDRO, PRÍNCIPE DE LOS APÓSTOLES.—La vida <strong>de</strong>l glorioso<br />

príncipe <strong>de</strong> los apostóles, san Pedvo, ?e ha <strong>de</strong> amitos en religión, llízole merced <strong>de</strong>l oficio público <strong>de</strong>cen-<br />

sacar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!