27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SAN TIMOTEO T SIN APOUNARIO, MÁRTIRES. — jalando el<br />

primero predicando la fé on Reims, fué arrestado y conducido<br />

á la presencia <strong>de</strong>l juez, rpie le bizo sulrir varios<br />

tormenlos. El especláculo <strong>de</strong> su conslancia y <strong>de</strong> los milagros<br />

que obró, convirtió á Apolinario,uno <strong>de</strong>sús verdugos,<br />

y á muchas otras personas. Todas estas fueron conducidas<br />

á ia cárcel, en ella recibieron el bautismo por la noche,<br />

y fueron <strong>de</strong>capitadas al dia siguiente, que era el 22<br />

<strong>de</strong> agosto. San Timoteo y san Apolinario lo fueron al otro<br />

dia, 23, recibiendo la corona <strong>de</strong>l martirio. Algún tiempo<br />

<strong>de</strong>spués levantóse en el misino lugar <strong>de</strong> su suplicio una<br />

iglesia bajo su invocación : en ella se guardaban sus santas<br />

reliquias y se obraban muchos milagros. En tiempo <strong>de</strong><br />

Cario Magno, estas reliquias fueron trasladadas al centro<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Reims, don<strong>de</strong> se habia edificado para este<br />

objeto un templo mas suntuoso y mas capaz para contener<br />

la multitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>votos que á él acudian.<br />

SAN ZAQUEO , OBISPO Y CONFESOR. —Era judío <strong>de</strong> nacimiento<br />

, y fué elevado á la silla patriarcal <strong>de</strong> Jerusalen,<br />

siendo su cuarto obispo. Su ponliticado duró muy corto<br />

tiempo , aunque fué resplan<strong>de</strong>ciente en virtu<strong>de</strong>s, y el<br />

eanlo murió en el año 110 <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS RESTITUTO , DONATO , Y ALERIANO Y FRUCTUOSA,<br />

CON OTROS DOCE COMPAÑEROS, MÁRTIRES. — Derramaron su<br />

sangre por la fé <strong>de</strong> Jesucristo en Alejandría , en los primeros<br />

años <strong>de</strong>l siglo IV , y sus nombres se hallan en los<br />

mas antiguos Martirologios con estas palabras : «Fueron<br />

coronados con una muy esclarecida confesión <strong>de</strong> la fé.»<br />

<strong>Los</strong> SANTOS QUIRÍACO , MÁXIMO , ARQUELAO, V OTROS COM­<br />

PAÑEROS, MÁRTIRES. — El primero era obispo, el segundo<br />

presbítero , y el tercero diácono, y lodos vivían en Ostia,<br />

en cuya ciudad manifestaban la virtud <strong>de</strong> Dios curando<br />

los enfermos, sanando á los poseídos. Quiríaco y Arquelao<br />

fuéron un día á visitar en la cárcel á Censorino , criado<br />

<strong>de</strong>l prefecto Ulpiano, que estaba preso, y á la vista <strong>de</strong> los<br />

santos cayeron las ca<strong>de</strong>nas y el preso quedó libre, con<br />

cuyo milagro se convirtieron á la religión todos los centinelas<br />

y custodios <strong>de</strong> la cárcel. Todos fueron luego instruidos<br />

y bautizados. Sabido esto por el prefecto , mandó<br />

pren<strong>de</strong>rlos á todos, y fueron atormentados con diversos<br />

suplicios, <strong>de</strong> los cuales murieron. San Quiríaco fué <strong>de</strong>gollado<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma cárcel, y siguió á los <strong>de</strong>más en<br />

la palma <strong>de</strong>l martirio. Su muerte está colocada por Baronio<br />

bajo el reinado <strong>de</strong>l emperador Probo, por los anos<br />

<strong>de</strong> 233.<br />

SAN MINERVO Y SAN ELEÁZARO, CON OTROS OCHO MÁRTIRES.<br />

—<strong>Los</strong> ocho mártires, cuyos nombres no se expresan, eran<br />

hijos <strong>de</strong> san Eleázaro. Murieron durante una <strong>de</strong> las mas<br />

crueles persecuciones contra la Iglesia, en Lyon <strong>de</strong> Francia,<br />

al principio <strong>de</strong>l siglo 1H.<br />

SAN LOPE , MÁRTIR.— Ignórase <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> era , y en qué<br />

tiempo pa<strong>de</strong>ció por la fé; y solo se sabe que era esclavo<br />

<strong>de</strong> un cristiano que <strong>de</strong>spués murió mártir, el cual le convirtió<br />

á la religión cristiana y le dió la libertad. Surio dice<br />

que floreció en Tcsalónica, cuya ciudad fué testigo <strong>de</strong> la<br />

multitud <strong>de</strong> milagros que Lope obraba con el contacto <strong>de</strong><br />

una porción <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong>l sanio mártir á quien habia servido<br />

, y que murió también <strong>de</strong>gollado en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Maximiano.<br />

SAN VÍCTOR , OBISYO Y CONFESOR.—Floreció en Utica, ciudad<br />

do Africa , en tiempo <strong>de</strong> los vándalos, cuyos malos<br />

tratos sufrió con una resignación admirable. Por sus ora-<br />

LA LEYENDA DE ORO. DU 24.<br />

clones y continuos <strong>de</strong>svelos, conservó á su rebaño siempre<br />

libre <strong>de</strong>l contagio <strong>de</strong> la herejía <strong>de</strong> aquellos tiempos , y<br />

murió en paz, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nn pontificado ilustre en toda<br />

clase <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s.<br />

SAN FLAVIANO, OBISPO. — Fué insigne propagador <strong>de</strong> la<br />

fé en todas las Galias, y obispo <strong>de</strong> Autun. Por su sabiduría<br />

y virtu<strong>de</strong>s mereció ser llamado el oráculo <strong>de</strong> su tiempo,<br />

y una <strong>de</strong> las mas ilustres lumbreras <strong>de</strong> la Iglesia. Congregó<br />

un concilio en Orloans, que regularizó la disciplina,<br />

y murió santamente en el siglo VH.<br />

DIA 24.<br />

SAN-BARTOLOMÉ , APÓSTOL. —Con mucha razón se queja<br />

san Juan Crisóstomo , que no sepamos muy particularmente<br />

las hazañas y hechos memorables <strong>de</strong> algunos do<br />

los apóstoles, que fueron aquellos dichosos pregoneros y<br />

embajadores celestiales, que Dios envió para alumbrar y<br />

conquistar al mundo, y sujetarle al yugo <strong>de</strong>l sagrado<br />

Evangelio; y así dice : « Pluguiera á Dios que tuviéramos<br />

qnién nos hubiera con gran diligencia escrito la historia do<br />

los sagrados apóstoles, y nos hubiera explicado, no solamente<br />

lo que escribieron y lo que hablaron, sino lo quo<br />

hicieron en toda su vida : cuando comían y cuando estaban<br />

sentados ? adón<strong>de</strong> fueron : qné hicieron cada dia ; y<br />

en qué partes <strong>de</strong>l mundo vivieron: en qué casas entraron:<br />

á qué puertos llegaron ; y todas sus cosas gran<strong>de</strong>s y pequeñas<br />

nos las refiriera. Porque si muchas veces nos recreamos,<br />

consi<strong>de</strong>rando los lugares en que estuvieron sentados<br />

ó presos, y con sola su vista nos <strong>de</strong>spertamos y encen<strong>de</strong>mos<br />

en la virtud ; con mayor ahinco y estudio lo<br />

haríamos, si supiésemos las palabras que dijeron y las<br />

maravillas que obraron. Y pues un amigo suele preguntar<br />

<strong>de</strong> su amigo, dón<strong>de</strong> está, adón<strong>de</strong> va y lo que hace; mas<br />

justamente lo <strong>de</strong>beríamos hacer nosotros cuando tratamos<br />

<strong>de</strong> los maestros y predicadores <strong>de</strong> lodo el mundo. » Esto<br />

es <strong>de</strong> san Juan Crisóstomo. Pero así como estos gloriosos<br />

'y fortísimos capitanes <strong>de</strong>l Señor pa<strong>de</strong>cieron y trabajaron<br />

mas que todos en la conversión <strong>de</strong>l mundo; así <strong>de</strong> algunos<br />

<strong>de</strong> ellos sabemos muy poco que sea cierto , averiguado y<br />

seguro: y en las historias <strong>de</strong> sus vidas y martirios se han<br />

mezclado cosas inciertas y apócrifas. Uno <strong>de</strong> estos es el<br />

bienaventurado san Bartolomé . nombrado por san Maleo<br />

en el sexto lugar <strong>de</strong>l catálogo que hace <strong>de</strong> los apóstoles : el<br />

cual fué Galileo, y como dice Josefo, alegado por el Metafraste,<br />

fué pescador , como también lo fueron los otros<br />

apóstoles. No se sabe cosa cierta, <strong>de</strong> cuándo ó cómo fué<br />

llamado san Bartolomé <strong>de</strong>l Señor, y comenzó á ser su discípulo<br />

: lo que se sabe es, que al tiempo que los apóstoles<br />

dividieron entre sí las provincias <strong>de</strong>l mundo para predicar<br />

el Evangelio, cupo á san Bartolomé Licaonia , que es<br />

parte <strong>de</strong> Capadocia, provincia <strong>de</strong> la Asia, don<strong>de</strong> predicó y<br />

convirtió mucha gente á la fé <strong>de</strong> Jesucristo nuestro Salvador<br />

, como dice san Juan Crisóstomo : <strong>de</strong> allí (llevando<br />

consigo el Evangelio <strong>de</strong> san Mateo) pasó á la India citerior,<br />

como lo escriben Orígenes , Ensebio , san Gerónimo,<br />

Sócrates, Mcéforo y Fortunato; <strong>de</strong>spués entró en la mayor<br />

Armenia, don<strong>de</strong> fué coronado <strong>de</strong> martirio , como lo dice<br />

Sifronio, en lo que añadió al libro <strong>de</strong> los Escritores eclesiásticos<br />

<strong>de</strong> san Gerónimo. En la manera en que murié,<br />

hay entre los autores mucha variedad. Hipólito escribe<br />

que fué crucificado cabeza abajo; y el Melraste y Nicéforo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!