27.08.2017 Views

Tomo Dos Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

508 LA LEYENDA DE ORO.<br />

dados <strong>de</strong> la té, y abrazó la religión cristiana con tanto<br />

fervor, que fué <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> todas las virtu<strong>de</strong>s.<br />

Habla pensado consagrarse á Dios en perpetua virginidad,<br />

pero no le fue posible negarse á las solicitaciones <strong>de</strong> Clotario,<br />

rey <strong>de</strong> Francia, que la quería por esposa. Efectuóse<br />

el matrimonio, y la santa continuó siendo espejo <strong>de</strong> los<br />

mas altos ejemplos. A los encantos <strong>de</strong> la virtud juntaba los<br />

<strong>de</strong> la mas perfecta hermosura, y era el embeleso <strong>de</strong> su<br />

esposo y do toda la córtc. Sin embargo, Clotario concibió<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> algún tiempo tal aversión contra su esposa,<br />

que tuvo que sufrir esta una serie <strong>de</strong> malos tratamientos<br />

tan dolorosos, que al fin , viendo en p*eligro su paciencia,<br />

pidió permiso para retirarse áun monasterio. El rey<br />

no solamente lo consintió, sino que a<strong>de</strong>más hizo edificar<br />

un célebre monasterio en Poitiers, don<strong>de</strong> su esposa se<br />

retiró en compañía <strong>de</strong> algunas vírgenes, esposas <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

Ocupóse al principio en dar reglas á sns religiosas,<br />

hizo confirmar su fundación por los padres <strong>de</strong>l concilio<br />

<strong>de</strong> Tonrs, celebrado en 5)63, y en seguida normalizó las<br />

reglas <strong>de</strong>l monasterio, que fueron la admiración y veneración<br />

<strong>de</strong> lodos. Al fin <strong>de</strong> sus días, Clotario se arrepintió<br />

<strong>de</strong> sus fallas, é bizo un viaje para ver por última vez<br />

á Ra<strong>de</strong>gunda, que lo recibió con todas las muestras <strong>de</strong><br />

Ja mas cordial benevolencia, y oró al cielo por él. Por fin,<br />

coronada <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s merecimientos, teniendo bajo su dirección<br />

mas <strong>de</strong> doscientas religiosas, llorada <strong>de</strong> todas ellas<br />

y <strong>de</strong> cuantos habían tenido ocasión <strong>de</strong> admirar su eminenle<br />

virlud, murió santamente Ra<strong>de</strong>gunda el día 13 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong>l ano S87,cnsii mismo monasterio <strong>de</strong> la Santa Cruz,<br />

don<strong>de</strong> fué enterrada. En su sepulcro obró el Sefior gran<strong>de</strong>s<br />

milagros.<br />

S.vx CVSIANO, OBISPO Y MÁuTiit. —Convirtióse á la religión<br />

cristiana viendo martirizar á san Ponciano, obispo<br />

<strong>de</strong> Todí. Su conversión fué sincera , y su fé tan aidienle,<br />

que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> muy breve tiempo fué la admiración y<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> todos los fieles <strong>de</strong> aquella diócesis, y lo<br />

pidieron por su pastor. Consagrado obispo <strong>de</strong> Todi, <strong>de</strong>dicóse<br />

á fortalecer á sus ovejas contra el temor <strong>de</strong> la muerte;<br />

pues se sentía ya rugir la persecución que tanta sangre<br />

había <strong>de</strong> costar á la Iglesia. Efectivamente, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> algún tiempo, publíoó Diocleciano sus edictos contra<br />

los cristianos, y el santo obispo Casiano fué <strong>de</strong> los primeros<br />

que se presentaron al tirano, y sellaron con su sangre<br />

la verdad <strong>de</strong> la religión qne profesaban. San Casiano fué<br />

mandado martirizar por un hermano suyo, procónsul ala<br />

sazón <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> Todí.<br />

SANTA CENTOLA Y SANTA ELENA, MÁRTIRES.—Espartólas<br />

por nacimiento, y gloria <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Burgos que las<br />

vió morir. Centola era una virgen <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s virtu<strong>de</strong>s,<br />

que presa por sor cristiana, fué atormentada basta que<br />

confesase la divinidad y el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Júpiter; pero cuanto<br />

mas los verdugos redoblaban los lormenlos, mas ánimo<br />

y valor mostraba ella para sufrirlos. Hallándose ya su<br />

cuerpo <strong>de</strong>scarnado y sin sangre, fué metida en una oscura<br />

prisión para prolongarla mas los dolores; y estando<br />

en olía se le presentó una matrona principal, llamada<br />

Elena, también <strong>de</strong> gran virlud , y empezó á exhortarla á<br />

perseverar basta el fin. En esto entraron en la cárcel los<br />

ministros <strong>de</strong>l gobernador, y cogiendo á las dos las llevaron<br />

al lugar <strong>de</strong>l suplicio, y juntas las <strong>de</strong>gollaron; recibiendo<br />

asi la palma <strong>de</strong>l martirio. Créese que su muerte<br />

fué por los anos <strong>de</strong> 300 6 302, en el reinado <strong>de</strong> Hiorlci iano.<br />

DIA li.<br />

DIA 14.<br />

SAN EÜSEBIO, PRESBÍTERO T CONFESOR.—En tiempo <strong>de</strong>l<br />

emperador Constancio se embraveció en Roma la herejía<br />

<strong>de</strong> los arríanos, por el favor y fuerzas que él les dió, y íi<br />

esta causa se levantó una gravísima y terrible tempestad<br />

contra los católicos, y muchos obispos y santos sacerdotes<br />

fueron <strong>de</strong>sterrados, y afligidos y muertos por la fé católica.<br />

Entre ellos fué uno Ensebio, romano, presbítero y santísimo<br />

confesor; el cual, por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r constanlísimamente<br />

la fé y verda<strong>de</strong>ra religión, con mas libertad y ánimo quo<br />

quisiera Constancio, le mandó encerrar y como emparedar<br />

en un aposento <strong>de</strong> su misma casa, tan eslrecho y angosto<br />

, que apenas cabía en él, ni se podía exten<strong>de</strong>r ni<br />

volver á una parle ni á otra. Allí estuvo el sanio varón siete<br />

meses, y haciendo perpetuamente oración al Sefior, y<br />

suplicándole que le diese fortaleza y constancia para morir<br />

por él: y diósela tan cumplida que al cabo <strong>de</strong> los siete<br />

meses murió, y dió su espirilu al que le había criado, en<br />

aquella como sepultura en que había oslado. Su cuerpo<br />

recogieron Gregorio y <strong>Oro</strong>sio, sacerdotes, y le enterraron<br />

en una cueva <strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> Calixto, junto al cuerpo<br />

<strong>de</strong>san Sixto, papa, y pusiéronle un título que <strong>de</strong>cía. «Aquí<br />

yace Ensebio, varón <strong>de</strong> Dios.» Cuando Constancio supo la<br />

muerte <strong>de</strong> Eusebio, y como Gregorio'y <strong>Oro</strong>sio habían enterrado<br />

su cuerpo , enojóse sobre manera, y mandólos<br />

pren<strong>de</strong>r. Hubo á las manos á Gregorio, é hízole como<br />

enterrar vivo en la misma cueva, don<strong>de</strong> estaba el cuerpo<br />

<strong>de</strong> san Eusebio. <strong>Oro</strong>sio, que se había escapado, lo supo, y<br />

<strong>de</strong> noche se fué á él; y aunque le halló vivo, estaba ya tan<br />

<strong>de</strong>bilitado que murió allí en sus manos : y asi le <strong>de</strong>jó sepultado<br />

en aquel mismo lugar. Celebra la Iglesia la muerte<br />

<strong>de</strong> san Eusebio á 14 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> agosto, y fué el ano<br />

<strong>de</strong>l Sefior <strong>de</strong> 35T, imperando Constancio. En Roma hay<br />

una iglesia <strong>de</strong> san Ensebio, muy antigua y <strong>de</strong> gran <strong>de</strong>voción<br />

, en la cual está su santo cuerpo, y los <strong>de</strong> <strong>Oro</strong>sio y<br />

paulino, y olías muchas reliquias <strong>de</strong> santos mártires: y<br />

san Zacarías-, papa, la mandó reparar y adornar. Hacen<br />

mención <strong>de</strong> san Eusebio los Martirologios romano, el do<br />

Reda y l'suardo, y mas copiosamente el <strong>de</strong> Adon: y también<br />

el cardonal Baronio en las anotaciones sobre el martirologio,<br />

y en el tercer lomo <strong>de</strong> sus Anales.<br />

SAN SIMI'MCIANO, ARZOBISPO Y CONFESOR.—Nació san<br />

Simplicíano en un lugar <strong>de</strong> Dalia , llamado Beluata , <strong>de</strong><br />

padres nobles, cuyos nombres eran Ludovico y Senedruga.<br />

Enviáronle <strong>de</strong> poca edad á Roma , don<strong>de</strong> se bautizó<br />

y esludió, y en poco tiempo aprendió mucho, y fué perfecto<br />

en su modo <strong>de</strong> vivir. Era lardo en el hablar: presto<br />

en el oír: discreto en el silencio: medido otilas palabras:<br />

sabio en el consejo ; y purísimo en la castidad. Para sí<br />

era muy estrecho, y para los pobres liberal: dábase<br />

mucho á la oración y lección, y ardía su corazón en un<br />

encendido y abrasado amor <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>l prójimo. Por<br />

oslas virtu<strong>de</strong>s subió en Roma á la dignidad <strong>de</strong> presbítero,<br />

y vino á ser mirado y respetado <strong>de</strong> la gente cuerda y grave<br />

, como varón <strong>de</strong> Dios. Tuvo cuatro excelencias san Simpliciano<br />

muy dignas do gran<strong>de</strong> alabanza.<br />

La primera : que oslando en Roma trabó amistad con<br />

Yiclorino, que era africano y varón sapientísimo, y enseñaba<br />

retórica á la nobleza romana, y por sus gran<strong>de</strong>s<br />

letras habia merecido que so le pusiese estatua en la plaza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!