27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÍA n.<br />

JUNIO.<br />

Madriz, en la diócesis do su inisina patria. Fue el pi uuer<br />

abad <strong>de</strong> esla casa, en la que hizo revivir lodo el fervor <strong>de</strong><br />

los antiguos solitarios. El don <strong>de</strong> milagros y <strong>de</strong> profecía<br />

con que el cielo le enriqueció , difundieron la fama <strong>de</strong> su<br />

santidad, y en poco tiempo vió bajo su dirección mullilud<br />

<strong>de</strong> personas que aspiraban á la perfección cristiana. Leulf'<br />

ido murió en paz el dia 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año T;?8.<br />

SAN ALBANO, MÁRTIH.—En tiempo <strong>de</strong>l emperador Diocleciano,<br />

fué este santo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una isla vecina á Italia, y<br />

se estableció en Milán, don<strong>de</strong> se hizo notar por su celo y<br />

y caridad con los santos confesores que eran llevados al<br />

martirio. Después por huir <strong>de</strong> la persecución se trasladó a<br />

Maguncia, don<strong>de</strong> fué preso, y confesando valerosa y enérgicamente<br />

á Jesucristo, alcanzó la palma <strong>de</strong>l martirio y la<br />

corona <strong>de</strong> la vida eterna.<br />

SAN URSISCINO, OBISPO T CONFESOR. — Parece que fué<br />

natural <strong>de</strong> Italia y el séptimo obispo <strong>de</strong> Pavía. Des<strong>de</strong> su<br />

primera edad se <strong>de</strong>dicó al servicio <strong>de</strong> la Iglesia, siendo<br />

por sus insignes costumbres y por sus aventajados conocimientos<br />

querido y admirado <strong>de</strong> todos. Vivió en continua<br />

penitencia y mortificación, y se esmeró tanto en el cuidado<br />

[íSstoral <strong>de</strong> sus ovejas, que á casi todas ellas las arrancó<br />

<strong>de</strong> las tinieblas <strong>de</strong> la idolatría, en los treinta y tre.^ años<br />

que estuvo al frente <strong>de</strong> su rebaño. Eos pobres eran su fa-<br />

'nilia y les daba cuanto tenia, viéndose á veces en la precisión<br />

<strong>de</strong> mendigar para su propio sustento. Fué perfecto<br />

en lodo , y murió saniamente el dia 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año<br />

2lG, en la misma ciudad <strong>de</strong> Pavía, don<strong>de</strong> está enterrado.<br />

SHN MARTIN, OBISPO Y CONFESOR.—Estando vacantes<br />

las sillas episcopales <strong>de</strong> Tungres y <strong>de</strong> Trcveris, fué este<br />

8anlo elegido obispo <strong>de</strong> ambas iglesias por elección <strong>de</strong>l<br />

c|ero y <strong>de</strong>l pueblo. Ya ánlcs <strong>de</strong> ser elevado á tan alta dig-<br />

Hdad, era ilustre por su celo y por los milagros que ha-<br />

CW. Durante su pontificado emprendió la conversión <strong>de</strong> la<br />

Hasbania , y efeclivamonle logró <strong>de</strong>sterrar <strong>de</strong> ella al error<br />

y cimentar la religión cristiana. Granjeáronle muchos admiradores<br />

sus virtu<strong>de</strong>s, y sobre todas la caridad, con que<br />

no solo perdonaba á sus enemigos, sino la solicitud con<br />

que procuraba atraérselos por medio <strong>de</strong> beneficios. Llegó<br />

á una edad muy avanzada, y murió en Tungres, el afio<br />

Su cuerpo fué sepultado en la basílica <strong>de</strong> Santa Marta,<br />

que él mismo habia mandado levantar, y que ha sido<br />

teatro <strong>de</strong> muchos y gran<strong>de</strong>s milagros.<br />

<strong>Los</strong> SANTOS CiniAco v APOLINAR, MÁRTIRES.— Estos<br />

sánlos <strong>de</strong>rramaron su sangre por la fé en África, en compañía,<br />

según parece, <strong>de</strong> oíros muchos cristianos, que fue<br />

ron sacrificados á la brutalidad <strong>de</strong> los idólatras.<br />

SAN RUFINO y SANTA MARCIA , MÁRTIRES.—Murieron en<br />

Siracusa <strong>de</strong> Sicilia, por no querer abandonar la religión<br />

^e Jesucristo. De estos santos y los anteriores nada se<br />

Puji<strong>de</strong> saber mas que sus nombres y el lugar <strong>de</strong> su martu'io><br />

por no parecer las actas <strong>de</strong> su vida y muerte en nin<br />

8üna parle<br />

^NTA DEMETRIA, VÍRGEN Y MÁRTIR.—Natural <strong>de</strong> Ro-<br />

^ bermana <strong>de</strong> santa Bibiana, ó hija <strong>de</strong> santa Dafrosa y<br />

¡k san Elaviano, siguió á toda su familia en la corona <strong>de</strong><br />

la gloria. En tiempo <strong>de</strong> Juliano Apóstata fué presa por<br />

no querer abjurar su fé, y no pudiendo vencerla ni con<br />

caricias, ni amenazas, fué con<strong>de</strong>nada á ser <strong>de</strong>capitada.<br />

Ejecutóse su sentencia el (lia '21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 362.<br />

SAN TKRENCIO, OBISPO I MÁRTIR.—Era sobrino <strong>de</strong> san<br />

B^'nabó, apóstol, y uno <strong>de</strong> los setenta discípulos <strong>de</strong>l Sal-<br />

251<br />

vador. Fue or<strong>de</strong>nado y consagrado por san Pedro, obispo<br />

<strong>de</strong> Iconio en Licaonia / cuyas regiones convirtió á la fó d»<br />

Jesucristo. Escribió una epístola á la Iglesia <strong>de</strong> Roma, en<br />

que daba noticia <strong>de</strong> sus trabajos apostólicos, cuya epístola<br />

se leia en los primeros tiempos como canónica. Ilustró su<br />

apostolado con muchos milagros, y en una <strong>de</strong> las primeras<br />

persecuciones que se levantaron coníra la Iglesia, selló<br />

su predicación con su preciosa sangre, muriendo por los<br />

últimos años <strong>de</strong>l siglo I.<br />

DIA 22.<br />

SAN PAULINO , OBISPO DE NCLA. —La vida <strong>de</strong> san Paulino,<br />

obispo <strong>de</strong> Ñola, sacada <strong>de</strong>sús mismos escritos, y do<br />

loque los santos Ambrosio, Gerónimo, Agustino y Gregorio,<br />

papa, doctor <strong>de</strong> la Iglesia, <strong>de</strong> él escribieron, y<br />

Uranio, que se halló en su muerte, san Severo Sulpicio, su<br />

contemporáneo , san Givgorio Turonense y oíros santos<br />

refieren, es <strong>de</strong> esta manera.<br />

Fué san Paulino <strong>de</strong> nación francés: nació en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os, en la provincia <strong>de</strong> Gascuña : sus padres fueron<br />

caballeros romanos muy ilustres y muy ricos, y <strong>de</strong>jaron<br />

á su hijo gran<strong>de</strong>s rentas, hereda<strong>de</strong>s y posesiones.<br />

Siendo mozo, con gran cuidado se dió á las letras humanas,<br />

y tuvo por maestro á Ausonio Galo, excelente poeta<br />

y muy estimado en aquellos tiempos, y alcanzó tan extremada<br />

elocuencia, elegancia y copia <strong>de</strong> palabras y sentencias<br />

en el escribir, que san Gerónimo, habiendo leido<br />

una oración suya que le envió en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l emperador<br />

Teodosio , le alaba sobremanera, y exhorta á darse al estudio<br />

<strong>de</strong> las divinas letras, para que juntándolas con las<br />

humanas, venga á oscurecer á los otros escritores <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, con el resplandor y elegancia <strong>de</strong> su elocuencia; y<br />

aña<strong>de</strong> estas palabras: «Dichoso Teodosio, que es <strong>de</strong> tal<br />

orador <strong>de</strong> Cristo <strong>de</strong>fendido. Tú has ilustrado tu púrpura,<br />

y la utilidad <strong>de</strong> sus leyes has consagrado á los siglos veni<strong>de</strong>ros.<br />

Si ahora que eres nuevo en la guerra son tale»<br />

tus principios , cuando serás soldado veterano, ¿qué serás?<br />

Gran<strong>de</strong> es tu ingenio é infinita la copia <strong>de</strong> tus palabras.<br />

Ilablas fácil y puramente, y esta facilidad y pureza<br />

están acompañadas con pru<strong>de</strong>ncia ; porque cuando está<br />

sana la cabeza, lodos los sentidos tienen vigor. » Esto os<br />

<strong>de</strong> san Gei óuimo.<br />

Fué casado san Paulino con una señora principal llamada<br />

Tcrasia; y fué cónsul y prefecto <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Roma : y lodos lenian en él puestos los ojos, así por su<br />

sangre, riquezas y dignidad, como por sus singulares letras<br />

y loables costumbres. No tuvo hijos <strong>de</strong> su mujer: ánles<br />

se dieron tanto los dos al recogimiento y <strong>de</strong>voción,<br />

que <strong>de</strong> común consentimiento <strong>de</strong>terminaron apartarse y<br />

vivir como hermanos, y entregarse totalmente al Señor,<br />

dando <strong>de</strong> mano á lodos los <strong>de</strong>leites y gustos <strong>de</strong> la carne.<br />

Estando en este propósito vino Paulino á España, y estuvo<br />

algún tiempo en la ciudad <strong>de</strong> Barcelona, don<strong>de</strong> polla<br />

gran<strong>de</strong> instancia que todo el pueblo le hizo, el obispo<br />

Lanipio, contra la voluntad <strong>de</strong>l santo, le or<strong>de</strong>nó <strong>de</strong> presbítero.<br />

Y aunque él por su humildad <strong>de</strong>seaba mas comenzar<br />

á servir á la Iglesia <strong>de</strong> sacristán, como él mismo lo<br />

escribe, todavía bajó ta cabeza por enten<strong>de</strong>r que aquella<br />

era or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l SjBfior. Vino <strong>de</strong>spués á Italia con Tcrasia,<br />

ya su buena hermana: y pasando por Milán, comunicó<br />

sus <strong>de</strong>seos con san Ambrosio ; y con sus amoneslac io-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!